Durante el XII Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad -evento que se celebra en Rabat en presencia de la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay- el rey de Marruecos, Mohamed VI, ha instado a preservar y proteger el patrimonio cultural de todos los países. El monarca ha destacado la necesidad de “luchar” contra los intentos de atacar ilegalmente el patrimonio y las civilizaciones, según recoge Al-Arab.
El comité que estos días se reúne en la capital marroquí hasta el 3 de diciembre está integrado por 24 representantes elegidos entre los 180 países firmantes de la Convención para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial.
The Kingdom of #Morocco ?? welcomes the 180 delegations from States Parties to the 2003 @UNESCO Convention who will take part in the 17th session of the Intergovernmental Committee for the safeguarding of the #IntangibleCulturalHeritage.
— Le Maroc à l'UNESCO ?? (@Maroc_UNESCO) November 27, 2022
The session will start tomorrow in #Rabat pic.twitter.com/GY1yVseAWW
La elección de Marruecos como sede para este encuentro, el primero en dos años debido a la pandemia del coronavirus, no fue causal. De acuerdo con la UNESCO, el Reino “desempeñó un papel activo en la adopción de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de 2003 incluso antes de su ratificación, ya que participó activamente en la redacción del documento”. En este sentido, la UNESCO ha recalcado que Marruecos contiene 12 elementos inscritos en la Convención.
Por otro lado, la elección de Rabat responde a la riqueza cultural de la ciudad, considerada un centro cultural a nivel mundial. La capital marroquí fue elegida sede de la cultura africana y del mundo islámico durante este año 2022. El rey Mohamed VI ha señalado la relevancia de su ubicación geográfica, lo que en el pasado la convirtió en el centro de varias civilizaciones y culturas, como la fenicia, la romana, islámica, andaluza o europea. Cabe destacar que Rabat es patrimonio de la humanidad desde 2012.
La sauvegarde et la transmission des connaissances et savoir-faire traditionnels sont une priorité de l'@UNESCO_fr. Je suis heureuse d'avoir ouvert à #Rabat la 17e session du Comité du #patrimoine culturel immatériel, qui va examiner 54 nouvelles propositions de nominations. pic.twitter.com/9P6fsPywgA
— Audrey Azoulay (@AAzoulay) November 28, 2022
Durante el encuentro, la directora del organismo de Naciones Unidas especializado en la cultura, educación y ciencia ha elogiado al monarca marroquí, señalando “su compromiso con la cultura y la acción multilateral al servicio de la paz”, según informa North African Post. Por ello, Azoulay, de origen marroquí, expresó su “más sincero” agradecimiento al rey. “La preservación del patrimonio debe mucho al compromiso de Su Majestad el Rey Mohamed VI”, añadió.
SM le Roi se félicite de la qualité du partenariat entre l’#UNESCO et le #Maroc, en faveur de la sauvegarde du patrimoine culturel immatériel et la préservation de la culture et des traditions.
— 2M.ma (@2MInteractive) November 28, 2022
@UNESCO_fr @Maroc_UNESCO
? https://t.co/HBy0Gtd8tP pic.twitter.com/cz3Mm9IXsz
Mohamed VI, por su parte, ha pedido “buscar vías más eficaces para educar a los jóvenes sobre la importancia del patrimonio y su cuidado”. Dentro del patrimonio, el monarca destacó “sus múltiples afluentes culturales y sus lazos históricos que recorren profundamente la historia”.
Asimismo, ha destacado la necesidad de “digitalizar” este rico patrimonio cultural, acorde con los tiempos y desafíos actuales. Además, de esta manera, se aseguraría “el interés de los niños por el patrimonio cultural que dejaron nuestros antepasados”. “Es necesario seguir el ritmo de las transformaciones digitales y comprometerse a brindar contenidos digitales de valor”, agregó.
SM le Roi #MohammedVI, que Dieu L'assiste, a adressé un Message aux participants à la 17ème session du Comité intergouvernemental de l'@UNESCO_fr pour la sauvegarde du #PatrimoineCulturelImmatériel, dont les travaux ont été ouverts le 28 novembre à #Rabat. https://t.co/Uty2Ws8gDF pic.twitter.com/BwcZlGNB1T
— Le Maroc à l'UNESCO ?? (@Maroc_UNESCO) November 28, 2022
Para el rey, este encuentro representa una oportunidad para que las delegaciones de los países participantes, expertos e interesados en al patrimonio cultural planteen “recomendaciones válidas encaminadas a la conservación y mantenimiento del patrimonio cultural inmaterial, presentando también conclusiones que ayuden en su desarrollo y avance”.
Respecto a los objetivos de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, Mohamed VI ha indicado que se han convertido en un aspecto central dentro de las relaciones internacionales. De la misma manera, ha recordado que Marruecos está comprometido con la protección del patrimonio cultural, aspecto en el que juega un papel relevante.
L'Ambassadeur Samir #Addahre avec la DG de l'@UNESCO_fr à #Rabat.@AudreyAzoulay porte un caftan traditionnel #marocain, à l'occasion du dîner inaugural de la 17ème session du Comité intergouvernemental pour la sauvegarde du #patrimoineculturelImmatériel.#Maroc #Patrimoine pic.twitter.com/PU1wQKjhOc
— Le Maroc à l'UNESCO ?? (@Maroc_UNESCO) November 27, 2022
Aprovechando el encuentro de la UNESCO en Marruecos, Mohamed VI ha anunciado la creación de un centro nacional relacionado con el patrimonio cultural cuya misión será “poner en valor los logros alcanzados en este campo”. El centro monitoreará el patrimonio nacional en las diversas regiones del Reino, mejorará las capacidades de los profesionales para implementar medidas de conservación, educará a los jóvenes, presentará la importancia del patrimonio cultural y trabajará en la elaboración de informes de candidaturas del país.
"En el contexto de la especial atención que constantemente dedicamos al #patrimonio cultural,[...] anunciamos la creación de un centro nacional para el #PatrimonioInmaterial,cuya misión consistirá en valorizar los logros conseguidos en este dominio."SM #MohammedV #Rabat pic.twitter.com/RHuGtw6fEQ
— Le Maroc à l'UNESCO ?? (@Maroc_UNESCO) November 28, 2022
Rabat ha firmado todos los convenios internacionales ratificados por la UNESCO, en ocasiones adaptando su legislación nacional a dichos acuerdos. El Reino también ha participado en varios programas relacionados con la preservación del patrimonio y ha contribuido al Fondo del Patrimonio Cultural Inmaterial.