Christine Kensche, corresponsal en Oriente Medio del diario alemán Die Welt publica un artículo titulado “Cómo Irán está creando una red terrorista mundial contra Israel” en el que ofrece numerosos detalles de la implicación del Frente Polisario

Irán cuenta con el Frente Polisario en su red terrorista mundial contra Israel y Marruecos

PHOTO/FILE
photo_camera PHOTO/FILE

Hace varios meses que saltaron muchas alarmas cuando saltó la noticia de que Irán había proporcionado drones al Frente Polisario para ser utilizados contra Marruecos, un país que ha incrementado notablemente en todos los sectores las relaciones con Israel.

En esa estrategia de extensión por la región de su influencia con métodos terroristas de desestabilización, el régimen de los ayatolas utiliza con notables resultados a las brigadas Al Quds, la rama internacional de los Guardianes de la Revolución que actúan desde hace años en Gaza con Hamás, y en algunas zonas de Cisjordania, en Líbano con Hizbulá, en Yemen con los hutíes y en Siria y otros lugares apoyando ciertas milicias  con bases y campos de entrenamiento. 

20200522120516022949

En uno de los campos de entrenamiento de Siria se han entrenado numerosos miembros de Hamás que el 7 de octubre participaron en el ataque terrorista contra Israel, usando métodos y exhibicionismo de la barbarie como lo hacían los terroristas del Daesh.

Los últimos ataques realizados hace poco más de una semana por el Frente Polisario contra la ciudad de Smara, en el Sáhara marroquí, reivindicados en un comunicado un tanto ambiguo, han incrementado la preocupación ante el temor de que la estrategia de terror global contra Israel incluya también a Marruecos utilizando, armando y adoctrinando a miembros del Frente Polisario. 

Según escribe en su artículo, Christine Kensche, corresponsal en Oriente Medio del diario alemán Die Welt, la amenaza y los ataques contra Israel no proceden solo de sus vecinos, sino de otros países:”WELT ha recibido información de los servicios de inteligencia que muestra un rastro hasta el Sáhara. Una milicia se está formando allí contra Israel y sus líderes están discutiendo por teléfono planes espeluznantes”.
Al parecer, las amenazas y fantasías de aniquilación del estado judío discurren en las conversaciones y arengas que mantienen entre los integrantes de diversos grupos enemigos de Israel desde el comienzo de la guerra en Gaza. 

20230203105623082407

Es de sobra conocida la relación directa de Irán con Hamás, con Hizbulá que lanza cohetes desde Líbano contra Israel desde hace días, e intenta infiltrar terroristas, con los hutíes en Yemen que han declarado la guerra a Israel y también han lanzado algunos misiles de largo alcance y drones que fueron interceptados por un buque norteamericano, y con milicias en Siria que han mostrado su intención de intervenir. 

En su reciente gira por la región, el secretario de Estado de Estados Unidos, Anthony Blinken, incluyó una visita a Irak para advertir al gobierno que no van a tolerar más ataques contra sus bases militares y que la respuesta será muy contundente. Una situación que también se registra en Siria. 

20230203105500082405

Estrategia iraní en el Sáhara
 
El artículo de Christine Kensche en Die Welt recuerda que en Argelia, el parlamento ha votado por unanimidad apoyar la guerra contra Israel siguiendo la intransigente política del Frente de Liberación Nacional argelino y de la cúpula militar que detenta el poder encasillados en su rechazo visceral e interesado a Israel y, por tanto, a países que han  incrementado las relaciones con el estado judío como es el caso de Marruecos, con quien rompió relaciones hace casi dos años y hace oídos sordos a las contantes llamadas a la reconciliación del rey Mohamed VI.

“Irán está detrás de todas estas actividades. El régimen chií ha tejido una red mundial de milicias, a las que apoya con armas, dinero y entrenamiento y a cambio utiliza para su estrategia de terror contra Occidente en su conjunto y contra Estados Unidos e Israel en particular. Como muestran los informes de los servicios de inteligencia e investigadores financieros occidentales, que WELT pudo consultar en exclusiva, Teherán lleva varios años ampliando su red. Irán ya no ya sólo apoya a organizaciones chiíes y suníes, sino incluso a aquellas que no tienen puntos de contacto con Israel y el islam fundamentalista”.

20230203105524082406

Kensche escribe que el camino lleva al Sáhara y que un buen ejemplo del enfoque de Teherán es el Frente Polisario, una milicia socialista con base en los llamados campos de refugiados de Tinduf, en el sur de Argelia. 
En noviembre de 2020, el Frente Polisario rompió la tregua con Marruecos de 1991 utilizando una provocación con el corte de la carretera que une el Sáhara con Mauritania, en Guerguerat, que el ejército marroquí desmantela después de 14 días de bloqueo y graves pérdidas a centenares transportistas. 

El Frente Polisario pretendía con la reanudación de las hostilidades hacer frente a los notables éxitos diplomáticos de Marruecos que ha conseguido que numerosos países relevantes como Estados Unidos, Alemania, España, Emiratos Árabes Unidos y otros muchos en África. El reconocimiento de Washington de la soberanía marroquí del Sáhara incluyó el establecimiento de relaciones diplomáticas entre Marruecos e Israel, oficializando una situación de intercambios fluida desde hace muchos años por la trascendente influencia de los judíos marroquíes.

Dos años antes, Marruecos rompió sus relaciones con Irán, según denunció el ministro de Asuntos Exteriores, Nasser Bourita, por el apoyo que Hizbulá prestó al Frente Polisario con el suministro de armas y entrenamiento en guerrilla urbana, 
 
El artículo publicado en el diario Die Welt señala que “Teherán había suministrado misiles tierra-aire y aviones no tripulados a los miembros del Polisario en el Sáhara Occidental. Hezbolá, aliado de Irán, había establecido campamentos en Argelia donde entrenaba a combatientes del Polisario.

Aunque los dirigentes del Frente Polisario y Hezbolá negaron las acusaciones, Marruecos afirmó que disponía de un amplio archivo con informes detallados e imágenes por satélite de reuniones entre representantes de Hezbolá y el Polisario en Argelia. Marruecos afirmó que Irán también ayudó a a organizar reuniones entre el Frente Polisario y Hezbolá a través de su embajada en Argelia. Un representante del Frente Polisario afirmó el año pasado que Irán, a través de la mediación argelina, les estaba suministrando aviones no tripulados "kamikaze" para utilizarlos contra Marruecos.
Nuevos informes de inteligencia, que WELT ha podido ver ahora, corroboran las acusaciones de Marruecos. Por ejemplo, este periódico ha tenido acceso a grabaciones y transcripciones de conversaciones telefónicas entre representantes del Polisario y un agente que se hacía pasar por contacto de Hezbolá desde Costa de Marfil. Mustafa Muhammad Lemine Al-Kitab es, por tanto, el oficial de enlace del Polisario en Siria y responsable de Oriente Próximo”.

20230203105735082408

Continúa la información de Christine Kensche “En una conversación grabada el 23 de octubre, unas dos semanas después del atentado contra Israel en el que Hamás masacró a 1.400 personas, el agente preguntó a Lemine Al-Kitab por la situación. El hombre del Polisario respondió: "Alabado sea Alá. Los muchachos están animados por la victoria de la resistencia y las acciones contra los judíos y la victoria sobre ellos en todas partes." Continúa: "Veo que la resistencia se está encendiendo en todas partes. Ha prendido en Gaza, puede estallar en el Golán (...) y en el sur (del Líbano, ed.) y en las Granjas de Shebaa, y también estallará en el Sáhara Occidental y habrá una resistencia unida. Cada uno disparará desde un lugar diferente (a Israel, nota del editor).

Más adelante en la conversación, el supuesto representante de Hizbulá y el enviado del Polisario hablan de posibles ataques conjuntos contra Israel junto con Hamás, Hizbulá, Argelia e Irán.
Lemine Al-Kitab se ofrece a apoyar al Frente Polisario, pero subraya que sus recursos aún no son suficientes para atacar la embajada israelí en Marruecos, por ejemplo. En otras conversaciones, pide aún más apoyo a Hezbolá e Irán”.

A principios de año, WELT descubrió una red hawala que operaba desde España y los campamentos de Tinduf (Argelia) y mantenía estrechos contactos con el Polisario, Irán, Líbano y Hezbolá. La hawala es un antiguo método de transferencia de dinero sin recurrir a los bancos legales.

Por ejemplo, alguien deposita una cantidad X en un "hawaladar" de Beirut. Este último informa a su oficial de enlace en Argelia, que paga allí la cantidad al destinatario sin que el dinero se haya movido. El dinero en efectivo de los "hawaladares" en Europa, África y Oriente Próximo se equilibra entre sí, o se equilibra con el contrabando de dinero en efectivo, joyas o relojes caros si es necesario. Irán disfraza su ayuda financiera a Hezbolá, Hamás y presumiblemente también al Frente Polisario con la ayuda de redes hawala cuyos flujos de efectivo son casi imposibles de controlar.

20210317154649039464

 
Los Acuerdos de Abraham

El artículo termina: “Con la ayuda de sus apoderados, Irán ha atacado repetidamente a los Estados árabes que son "demasiado occidentales" a los ojos de los fundamentalistas y se acercan a Israel. La milicia socialista que lucha contra Marruecos es aún más útil para Teherán desde que Marruecos firmó los Acuerdos de Abraham con Israel. A cambio, EEUU reconoció la reivindicación marroquí sobre el Sáhara Occidental. El Estado norteafricano se ha convertido así en el centro de los intentos iraníes de desestabilizar la región.
Y parece que el Polisario se está armando en su lucha contra Marruecos: Hace dos semanas, se dispararon cohetes contra zonas residenciales de la ciudad de Smara, en el Sáhara Occidental controlado por Marruecos. Un hombre murió y otros tres resultaron heridos, según las autoridades marroquíes. 

Hamás también empezó "pequeño" con cohetes de corto alcance dirigidos al sur de Israel. Ahora sus proyectiles alcanzan el corazón de Israel. Y sus escuadrones terroristas han logrado burlar a los servicios secretos israelíes. Mustafa Muhammad Lemine Al-Kitab, enviado del Polisario para Oriente Próximo, ya ha interiorizado el lema de Hamás: "Esta guerra es una guerra de yihad y de resistencia contra la ocupación y contra el proyecto sionista", dice en la grabación de la conversación telefónica del 23 de octubre. Y: "La resistencia tiene un precio en forma de pérdidas. Sabemos que esta libertad tendrá un alto precio, haremos sacrificios y mártires, pero al final venceremos". 

Más en Política