Continúa escalando la tensión a un día de la juramentación de Joe Biden como presidente de Estados Unidos

Irán realiza ejercicios militares en el golfo de Omán

photo_camera AFP/HO/IRANIAN ARMY OFFICE - Infantería aerotransportada de Irán participando en un simulacro militar en la región costera de Makran, en el sudeste de Irán

Este martes las fuerzas terrestres del Ejército iraní llevaron a cabo maniobras militares en la costa del golfo de Omán, como parte de un ejercicio militar relámpago realizado por Teherán en un contexto de creciente tensión a causa de su programa nuclear. 

En la maniobra, retransmitida por la televisión nacional y supervisada por el Comandante Abdul Rahim Musaví, también emplearon cazas, helicópteros y aviones de transporte militar. 

“Las maniobras son una parte importante de la política de disuasión de Irán, para que los enemigos no comentan un error de cálculo o en sus evaluaciones sobre las capacidades de defensa del país”, dijo a la agencia de noticias iraní Fars, el comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria, Hossein Salami. 

El jefe del Ejército nacional iraní, Sayyed Abdul Rahim Musaví (Derecha) y el general Kiumars Heidari supervisando un simulacro de las fuerzas terrestres en la región costera de Makran, en el sudeste de Irán

Irán estaría intensificando los ejercicios militares como parte de un esfuerzo por presionar al presidente electo Joe Biden por el acuerdo nuclear firmado en 2015, destinado a contener el programa nuclear de Teherán, del que se retiró la Administración Trump y al que el nuevo presidente prometió intentar regresar. 

Desde que Estados Unidos abandonó el acuerdo se han sucedido una batería de sanciones que se han recrudecido en las últimas semanas de mandato de Donald Trump, un hecho que los analistas ven como un intento del todavía presidente por dificultar las futuras negociaciones de la nueva Administración con Irán. 

Teherán, por su parte, ha abandonado gradualmente las restricciones impuestas por el acuerdo. En las últimas semanas, Irán elevó su tasa de enriquecimiento de uranio al 20%. Además, las maniobras ya mencionadas no han sido las únicas organizadas por la República Islámica. 

Fuerzas terrestres del Ejército iraní participando en un simulacro militar en la región costera de Makran, en el sudeste de Irán

El sábado, la Guardia Revolucionaria realizó un simulacro, lanzando misiles balísticos contra objetivos simulados a una distancia de 1.800 kilómetros en el océano Índico, tan solo un día después de que la división aérea del cuerpo paramilitar lanzara misiles y drones contra “hipotéticas bases enemigas”, en el desierto central del país. 

El pasado jueves, la Marina iraní disparó misiles de crucero como parte de un simulacro naval en el golfo de Omán, bajo la presunta vigilancia de un submarino nuclear estadounidense. A principios de la semana pasada, la Guardia Revolucionaria llevó a cabo una maniobra en el Golfo, después de un simulacro masivo con drones. 

El jefe del Estado Mayor iraní, Muhammad Baqeri, aseguró que las fuerzas iraníes realizaron “10 maniobras exitosas”, y afirmó que han conseguido logros en el ámbito militar y de defensa “que no se pueden revelar”.

Esta foto de distribución proporcionada por el sitio web oficial del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria de Irán (IRGC) a través de SEPAH News, el 15 de enero de 2021, muestra al jefe del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria de Irán, Hossein Salami (Derecha), observando el lanzamiento de misiles durante un simulacro militar en un lugar desconocido del centro de Irán
Estados Unidos responde a las amenazas

Recientemente el secretario de Estado Mike Pompeo agradeció a sus aliados en el Golfo su colaboración en la protección del estrecho de Ormuz, uno de los puntos geográficos más importantes del transporte marítimo de petróleo, situado entre Irán a un lado de la costa y Omán al otro. 

La navegación marítima en el Estrecho se ha visto amenazada por los ataques a buques de carga y petroleros perpetrados por Teherán. A principios de enero, Irán anunció la detención del petrolero “Hankook Chimi” de bandera surcoreana, que transportaba 7.200 toneladas de productos químicos derivados del petróleo, así como la detención de sus 20 tripulantes. 

El Ejército iraní inició el martes un simulacro de las fuerzas terrestres a lo largo de la costa del golfo de Omán

En respuesta a las amenazas de la República Islámica a la estabilidad de la región, Washington ha enviado bombarderos estratégicos B-52, además del portaaviones “USS Nimitz” y un submarino nuclear.

Probablemente, las sanciones económicas de Estados Unidos estuvieron detrás de la motivación de Irán para confiscar el buque surcoreano, puesto que bancos de Corea del Sur congelaron fondos de Teherán por valor de 7.000 millones de dólares precisamente por dichas sanciones. 

Esta foto publicada el martes 19 de enero de 2021 por el Ejército iraní, muestra un misil siendo disparado durante un simulacro militar

Las últimas anunciadas por el Departamento del Tesoro tuvieron por objetivo dos organizaciones y sus respectivas empresas subsidiarias, controladas por el ayatolá Alí Jamenei. Las sanciones implicaron la congelación de bienes y activos en suelo estadounidense y la prohibición a ciudadanos y empresas estadounidenses de hacer negocio con dichas organizaciones.

Esta foto publicada el martes 19 de enero de 2021 por el Ejército iraní, muestra vehículos blindados moviéndose durante un simulacro militar

A un día de la toma de posesión de Joe Biden como presidente de Estados Unidos la tensión no hace más que incrementarse. Aunque el nuevo mandatario está dispuesto a volver a la mesa de negociación para resucitar el acuerdo de 2015, será determinante si los iraníes eligen el próximo mes de junio a un presidente continuista con la línea negociadora de Rohaní u optan por la confrontación.