El grupo terrorista bombardeó la localidad de Karsaa, según el Centro Ruso para la Reconciliación en Siria

El Frente al-Nusra bombardea Idlib

photo_camera AP/FELIPE DANA - En esta foto del jueves 12 de marzo de 2020, una mujer está de pie en la cima de un edificio en un barrio muy dañado por los ataques aéreos en Idlib, Siria

Los terroristas del Frente al-Nusra, filial de Al-Qaeda en Siria, también conocido como Frente Fath Al-Sham, han atacado una localidad en la provincia noroccidental siria de Idlib.

El Centro Ruso para la Reconciliación en Siria informó el domingo de que los terroristas del grupo Al-Nusra habían puesto en peligro el alto el fuego en Idlib en las últimas 24 horas. Según un comunicado, Oleg Zhurabliov, responsable del Centro, dijo que “se registró el bombardeo de la localidad de Karsaa, en la gobernación de Idlib, por parte de la organización terrorista Frente al-Nusra”.

El pasado cinco de marzo, Rusia y Turquía acordaron un documento conjunto en el que esbozaron los primeros pasos para poner solución a la situación en Siria, donde se acordó un alto el fuego que vincula a los Ejércitos de ambos países.

Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (SOHR, por sus siglas en inglés), las fuerzas progubernamentales sirias habrían disparado varios cohetes en la mañana del lunes áreas de la misma región de Idlib. 

Sirios recuperan sus pertenencias en un edificio dañado en la ciudad rebelde de Nairab, en la región Idlib del noroeste de Siria, Siria, el 17 de abril de 2020

Además, los activistas de SOHR han informado de haber visto helicópteros turcos que volaban sobre el campo de Idlib y el domingo, el observatorio informó de que las fuerzas del régimen renovaron los ataques con cohetes contra las zonas de Al-Fterah, Kansafra, Sfuhen, Al-Bara, Arnabah en Jabal Al-Zawiyah y Afes.

Mientras tanto, las facciones respaldadas por Turquía continúan atacando a los civiles de Afrin a través de robos y saqueos de propiedades públicas y privadas. De esa manera, obligan a los civiles a abandonar estas áreas. 

El domingo, el Ministerio ruso informó que la parte rusa de la comisión ruso-turca que monitorea la implementación de la tregua en siria había registrado una violación del alto el fuego, mientras que la parte turca no había registrado ninguna infracción en la tregua.

Fotografía de un grupo de rebeldes del Frente al-Nusra, afiliado a Al-Qaeda

Ya el pasado 14 de abril se vivieron momentos de tensión en la zona cuando las tropas turcas y los mercenarios de Al-Nusra tuvieron un enfrentamiento, antes de la misión de patrulla que se iba a realizar en la autopista M4 de Idlib, siguiendo el acuerdo firmado por Vladimir Putin y Recep Tayyip Erdogan. Civiles se reunieron cerca de la ciudad de Nairab, cerca de donde se iba a llevar a cabo la misión, para protestar contra el patrullaje del Ejército turco y las Fuerzas Armadas rusas. Las tensiones, según la agencia ANF, crecieron cuando Turquía envió fuerzas policiales al lugar donde Al-Nusra desplegó a un grupo de hombres armados. La patrulla no se llevó a cabo a causa de estos enfrentamientos que terminó con los miembros de Al-Nusra abriendo fuego en el aire.

Tras los enfrentamientos de febrero entre las fuerzas turcas y el Ejército sirio, con el apoyo ruso, que provocaron que casi un millón de personas abandonaran sus casas por los continuos ataques, convirtiéndose en el mayor éxodo de civiles sirios desde el inicio de la guerra en Siria en 2011, Ankara y Moscú firmaron el cese de toda actividad militar y la formación de un corredor de seguridad a seis kilómetros al norte y seis al sur de la autopista Alepo-Latakia (M4).

Más en Política
joshua-harris
Una delegación militar argelina en Washington para reforzar la cooperación entre los dos países y una delegación americana de alto rango en Argel para poner fin a un conflicto que el régimen argelino ha agravado desde hace tres años sin dar la menor razón. ¿Beneficiará este acercamiento argelino-estadounidense a los pueblos de la región?

Conflicto argelino-americano: intervención diplomática de Washington