Estados Unidos continúa trabajando para conseguir la liberación de los más de 200 rehenes israelíes y extranjeros en manos de Hamás desde el 7 de octubre. Después de que unas delegaciones del Mossad y de la CIA viajasen a Qatar a finales de la semana pasada para abordar esta delicada cuestión, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha mantenido una conversación telefónica con el emir catarí, el jeque Tamin bin Hamad Al Thani.
Ambos líderes “acordaron que todos los rehenes deben ser liberados inmediatamente”, según informó un comunicado de la Casa Blanca. Por el momento, Hamás tan solo ha liberado a 4 mujeres. Además de este grupo terrorista, otras organizaciones de la Franja de Gaza, como la Jihad Islámica Palestina, también mantienen secuestrados a varios ciudadanos israelíes.
En la conversación, Biden condenó “inequívocamente” la retención de rehenes por parte de Hamás, incluyendo muchos niños pequeños, como un ciudadano estadounidense de tres años cuyos padres fueron asesinados el 7 de octubre.
El presidente estadounidense también expresó su esperanza de establecer un futuro Estado palestino que permita que “israelíes y palestinos puedan vivir uno al lado del otro con iguales medidas de estabilidad y dignidad”.

No obstante, tal y como añadió Biden, durante mucho tiempo Hamás ha impedido que esto ocurra. De la misma manera, el grupo terrorista está obstruyendo también un intercambio de prisioneros. Osama Hamdan, un alto funcionario de Hamás, ha exigido desde el Líbano un “intercambio completo” de prisioneros de Hamás en cárceles israelíes, descartando una liberación parcial.
En el comunicado de la Casa Blanca no se menciona ninguna conversación sobre un posible alto el fuego, aunque desde Doha han destacado la necesidad de un cese de hostilidades inmediato en Gaza, así como la apertura permanente del cruce de Rafah, controlado por las autoridades egipcias.

El rol de Qatar en la crisis de los rehenes gracias a su influencia sobre Hamás
Qatar es un actor clave en esta guerra, así como en la crisis de los rehenes. Doha ha tenido un rol fundamental en la liberación de las 4 mujeres ya que tiene influencia sobre Hamás y otros grupos islamistas palestinos, con quienes mantiene estrechas relaciones.
De hecho, toda esta situación está beneficiando a Qatar y, en concreto, al jeque Al Thani, quien está “alcanzando un perfil más alto que el de cualquier otro líder árabe en mucho tiempo”, tal y como escribe Anchal Vohra en Foreign Policy. De acuerdo con la columnista, Al Thani es quien tiene la llave de la actual crisis de los rehenes en manos de Hamás.

Qatar es uno de los pocos países que alberga a grupos terroristas islamistas, incluido Hamás, junto con oficinas comerciales de Israel y miles de tropas estadounidenses. No obstante, Doha siempre ha expresado su apoyo a los palestinos y no ha llegado a condenar las masacres cometidas por Hamás contra civiles israelíes.
A pesar de ello, la influencia de Qatar sobre el grupo terrorista puede ser “la única esperanza” para las familias cuyos seres queridos están en manos de Hamás y otras organizaciones terroristas.
The @POTUS pointedly notes to the Emir of Qatar that #Hamas is holding a 3-year old American citizen toddler, whose parents were killed by Hamas on October 7th, hostage. https://t.co/HGvHYu1oy1
— Jason Brodsky (@JasonMBrodsky) November 12, 2023
El hospital Al-Shifa, centro de los combates entre las FDI y Hamás
Mientras Estados Unidos y Israel llevan a cabo esfuerzos diplomáticos con Qatar con el fin de liberar a los rehenes, las tropas israelíes mantienen su operación terrestre en la Franja de Gaza. El Tsahal asegura que Hamás está perdiendo el control del norte del enclave a medida que continúan las evacuaciones de civiles de la zona hacia el sur “contra las instrucciones” del grupo terrorista.
Los combates entre las fuerzas israelíes y Hamás se intensifican e Israel ya eleva a 44 el número de soldados muertos en la ofensiva terrestre. Por otro lado, las FDI han logrado eliminar a decenas de terroristas y han encontrado numerosos almacenes de armas en lugares como colegios, mezquitas y edificios residenciales. A pesar del numeroso armamento que se ha ido confiscando desde que las tropas israelíes entraron en Gaza, Hamás continúa lanzando ataques aéreos contra Israel, especialmente contra las comunidades del sur, muchas de ellas evacuadas.
IDF releases footage of the Navy’s underwater missions unit — known by its Hebrew acronym YALTAM — recovering weapons left behind by Hamas terrorists in the sea from the October 7 onslaught.
— Emanuel (Mannie) Fabian (@manniefabian) November 13, 2023
YALTAM scuba forces scanned the seabed in recent days, finding firearms, explosive… pic.twitter.com/NhW2U0FYH6
El Ejército israelí también ha arrestado a unos 20 miembros de Hamás que serán interrogados en Israel. “Los interrogatorios se utilizarán para obtener información de inteligencia actualizada desde el terreno y para ayudar en la continuación de las maniobras terrestres y los esfuerzos de combate”, explicó la agencia de inteligencia israelí Shin Bet.
IDF soldiers locate a Hamas weapons production and storage facility inside a residential building, right next to a children's bedroom.
— Israel War Room (@IsraelWarRoom) November 9, 2023
IDF soldiers discovered a Hamas weapons manufacturing and storage facility used to produce and store UAVs and weapons. The site was located in a… pic.twitter.com/BWQiaH11Fq
Por otro lado, el hospital Al-Shifa, el más grande de Gaza, se ha convertido en el centro de los combates, así como en el foco de acusaciones cruzadas entre Israel y Hamás. Las FDI anunciaron que habían suministrado 300 litros de combustible al centro sanitario en coordinación con su personal, pero acusaron a Hamás de impedir que el centro médico lo aceptara.
El ejército israelí también ha acusado a Hamás de tener su principal base de operaciones bajo el hospital, así como de impedir a los ciudadanos de todo el norte de Gaza que evacuen el sur después de las advertencias de las FDI.
Report: An exceptional glimpse into the work of the IDF soldiers during a battle with militants. Fighters from the "Harel" reserve brigade stormed a Hamas stronghold, eliminated militants, and destroyed terror infrastructures.#HarelBrigade #IDF #Hamas #CombatOperation pic.twitter.com/47VqsVOEDa
— OSINTwarAlerts (@dopaminedealers) November 12, 2023
Hamás, por su parte, culpa a Israel de “bloquear” el hospital e impedir la salida de miles de médicos, pacientes y personas desplazadas, aunque desde el Ejército lo niegan, indicando que el lado este del centro está abierto para aquellos civiles que deseen irse.
Numerosos gazatíes han logrado salir de varios hospitales del norte y desplazarse al sur en corredores humanitarios organizados por las FDI, que también han anunciado “pausas tácticas en las actividades militares” en la ciudad de Jabaliya.
Thousands of Gazans continue moving south for their safety, using the evacuation corridors opened by the @IDF. Over 200,000 Gazans have done so since November 5.
— COGAT (@cogatonline) November 13, 2023
9:00-16:00 through the Salah Al-Din route toward south of Wadi Gaza. #HumanitarianEfforts pic.twitter.com/bsRpXwhE8y
La OMS advierte sobre la situación sanitaria en Gaza y la UE acusa a Hamás de usar “escudos humanos”
A medida que los enfrentamientos se intensifican, la crisis humanitaria de Gaza se acentúa. Según el último balance del Ministerio de Sanidad de Gaza -controlado por Hamás-, hay más de 11.000 muertos y más de 27.000 heridos.
Asociaciones internacionales, como la OMS (Organización Mundial de la Salud) también han advertido sobre esta grave situación, asegurando que el panorama sanitario en Gaza es “terrible y peligroso”. De acuerdo con su director, Tedros Adhanom Ghebreyesus, el hospital Al-Shifa “ya no funciona” como centro médico, indicando que los trabajadores sanitarios han estado tres días sin electricidad y sin agua.
.@WHO has managed to get in touch with health professionals at the Al-Shifa hospital in #Gaza.
— Tedros Adhanom Ghebreyesus (@DrTedros) November 12, 2023
The situation is dire and perilous.
It's been 3 days without electricity, without water and with very poor internet which has severely impacted our ability to provide essential…
En este sentido, la Unión Europea han condenado el uso de hospitales y civiles como “escudos humanos” por parte de Hamás en la guerra contra Israel. Desde Bruselas también instan al grupo terrorista a liberar “inmediata e incondicionalmente a todos los rehenes”.
“Es crucial que el Comité Internacional de la Cruz Roja tenga acceso a los rehenes”, indica un comunicado conjunto de los Veintisiete donde también piden a Israel “la máxima moderación para evitar víctimas humanas”.
We call on Hamas to immediately & unconditional release all hostages.
— Josep Borrell Fontelles (@JosepBorrellF) November 12, 2023
We condemn the use of hospitals and civilians as human shields by Hamas.
Civilians must be allowed to leave the combat zone. Hostilities are severely impacting hospitals & taking a horrific toll on civilians.
Nasrallah asegura que Hezbolá seguirá atacando a Israel
Paralelamente a la guerra en Gaza, los ataques de Hezbolá contra el norte de Israel se han intensificado en los últimos días. Recientemente, varios trabajadores de la Compañía Eléctrica de Israel que se encontraban en la frontera para reparar líneas eléctricas que fueron dañadas en un bombardeo anterior han resultado heridos en uno de los últimos ataques con misiles del grupo chií libanés respaldado por Irán.
BREAKING
— avi scharf (@avischarf) November 13, 2023
2nd straight day of intense fighting as Hezbollah fires anti-tank missiles and heavy shelling of army positions and communities, from the Golan to the Med. now rocket barrages deep into Israel, to Haifa suburbs pic.twitter.com/QBjHqDZyk2
Por otro lado, en las últimas horas han sonado las alarmas en lugares como Acre, Safed y el norte de Haifa días después de otro discurso del líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah, quien ha asegurado que seguirán presionando a Israel. Como respuesta a los múltiples ataques, las FDI han atacado una célula que se estaba preparando para lanzar más cohetes y un escuadrón de misiles antitanque en el sur del Líbano.
Northern Israel hour ago. 1 dead 1 in critical condition another 4 injured after Hezbollah fired an anti tank missile at workers of the Electricity company.
— ElBluemountain #BringThemAllHome (@EBluemountain1) November 12, 2023
There will be no marches in London against Hezbollah
No condemnation from the UN
No NGO will shout war Crimes.
Israel 2023 pic.twitter.com/uSPp0eXiaR
Tal y como recuerda The Times of Israel, las hostilidades a lo largo de la frontera han provocado la muerte de tres civiles israelíes, así como la muerte de seis soldados. En el Líbano, por otro lado, más de 80 personas han muerto. El número de víctimas incluye al menos 71 miembros de Hezbollah, ocho terroristas palestinos, varios civiles y un periodista de Reuters.
Coordinador de América: José Antonio Sierra