Italia y Marruecos firmaron en Roma el Plan de Acción para la Aplicación de la Asociación Estratégica Multidimensional entre el Reino de Marruecos y la República Italiana y, con tal motivo, el país italiano ha destacado positivamente la iniciativa del reino marroquí para el Sáhara Occidental, poniendo en valor los “esfuerzos serios y creíbles” de la nación norteafricana.
Antonio Tajani y Nasser Bourita, ministros de Asuntos Exteriores de Italia y Marruecos respectivamente, fueron los encargados de rubricar en Roma el Plan de Acción bilateral, en el que se recoge que “Italia saluda los esfuerzos serios y creíbles realizados por Marruecos” respecto a la cuestión saharaui.
De esta forma, Italia reconoce y saluda los esfuerzos “serios y creíbles” de Marruecos para resolver la disputa del Sáhara Occidental, según este plan de asociación estratégica mutuo. Firmado por los ministros de Relaciones Exteriores de los dos países, Nasser Bourita y Antonio Tajani, el plan establece que “Italia da la bienvenida a los esfuerzos serios y creíbles realizados por Marruecos”, como lo confirma la Resolución 2654 del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) del 27 de octubre de 2022.

Italia mostró este apoyo a Marruecos respetando por tanto también las resoluciones de la ONU y los trabajos desarrollados por el enviado especial de Naciones Unidas Staffan de Mistura, todo ello dirigido a apoyar “el proceso político encaminado a alcanzar una solución política justa, realista, pragmática, duradera y mutuamente aceptable a la cuestión del Sáhara, basada en el compromiso conforme a la resolución 2654”.
Italia, en este mismo Plan de Acción, “anima a todas las partes a proseguir su compromiso en un espíritu de realismo y compromiso, en el contexto de acuerdos conformes a los propósitos y principios enunciados en la Carta de las Naciones Unidas”, como informó la agencia oficial de noticias marroquí MAP.
Este Plan sirve para continuar la Declaración Conjunta firmada en Rabat el 1 de noviembre de 2019 y constituye una aplicación concreta de la Asociación Estratégica Multidimensional entre Marruecos e Italia, una asociación orientada hacia el diálogo permanente y la cooperación práctica y mutuamente beneficiosa entre los dos países.

Italia también elogió “las reformas de gran alcance” que Marruecos había emprendido en las últimas dos décadas bajo las directrices del rey Mohamed VI. Precisamente, desde la llegada al trono del monarca en 1999, se estableció un plan para modernizar totalmente la nación en todos los ámbitos, desde el político, al social, educativo, industrial y económico. El reino marroquí ha experimentado un gran crecimiento y desarrollo en los últimos 25 años gracias al impulso dado por el rey marroquí desde la Jefatura del Estado. Algo que puso en valor el propio Antonio Tajani. En la declaración conjunta emitida tras la firma del Plan de Acción, Italia acogió con beneplácito “las reformas de gran alcance emprendidas por Marruecos en las últimas dos décadas bajo el impulso del rey Mohamed VI, y los esfuerzos realizados hacia el desarrollo político, económico y social”. Roma también elogió los esfuerzos del soberano para promover el desarrollo, la estabilidad y el crecimiento en el continente africano.
M. Nasser Bourita s’est entretenu, aujourd’hui à Rome, avec le vice-Premier ministre et ministre des Affaires Étrangères et de la Coopération Internationale d'Italie, M. Antonio Tajani.@Antonio_Tajani @Amb_Marocco pic.twitter.com/lmCL7NerNE
— Maroc Diplomatie 🇲🇦 (@MarocDiplomatie) July 5, 2023
Este impulso dado por Italia a los esfuerzos marroquíes para solventar la cuestión del Sáhara Occidental significa un nuevo apoyo positivo para el reino marroquí. El país norteafricano plantea una fórmula de amplia autonomía para el territorio saharaui bajo soberanía marroquí respetando las resoluciones de la ONU, con la intención de desarrollar al máximo la región en diversos aspectos como el administrativo, económico, social y educativo, y cuenta con el respaldo de diversas naciones importantes como Estados Unidos, Alemania, Emiratos Árabes Unidos o España, que identifican la propuesta marroquí como la “más seria, creíble y realista” para arreglar el problema del Sáhara. Mientras, por el contrario, el Frente Polisario defiende la celebración de un referéndum de independencia de la población saharaui, que cuenta con menos apoyo internacional y que tiene el principal soporte de Argelia, gran rival político de Marruecos en el Magreb.
Hay que tener en cuenta también que el gran acercamiento entre Italia y Marruecos supone un importante revés para Argelia, ya que la nación transalpina siempre ha supuesto un importante aliado para el país argelino, sobre todo en la cuestión del comercio de gas natural procedente del país magrebí. El reino marroquí logra así una importante aproximación de una nación de gran relevancia como el la República de Italia.
El Plan de Acción firmado por Marruecos e Italia abarca principalmente el diálogo político y diplomático, la cooperación en materia de seguridad y justicia, así como la cooperación económica, energética y de desarrollo sostenible. También incluye la cooperación cultural y académica, según informaron diversos medios como Morocco World News.