El ministro de Estado para los Asuntos de Defensa emiratí afirmó que un nivel de preparación tan alto solo es posible gracias al apoyo y las directivas de liderazgo del presidente Khalifa bin Zayed

Emiratos está preparado para cualquier tipo de amenaza

photo_camera PHOTO/AP - Fotografia de archivo, un A-380 de Emirates Airline lidera el "Al Fursan", o los Caballeros, un equipo de exhibición acrobática de la Fuerza Aérea de los Emiratos Árabes Unidos

Mohamed bin Ahmed al-Bowardi, el ministro de Estado para Asuntos de Defensa de los Emiratos Árabes Unidos, declaró ayer que las Fuerzas Armadas de su país están absolutamente preparadas para enfrentarse a las amenazas a su seguridad nacional que pueden surgir por los cambios en el panorama geopolítico regional y global, según informó la agencia estatal de noticias de EAU.

Durante una entrevista ofrecida en exclusiva a WAM, el ministro afirmó que el Estado no dudaría en tomar medidas las medidas necesarias para proteger sus intereses nacionales, lo que incluye mayor flexibilidad en la compra de armas “porque los desafíos de seguridad impuestos por los últimos desarrollos en la región y el mundo lo exigen”. Y añadió: “La opción de fortalecer la industria de defensa local ya no es un lujo, sino una elección estratégica requerida por los datos que gobiernan el escenario global”, agregó. "Las Fuerzas Armadas de los Emiratos Árabes Unidos seguirán contribuyendo a mejorar la seguridad regional y mundial a través de alianzas internacionales destinadas a combatir el terrorismo y el extremismo, bajo el paraguas de la legitimidad y el consenso internacionales". 

fuerzas-armadas-emiratos

Durante la celebración del 46º aniversario del Dia de la Unificación de las Fuerzas Armadas, el ministro de Defensa quiso destacar "el estatus ejemplar que han alcanzado nuestras Fuerzas Armadas desde la decisión de unificarlas en 1976, y su clasificación como uno de los mejores ejércitos de la región en términos de entrenamiento, profesionalismo y armas, no es producto de la casualidad. Más bien, es una manifestación de la visión de nuestro sabio liderazgo y tremendos esfuerzos para brindar todas las formas de apoyo y atención a estas fuerzas", según recoge el medio Asharq Al-Awsat.

En el comunicado, Al-Bowardi explicó que el sector de la industria se ha convertido en un sector clave, y recordó que los grandes objetivos alcanzados en materia de defensa les ha llevar a sus Fuerzas Armadas a colocarse en un puesto superior a nivel mundial. 

ejercito-tierra-emiratos

Antes de terminar su intervención, el ministro destacó la participación externa de sus Fuerzas Armadas en misiones conjuntas con países interesados en colaborar en un marco de consenso internacional.

Un Ejército en crecimiento

Actualmente las Fuerzas Armadas emiratíes cuentan con 77.000 soldados, de los cuales 65.000 están en activo. En cuanto a armamento y fuerzas pertenecientes al Ejército de tierra, el país del Golfo es dueño de 354 tanques, 9.255 vehículos blindados, 183 cañones autopropulsados y 76 cañones de campaña y lanzacohetes. 
A pesar de las grandes cifras del Ejército terrestre, las fuerzas aéreas son la joya de la corona de las Fuerzas Armadas emiratíes: 554 aviones, de los cuales 100 son interceptores de ataque, 39 aviones de transporte, 146 aviones de entrenamiento, 23 aviones de misión especial y 3 aviones más para reabastecer de combustible a los demás. Sin olvidar los 223 helicópteros normales y los 30 de ataque. 

ejercito-emiratos

Además, las Fuerzas Armadas de EAU cuentan con 79 unidades navales, entre los que podemos encontrar 9 cruceros, 38 patrulleras y 2 dragaminas que conforman la marina emiratí.

Estos datos convierte a Emiratos Árabes en el país número 36 mejor armado y al quinto dentro del mundo árabe según la clasificación de Global Fire Power de este año, un portal que recoge información militar de 140 países y valora su capacidad para responder en caso de guerra por tierra, mar y aire. 

emiratos-ejercito

El alto nivel de preparación del Ejército, así como su potencial armamentístico ha permitido al país tener una buena respuesta ante atentados terroristas, como los ocurridos en enero en Abu Dabi a manos de los hutíes de Yemen.

Más en Política
PHOTO/FILE - El presidente argelino Abdelmadjid Tebboune
Revés tras revés, la diplomacia argelina está perdiendo incluso los logros alcanzados antes del advenimiento de la “nueva Argelia” del tándem Tebboune-Chengriha. Es lo que acaba de ocurrir en Mali con la liquidación del plan de reconciliación para el país maliense que patrocinó en 2015

Sahel: nuevo revés para la diplomacia argelina