Estabilidad entre España y Marruecos tras la reunión de sus ministros de Exteriores

 Alicia Pérez Lozano
 
Aprovechando la Cumbre Euromediterránea celebrada ayer en Barcelona, los ministros de Asuntos Exteriores de Marruecos, Salahedín Mezuar y de España, José Manuel García-Margallo, se reunieron durante tres cuartos de hora. La reciente noticia de la desaparición en Marruecos de los tres espeleólogos españoles y muerte de dos de ellos, es una de las razones principales por las que se ha llevado a cabo dicha reunión. 
 
Ambos han señalado que las dificultades puntuales que pueda haber entre los dos países no afectan a la buena relación existente y han querido trasladar su solidaridad a las familias de los dos espeleólogos españoles fallecidos en Marruecos, en medio de la polémica por la gestión de su rescate.
 
Según Margallo, este asunto ha ocupado casi toda la reunión y apuesta por la espera a saber lo que dictamina el juez del país alauí que llevará la investigación, aunque también pide “rapidez” en la instrucción para aliviar en lo posible el sufrimiento de las familias afectadas y la “conmoción” de la sociedad española. 
 
Además ofreció la ayuda del consulado en Marruecos para facilitar la personación de los afectados españoles en la tragedia. 
 
Por su parte, el ministro marroquí ha dado cuenta a Margallo de la investigación judicial que está en marcha en Marruecos para dejar aclarado todo lo ocurrido. Mezuar, que se ha expresado el mayor tiempo posible en español, ha añadido que se trata de “un triste accidente” y que por eso debe confiar en la investigación abierta. 
 
En referencia a la decisión del juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, a cerca de procesar a once funcionarios de Marruecos por cargos de genocidio en el Sáhara Occidental, Margallo ha declarado que han tratado el tema “tangencialmente”. 
 
“La gran pregunta que hay es por qué ahora. En relación con el Sahara marroquí tenemos la conciencia tranquila y Marruecos seguirá con total transparencia y tratará todos los temas dentro de la justicia y la legalidad”, ha asegurado el ministro marroquí. Además ha advertido: “Marruecos estará aquí para defenderse con la legalidad y la veracidad. Nosotros afrontamos esto con la conciencia tranquila y vamos a seguir enfrentando cualquier situación”.
A su parecer, “hay muchos que están intentando provocar cualquier dificultad para erosionar la relación entre los dos países”, y ha advertido que “están perdiendo el tiempo”. 
 
“Hay que entender que Marruecos ha cambiado, está avanzando, está democratizado, es un país de ley, que mira al futuro, que ve a España como vecino, como un socio estratégico fuerte, y no vamos a cambiar esto”, ha añadido Mezuar apoyado por Margallo. 
 
“Tenemos la conciencia tranquila”
Así lo aseguraba el ministro marroquí en referencia al caso de los espeleólogos, sugiriendo la voluntad de personación de su gobierno en la causa que se sigue en la Audiencia y que ha contado con el informe a favor de la propia Fiscalía. 
 
Advertía además que “Marruecos se defenderá con justicia y legalidad” frente a quienes “vengan con reproches” de carácter delictivo. 
 
Mezuar también nombró el tema del Sáhara
En vísperas de la decisión de las Naciones Unidas sobre la prórroga del mandato de MINURSO (Misión de las Naciones Unidas para el Referendo en el Sáhara Occidental), el marroquí apostó por el desbloqueo del litigio a favor de sus propias tesis, por el camino de la “autonomía avanzada”, algo que el Frente Polisario detesta. Permitiendo el regreso de los saharauis al territorio, para desbloquear el conflicto enquistado desde hace 40 años. 
 

Más en Política
joshua-harris
Una delegación militar argelina en Washington para reforzar la cooperación entre los dos países y una delegación americana de alto rango en Argel para poner fin a un conflicto que el régimen argelino ha agravado desde hace tres años sin dar la menor razón. ¿Beneficiará este acercamiento argelino-estadounidense a los pueblos de la región?

Conflicto argelino-americano: intervención diplomática de Washington