Emiratos Árabes Unidos (EAU) se ha desmarcado este lunes de la declaración de autonomía anunciada el domingo por los separatistas yemeníes del Consejo Transitorio Sureño (STC, por sus siglas en inglés), a los que apoya militar y económicamente, y ha reiterado su respaldo al acuerdo firmado entre Gobierno y secesionistas en noviembre. “La decepción por el retraso en su aplicación no debería ser motivo para cambiar la situación de forma unilateral. Tenemos confianza absoluta en el interés del hermano Arabia Saudí en la aplicación del acuerdo de Riad”, ha afirmado el viceministro de Exteriores emiratí, Anwar Gargash, en Twitter.
Para el número dos de la diplomacia emiratí, el compromiso con el pacto de paz firmado en noviembre pasado y auspiciado por Arabia Saudí representa la visión “regional e internacional” para alcanzar una solución política en Yemen. Gargash insistió en que Riad es un “vecino y aliado” con la mayor “autenticidad y honestidad” posibles, y defendió que EAU y Arabia Saudí, muy “preocupada” por Yemen, comparten la misma visión para la seguridad y la estabilidad en la región.
El STC anunció este domingo la autonomía del sur de Yemen y declaró el estado de emergencia en todas la provincias meridionales acusando al Gobierno reconocido internacionalmente de corrupción e incapacidad para manejar los servicios públicos en esta zona. La declaración supuso la ruptura del acuerdo de Riad con el Gobierno de Abd Rabbuh Mansur al-Hadi, que reaccionó tildando la decisión de “golpe de Estado” en línea con el levantamiento de agosto, cuando los separatistas tomaron las instalaciones gubernamentales en Aden. Ese levantamiento llevó a un enfrentamiento que culminó con el acuerdo de Riad en noviembre.
El Gobierno yemení advirtió este domingo de consecuencias “catastróficas” por la decisión y exigió a la coalición encabezada por Arabia Saudí y en la que participa EAU en apoyo a Al-Hadi en su lucha contra los hutíes que asuma “sus responsabilidades”. La coalición reaccionó este lunes exigiendo “el fin de cualquier medida de escalada y llama a las partes a volver al acuerdo, destacando la necesidad inmediata de su implementación sin demora y de priorizar los intereses del pueblo yemení”.