A través de un acuerdo bilateral, ambos países se comprometen a evitar que Irán se haga con un arma nuclear

Israel y EE. UU. reafirmarán su asociación estratégica durante la visita de Biden a Oriente Medio

photo_camera AP/MAHMOUD ILLEAN - Banderas de Israel y Estados Unidos en las murallas de la Ciudad Vieja de Jerusalén

Aunque Joe Biden todavía no haya aterrizado en Tel Aviv, ya se conocen algunos de sus planes durante su estancia en Israel. Tal y como han informado varios medios de comunicación israelíes, está previsto que el presidente estadounidense firme un acuerdo con el Gobierno encabezado por Yair Lapid. “La Declaración de Jerusalén sobre la Asociación Estratégica entre Estados Unidos e Israel es una declaración histórica que muestra la naturaleza única de lo que tenemos entre nuestros países”, declaró un alto funcionario israelí a The Times of Israel.

Este acuerdo aborda la cooperación entre ambas naciones en los próximos años, pero también presenta una postura común contra el programa nuclear de Irán. En dicha declaración, Israel y Estados Unidos se comprometen a utilizar “todos los elementos del poder nacional” para evitar que el régimen de Teherán logre un arma nuclear, según recoge el periódico israelí.

El presidente Joe Biden. Biden realiza su primer viaje a Oriente Medio con visitas a Israel, Cisjordania y Arabia Saudí AP/PATRICK SEMANSKY

La fuente israelí también destaca que desde Jerusalén se sienten “agradecidos” y aprecian “el enfoque que ha adoptado Washington en los últimos meses”, en referencia a la decisión de la Administración Biden de no eliminar al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria de Irán de la lista estadounidense de grupos terroristas extranjeros, a pesar de las exigencias de Teherán durante las negociaciones del acuerdo nuclear.

Por otro lado, The Jerusalem Post informa que, a través del acuerdo, Biden reafirmará su compromiso con la seguridad de Israel, manteniendo el Memorando de Entendimiento alcanzado por ambos países en 2016 por el que Israel recibirá 38 mil millones de dólares en asistencia militar durante 10 años.

El primer ministro israelí Yair Lapid AP/MAYA ALLERUZZO

Este acuerdo será “un testimonio de la calidad, profundidad y alcance únicos de la relación entre Estados Unidos e Israel”, indica un diplomático al periódico. “Expresa el profundo compromiso de ambas partes, específicamente el compromiso de Estados Unidos con la seguridad, la prosperidad y el bienestar de Israel”, agrega.

Además de la asociación bilateral entre Washington y Jerusalén, el texto señala la cooperación entre Israel y los países árabes de la región, un punto donde Estados Unidos tiene un papel clave. Washington “está muy comprometido a trabajar con Israel y nuestros socios para transformar la región”, afirma la fuente diplomática.

Firma de los Acuerdos de Abraham por los que los países de Bahréin y los Emiratos Árabes Unidos reconocen a Israel, en la Casa Blanca en Washington, DC. AFP/ SAUL LOEB
Alianza militar regional contra Irán

Este medio israelí también destaca que Irán será una de las principales cuestiones a tratar durante la visita de Biden a Israel. “Irán continúa engañando a la comunidad internacional”, destaca un funcionario israelí al diario. “Las informaciones publicadas en las últimas semanas e incluso ayer lo demuestran”, añade, aludiendo a las declaraciones de Jake Sullivan sobre los supuestos planes de Irán de proporcionar drones a Rusia.

Arabia Saudí, por otra parte, también tendrá un papel clave dentro de la agenda de Biden durante su estancia en Israel. La Administración estadounidense trata de auspiciar un acercamiento entre Riad y Jerusalén, algo que, en palabras de autoridades saudíes, “traería beneficios a la región”.

El presidente Ebrahim Raisi hablando en un evento durante el "Día de la Tecnología Nuclear" en la capital Teherán el 9 de abril de 2022 AFP PHOTO / HO / PRESIDENCIA IRANÍ

Por el momento, Israel ya mantiene relaciones con Emiratos Árabes Unidos, Bahréin y Marruecos. Los Acuerdos de Abraham han permitido cooperación en diferentes sectores como tecnología, comercio o economía. Asimismo, esta asociación se extiende a otros ámbitos, como el de la defensa. Poco antes de la llegada de Biden a la región, Israel se ha ofrecido a proporcionar asistencia de defensa aérea a Emiratos Árabes Unidos debido a los ataques que ha sufrido el país por parte de los hutíes en Yemen, según informa The Wall Street Journal.

En este sentido, el periódico estadounidense también señala que Israel ha acordado vender aviones no tripulados y sistemas anti-drones a Bahréin. Citando a un alto funcionario bahreiní, WSJ afirma que las agencias de inteligencia israelíes como el Mossad han estado trabajando en Manama durante los últimos meses para entrenar a sus oficiales de inteligencia.

Dron israelí "Eithan" AFP/JACK GUEZ

De esta manera, Israel espera sentar las bases para formar una alianza militar en Oriente Medio para contrarrestar a Irán. El ministro de Defensa, Benny Gantz, anunció a principios de semana que informaría a Biden sobre los progresos de esta coalición regional que, de acuerdo con informes, incluiría a Emiratos, Egipto, Jordania, Bahréin, Arabia Saudí y Qatar. La unión, denominada por Gantz “MEAD” (Defensa Aérea de Oriente Medio), tiene como objetivo combatir los ataques con misiles de Irán en la zona.

El ministro de Defensa de Israel y jefe del partido Kahol Lavan (Azul y Blanco), Benny Gantz AFP/ JACK GUEZ

Teherán, por su parte, ya se ha pronunciado acerca de esta iniciativa impulsada por Israel y respaldada por Estados Unidos. De acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán, un pacto de defensa aérea entre Israel y sus socios regionales árabes, solo aumentaría las tensiones actuales. Igualmente, ha recalcado, refiriéndose a Washington, que “la entrada de extranjeros en la región es la principal causa de tensión y ruptura regional”.

El Ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Hossein Amir-Abdollahian, y el Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, asisten a una conferencia de prensa conjunta, en Teherán, Irán, el 25 de junio de 2022 Asgaripour/WANA (Agencia de Noticias de Asia Occidental) vía REUTERS
Tel Aviv recibe a Biden con varios sistemas de defensa aérea

Israel se prepara para la inminente llegada del presidente estadounidense al país. Debido a las amenazas iraníes, durante el acto de bienvenida de Biden primará la seguridad.

El Ejército ha desplegado en el aeropuerto de Ben Gurion varios sofisticados sistemas de defensa aérea, como el Escudo de Luz que, a través de potentes láseres, es capaz de interceptar granadas propulsadas por cohetes, drones y proyectiles. Israel también expondrá Flecha-3, un sistema de interceptación de misiles balísticos, Flecha-4, la Honda de David y la Cúpula de Hierro, capaz de interceptar misiles de varios alcances, misiles de crucero y aviones no tripulados.

Una imagen distribuida por el Ministerio de Defensa israelí (IMDO) el 12 de julio de 2022, muestra los sistemas Arrow (L) y Iron Dome, que forman parte del sistema de defensa aérea de varios niveles de Israel, expuestos en el aeropuerto israelí Ben Gurion en Lod, cerca de Tel Aviv, antes de la visita del presidente estadounidense Joe Biden AFP PHOTO / MINISTERIO DE DEFENSA DE ISRAEL

Dejando de lado la seguridad en el aeropuerto, se movilizarán más de 16.000 policías durante la visita de Biden a Israel, mientras que la autopista entre Tel Aviv y Jerusalén permanecerá cerrada en ambas direcciones. 

Coordinador de América: José Antonio Sierra

Más en Política