Este año también se han suspendido las actividades con motivo de esta celebración como medida de protección por la pandemia del coronavirus

Fiesta del Trono: el rey Mohamed VI indulta a 1.769 personas

photo_camera PHOTO/ARCHIVO - El rey Mohamed VI

Este año tampoco volverán a celebrarse las actividades propias de la Fiesta del Trono en Marruecos debido a las medidas de protección por la pandemia de coronavirus. Por tercer año consecutivo no habrá celebración como tal en esta fecha tan importante para el reino alauí. Pero sí ha llegado el tradicional indulto que aplica el rey Mohamed VI a determinados presos con motivo de esta efeméride. 

El rey marroquí ha indultado total o parcialmente a 1.769 personas condenadas por diferentes tribunales del país, según ha informado el Ministerio de Justicia, con motivo de la celebración de la Fiesta del Trono, que este sábado conmemora su 23º aniversario.

Según MAP, agencia oficial de noticias del país norteafricano, estas medidas de gracia han beneficiado a personas detenidas o en libertad provisional, entre los que se encuentran personas que cumplen condena con enfermedades incurables, ancianos, mujeres embarazadas y otras con menores de edad a cargo.

Hasta un total de 74 presos se beneficiarán de un indulto sobre la pena pendiente, mientras que a 1.375 se les reducirán sus penas. A otros dos se les cambiará la pena de muerte por cadena perpetua y a ocho se les conmutará la cadena perpetua por otra de prisión temporal. 

Los beneficiarios del indulto real que se encuentran en estado de libertad son 310 personas. 100 de estas personas se verán beneficiadas de un indulto sobre la pena de prisión o lo que les queda. A otras diez se les aplicará el indulto, pero con el mantenimiento de la multa aplicada. A otras 190 personas se les retirará la multa aplicada. Y, finalmente, diez personas se beneficiarán del indulto sobre las penas de prisión y de multa. 

Marruecos había decidido suspender todas las actividades y ceremonias programadas para la Fiesta del Trono, que conmemora el 23º aniversario de la coronación del rey Mohamed VI. Aunque se mantiene el tradicional discurso del monarca alauí.

De esta forma, se tomó la decisión de suspender la tradicional ceremonia de recepción presidida por Mohamed VI, la ceremonia de juramento de los nuevos oficiales graduados en las distintas escuelas e institutos militares, paramilitares y civiles, y la ceremonia de lealtad al Emir Al-Mouminine (Comendador de los Creyentes) así como todos los desfiles y actos.

vacunación-prórroga-estado-emergencia-covid-19-marruecos

Esta nueva cancelación de actos presenciales con motivo de la Fiesta del Trono vuelve a dar muestra del trabajo intenso de las autoridades marroquíes, con el rey Mohamed VI a la cabeza, de cara a seguir luchando contra la lacra de la COVID-19 y seguir protegiendo a la población de posibles contagios de la enfermedad. 

El Gobierno dirigido por Aziz Akhannouch anunció recientemente la prolongación del estado de emergencia sanitaria para hacer frente a la pandemia de coronavirus en todo el país. Esta prórroga llegará hasta el próximo 30 de septiembre después de que el anterior anuncio cumpliese a finales de este mes de julio. 

De momento, la fecha límite es el 30 de septiembre, pero no se descarta seguir ampliando los plazos dependiendo de las cifras de contagio en el país norteafricano. A partir de este domingo 31 de julio a las seis de la tarde, entrará en vigor el decreto que amplía el estado de emergencia, como señaló el Ministerio del Interior marroquí. Los ciudadanos marroquíes deberán seguir utilizando la mascarilla en determinados sitios y seguir evitando aglomeraciones, así como continuar con el adecuado lavado de manos para evitar la propagación del virus. Se mantienen además determinadas restricciones para entrar y salir del país y se insistirá en continuar con el proceso de vacunación para todos aquellos que no han recibido la pauta completa de vacunación todavía. 

Más en Política
joshua-harris
Una delegación militar argelina en Washington para reforzar la cooperación entre los dos países y una delegación americana de alto rango en Argel para poner fin a un conflicto que el régimen argelino ha agravado desde hace tres años sin dar la menor razón. ¿Beneficiará este acercamiento argelino-estadounidense a los pueblos de la región?

Conflicto argelino-americano: intervención diplomática de Washington