Marruecos y el Estado israelí continúan forjando lazos en lo que supone el tercer viaje oficial de un ministro israelí a Rabat desde los Acuerdos de Abraham

Israel reafirma su apoyo a la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental

photo_camera PHOTO/MAROC DIPLOMATIE/TWITTER - Ayelet Shaked, ministra de Interior de Israel, junto a Nasser Bourita, ministro de Asuntos Exteriores de Marruecos

La ministra de Interior israelí, Ayelet Shaked, ha reafirmado este martes el apoyo de su país al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara Occidental durante su visita a Rabat. “Israel confirma su apoyo a la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara”, ha expresado Shaked en una rueda de prensa tras reunirse con el ministro de Exteriores marroquí, Nasser Bourita. En la reunión con el jefe de la diplomacia marroquí también se ha resaltado “las fuertes relaciones bilaterales y los proyectos conjuntos que los dos países llevarán a cabo”.

Esta declaración reafirma la posición israelí sobre el Sáhara Occidental después de que el jefe de la delegación diplomática mostrara en octubre de 2021 el apoyo de Israel a “las negociaciones directas entre todas las partes interesadas”. Esto se producía después del apoyo al plan de Marruecos sobre el Sáhara del entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a cambio del establecimiento de relaciones diplomáticas de Marruecos con Israel, los conocidos como Acuerdos de Abraham, alcanzados con la mediación de Washington.

PHOTO/MAROC DIPLOMATIE/TWITTER – Ayelet Shaked, ministra de Interior de Israel, junto a Nasser Bourita, ministro de Asuntos Exteriores de Marruecos

Asimismo, Shaked también se ha reunido con su homólogo marroquí, Abdeluafi Laftit, con quien habló de la cooperación económica bilateral, en especial en el sector de la delimitación de aguas y cooperación en temas médicos. “Mi objetivo dentro de un mes es firmar un acuerdo final para traer trabajadores extranjeros para enfermería y construcción de Marruecos a Israel. La relación entre los países tiene una enorme potencia”, ha afirmado Shaked.

La ministra también agradeció a Abdeluafi Laftit la rapidez con la que se están concediendo visados a los ciudadanos israelíes que visitan Marruecos. En este sentido, Marruecos ha sido visitado en 2021 por más de 40.000 israelíes. Según indica un comunicado del Ministerio marroquí, “la reunión de trabajo ha supuesto un intercambio fructífero entre los dos ministros sobre las cuestiones relevantes de competencia de sus departamentos y las perspectivas prometedoras de cooperación entre los dos países”.

La visita de Shaked, que se produce en plena crisis del Gobierno israelí tras la decisión de los líderes de la coalición de disolver el Parlamento y adelantar las elecciones, coincide también con la clausura en Rabat de la segunda ronda del denominado “Diálogo Político Estratégico” entre Israel y Marruecos.

Según un responsable israelí que ha participado en esta segunda ronda, las dos partes han estudiado las oportunidades de cooperación económica en sectores como el agua, la agricultura y las tecnologías avanzadas, así como otras cuestiones relacionadas con la expansión iraní en algunos países de Oriente Medio y la situación actual en África. “Hemos hablado de la cooperación en países africanos en los ámbitos humanitario, de desarrollo y de lucha contra el terrorismo”, precisó el diplomático israelí.

PHOTO/MAROC DIPLOMATIE/TWITTER – Ayelet Shaked, ministra de Interior de Israel, junto a Nasser Bourita, ministro de Asuntos Exteriores de Marruecos

Los representantes de ambos Estados trataron también la situación en Jerusalén, la Franja de Gaza y Cisjordania tras los últimos enfrentamientos entre palestinos e israelíes, aunque sin determinar conclusiones sobre ello. El responsable israelí reconoció que existen ciertas diferencias entre los dos países en este asunto debido a que Marruecos condenó la actuación de las autoridades israelíes el pasado 17 de abril en la mezquita de Al-Aqsa, en Jerusalén, afirmando que esas actuaciones irrumpían los esfuerzos de paz.

En todo caso, la visita de la ministra de Interior israelí a Rabat supone la tercera visita oficial de un representante israelí a Marruecos después de la reanudación de las relaciones diplomáticas entre Marruecos e Israel tras los Acuerdos de Abraham. Desde entonces ambos países han conseguido una decena de acuerdos de cooperación en diferentes ámbitos

Más en Política
PHOTO/Russian Foreign Ministry via REUTERS - El presidente de Argelia, Abdelmadjid Tebboune
En la tarde del lunes 2 de octubre, los medios de comunicación argelinos difundieron un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores en el que se anunciaba, a bombo y platillo, que Ahmed Attaf había conseguido convencer a los nigerinos de la mediación argelina en la crisis que vive su país desde el golpe de Estado del 26 de julio. Menos de veinticuatro horas después, Niamey reaccionó con una bofetada mordaz

Argelia: un revés de Níger