Según CENTCOM, la muerte del identificado como como Khalid Aydd Ahmad al-Jabouri “interrumpirá la capacidad de la organización para planear ataques externos”

Estados Unidos elimina al líder del Daesh responsable de planear ataques en Europa

photo_camera PHOTO/ARCHIVO - En esta imagen difundida por el grupo yihadista, varios militantes del ISIS-K posan con rifles de francotirador M24, PSL DMR rumanos, rifles M16A2, RPK LMG, rifles AKM (con GP-25 UBGL), lanzadores RPG-7/Tipo 69 con cohetes PG-7V y OGi-7MA

Nuevo golpe del Comando Central estadounidense al grupo yihadista. El Ejército de Estados Unidos ha anunciado la muerte de un líder de Daesh en un ataque con un misil Hellfire lanzando dron en la ciudad de Kili, en la provincia siria de Idlib, en el noroeste del país. El identificado como Khalid Aydd Ahmad al-Jabouri era el responsable de planear ataques del Daesh en Europa y del desarrollo de la estructura jerárquica del grupo.

El ataque habría herido al líder yihadista mientras hablaba por teléfono y la Defensa Civil Siria, conocida como los Cascos Blancos, lo habrían socorrido. “Nuestros equipos llevaron al herido al hospital Bab Al-Hawa”, donde murió, afirman en su cuenta de Twitter. La operación “unilateral” fue precisa. Según CENTCOM, no hubo ningún civil muerto o herido en el ataque.

Un golpe más que “interrumpirá temporalmente la capacidad de la organización para planear ataques externos”, tal y como ha informado el Comando Central de Estados Unidos (CENTCOM) en un comunicado.

El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos con sede en Reino Unido ha informado también de la muerte del líder yihadista cerca de la aldea de Kefteen, la zona controlada por los opositores al régimen de Bashar al-Assad. Una zona que se ha convertido en bastión para el Daesh y en la que se han refugiado los principales líderes yihadistas después de su derrota en 2019.

“Aunque degradado, el grupo sigue siendo capaz de realizar operaciones dentro de la región con el deseo de atacar más allá de Oriente Medio”, afirmaba el general Michael Kurill encargado del CENTCOM en Siria. De hecho, no han sido pocos los llamamientos a realizar nuevos ataques militares en Occidente como venganza por la muerte del antiguo líder de la organización, Abu Ibrahim al Hashimi al Quraishi, eliminado por Estados Unidos en julio de 2022.

Unas tentativas que pretenden sumarse a los históricos atentados yihadistas en Europa. Daesh ha reivindicado los atentados contra la revista satírica Charlie Hebdo en París en enero de 2015 y los del suburbio Saint-Denis con 130 muertos en diciembre de ese mismo año; en el aeropuerto de Bruselas en 2016; en el Manchester Arena en 2017; y el de La Rambla de Barcelona en 2017, el último perpetrado por Daesh en Europa.

Para la coalición internacional contra el terrorismo liderada por Washington reconoce que no cesará sus operaciones contra el Daesh. En las últimas 48 misiones, han sido eliminados 22 miembros del Daesh y arrestados otros 25 miembros de la organización, al que ahora se le suma Ahmad al-Jabouri. La lucha antiterrorista no cesa y para Michael Kurill no lo hará hasta “la derrota definitiva y duradera del Daesh”.

Una lucha antiterrorista que libra también las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), que el pasado viernes mataron a dos terroristas suicidas de Daesh en Hasaka, en Siria. “Los terroristas suicidas fueron emboscados y murieron antes de que pudieran activar sus explosivos”, afirmó CENTCOM. Y es que precisamente Siria, junto con Irak, ha sufrido un recrudecimiento de la actividad terrorista. Los atentados han sido permanentes y especialmente intensos durante el año 2022 y principios de 2023.

Coordinador de América: José Antonio Sierra. 

Más en Política
joshua-harris
Una delegación militar argelina en Washington para reforzar la cooperación entre los dos países y una delegación americana de alto rango en Argel para poner fin a un conflicto que el régimen argelino ha agravado desde hace tres años sin dar la menor razón. ¿Beneficiará este acercamiento argelino-estadounidense a los pueblos de la región?

Conflicto argelino-americano: intervención diplomática de Washington