Ignacio Villanueva Serrano, almirante jefe de Estado Mayor de la Flota: "¡Bienvenidos a casa, campeones!"

La fragata Navarra arriba a la Base Naval de Rota después de cinco meses

photo_camera fragata navarra

La actividad de la piratería en el Golfo de Adén y cuenca este de Somalia está limitada y restringida gracias a la misión, desde sus inicios, de la Armada española (conocida bajo el nombre de OP Atalanta F85 de la UE), con objeto de proteger la seguridad del tráfico marítimo en la zona. La fragata Navarra, que arribó en estos días a la Base naval de Rota, ha contribuido a combatir la lucha contra la pesca ilegal, tráfico de drogas, armas y carbón vegetal, después de operar un total de 159 días en las aguas del Océano Indico.fragata navarra

Las 226 personas a bordo, destacadas en la misión han sido recibidos por sus familiares entre alborozo, llantos y risas nerviosas, y la prensa extranjera fue testigo de la arribada emotiva de la citada fragata. Con un acalorado y cariñoso recibimiento de parte del Almirante jefe de Estado Mayor de la Flota, Ignacio Villanueva Serrano, la dotación completa de 226 marineros y un cometido, difícil de gestionar en época del aislamiento por culpa de la pandemia mundial, vibraba en este buque de mando, ensalzada en todo momento por su superior que les daba la bienvenida a casa al grito de "la vida dura de la mar, ¡bienvenidos campeones!”.fragata navarra

El Almirante Villanueva Serrano acogía a sus tropas, con entusiasmo, en primera línea de barco, con un discurso breve pero emotivo. "Me identifico con vosotros, seis meses de preparación para la CALOP, alejados de casa y lo más cerca del combate; habéis cumplido la misión, alcanzando altos niveles de formación”, declaró.

Las marchas militares de la banda de música del Tercio Sur y el canto del himno de la Armada ponían música a tanto júbilo desplegado a lo largo y ancho de las instalaciones de los muelles 1,2,3 y 4 de la Base y anunciaban el momento del descenso, anhelado por todos.fragata navarra

Para el Alférez de Navío, Gonzalo Torralbo Candia, de 23 años, quien suspiraba por abrazar a sus padres y tres hermanos que venían de Madrid para la ocasión, esta ha sido su primera misión, “dura pero gratificante”, una tarea exigente que implica alta preparación. “Se nota nuestra presencia por el objetivo alcanzado”, añadió y con mucha ternura, besó a su madre.

Más en Política