El presidente de Siria, Bachar al-Asad, recibió en Damasco al jeque Abdullah bin Zayed al-Nahyan, ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Emiratos Árabes Unidos, en lo que ha significado la primera visita de un alto cargo emiratí al país sirio en una década.
Abdullah bin Zayed al-Nahyan fue recibido en el aeropuerto de Damasco por el ministro sirio de Relaciones Exteriores y Expatriados, Faisal Mekdad. Posteriormente, el ministro de Asuntos Exteriores emiratí y el presidente sirio Bachar al-Asad abordaron diversos temas como los últimos asuntos más destacados acaecidos Oriente Medio y Siria, país que sufre una guerra civil desde hace diez años que enfrenta al Gobierno de Al-Asad y a la oposición, entre la que se encuentran elementos terroristas yihadistas. Precisamente, el presidente sirio ha venido justificando esta guerra con el pretexto de la obligación de eliminar a grupos terroristas que quedan todavía en territorio sirio, en el reducto de Idlib. Siria recibe actualmente el principal apoyo de Rusia, gran aliado en el plano militar en este conflicto, y de la República Islámica de Irán, nación afín a la tendencia del máximo dirigente sirio Bachar al-Asad.

Al-Asad y Bin Zayed repasaron opciones para estrechar todavía más los lazos diplomáticos entre dos naciones cercanas, como informó la agencia oficial de noticias emiratí WAM.
La reunión entre Bachar al-Asad y Abdullah bin Zayed al-Nahyan se llevó a cabo con la presencia de Faisal Mekdad, ministro de Relaciones Exteriores y Expatriados en Siria, Mansour Fadlallah Azzam, ministro de Asuntos Presidenciales, Khalifa Shaheen al-Marar, ministro de Estado, y Ali Mohammed bin Hammad al-Shamsi, presidente de la Autoridad Federal de Identidad, Ciudadanía, Aduanas y Seguridad Portuaria.

El jeque Abdullah bin Zayed transmitió al presidente Bachar al-Asad los saludos del presidente nacional, el jeque Khalifa bin Zayed al-Nahyan, del jeque Mohamed bin Rashid al-Maktoum, vicepresidente y primer ministro de Emiratos y gobernante de Dubái, y el jeque Mohamed bin Zayed al-Nahyan, príncipe de Abu Dabi y comandante supremo adjunto de las Fuerzas Armadas de Emiratos, y también comunicó la intención de colaborar para lograr una mayor estabilidad, progreso y prosperidad en Siria. El ministro de Exteriores emiratí también destacó la profunda intención de Emiratos por garantizar la seguridad y la unidad de Siria, y el total apoyo para resolver la cuestión siria para que el pueblo pueda disfrutar de una etapa real de desarrollo, para superar el actual escenario de destrucción y pobreza.
El presidente sirio correspondió a los saludos y subrayó los fuertes lazos existentes entre las dos naciones fraternas. También elogió las posiciones objetivas adoptadas por Emiratos, como destacó la agencia de noticias WAM.

Este nuevo contacto significativo entre Emiratos y Siria sucede a otros anteriores. El 20 de octubre, el jeque Mohamed bin Zayed al-Nahyan recibió una llamada telefónica del presidente Bachar al-Asad. Durante esta conversación, el príncipe de Abu Dabi y el presidente sirio discutieron las relaciones de los dos países y las formas de mejorar la cooperación conjunta en varios campos para sus intereses mutuos, como recordaba el medio Al-Ain News.
También, en marzo, el ministro de Asuntos Exteriores de Emiratos instó a sus socios árabes a permitiesen que Siria volviese a participar en las reuniones de la Liga Árabe, lo que podría favorecer la resolución del conflicto sirio. También, en octubre, Siria y Emiratos anunciaron acuerdos económicos y en otros sectores y el país emiratí reabrió su Embajada en Damasco en 2018, tras varios años cerrada desde que estallase la guerra en Siria.