Los dirigentes han continuado con su misión a pesar de las ofensivas de Rusia

Kiev sufre ataques rusos durante la visita de líderes africanos

REUTERS/VALENTYN OGIRENKO – Ataque ruso sobre Kiev
photo_camera REUTERS/VALENTYN OGIRENKO – Ataque ruso sobre Kiev

En un esfuerzo continuo por conseguir la paz en el conflicto, los líderes de Sudáfrica, Senegal, Zambia, las Comoras y Egipto se mantenían firmes en sus planes de reunirse con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, este viernes antes de la esperada visita al presidente ruso, Vladimir Putin, en San Petersburgo. Sin embargo, en medio de su llegada, Kiev sufrió numerosos ataques con misiles que crearon una atmósfera de incertidumbre y tensión. 

Durante los caóticos acontecimientos, un periodista de Reuters en el centro de Kiev informó de haber oído dos explosiones, mientras que el alcalde, Vitali Klitschko, también confirmó explosiones en el céntrico distrito de Podil. Además, otro corresponsal de Reuters fue testigo de la estela de humo de dos misiles en el cielo de la capital, aunque seguía sin estar claro si habían sido disparados por Rusia o por las defensas aéreas ucranianas.

PHOTO/ARCHIVE - Cyril Ramaphosa, presidente sudafricano
PHOTO/ARCHIVO - Cyril Ramaphosa, presidente sudafricano

Mientras se desarrollaba la situación, un equipo de televisión de Reuters observó la llegada de los dirigentes a Kiev, que viajaban en un convoy de coches y buscaron refugio en la zona antiaérea de un hotel. Sin embargo, finalmente se dio el visto bueno a la llegada, y la presidencia sudafricana expresó en Twitter que la misión se desarrollaba según lo previsto.

Según las fuerzas aéreas ucranianas, lograron interceptar y derribar seis misiles balísticos "Kinzhal", seis misiles de crucero y dos drones. Aunque las autoridades de la ciudad no recibieron informes inmediatos de muertos o daños significativos, la policía confirmó la presencia de víctimas, sin especificar el número exacto. 

PHOTO/ARCHIVO - Vladimir Putin, presidente ruso
PHOTO/ARCHIVO - Vladimir Putin, presidente ruso

Este ataque aéreo es el último de una serie de ofensivas lanzadas por Rusia desde su invasión a Ucrania en febrero de 2022, con un incremento en la frecuencia a medida que Ucrania se prepara para una contraofensiva.  

El ministro ucraniano de Asuntos Exteriores, Dmytro Kuleba, acudió a Twitter acusando al presidente ruso Putin de instigar el conflicto y socavar los esfuerzos de paz. Kuleba declaró: “Putin crea confianza lanzando el mayor ataque con misiles contra Kiev en semanas, exactamente en medio de la visita de líderes africanos a nuestra capital. Los misiles rusos son un mensaje para África: Rusia quiere más guerra, no paz”. 

Antes de los ataques de hoy, los líderes africanos emprendieron su viaje visitando Bucha, una ciudad cercana a Kiev donde Ucrania alega que los ocupantes rusos cometieron actos atroces como ejecuciones, violaciones y torturas. Investigadores internacionales están reuniendo pruebas de crímenes de guerra en la zona, aunque Rusia niega vehementemente estas acusaciones. 

La delegación de paz, encabezada por el presidente sudafricano Cyril Ramaphosa y el presidente senegalés Macky Sall, pretende proponer un conjunto de “medidas de confianza” durante sus esfuerzos de mediación.  

Un borrador de documento, revisado por Reuters, sugiere que estas medidas podrían abarcar la retirada de las tropas rusas, la retirada de las armas nucleares tácticas rusas de Bielorrusia, la suspensión de una orden de arresto de la Corte Penal Internacional contra Putin y el alivio de las sanciones occidentales impuestas a Rusia. El principal objetivo de la misión es el de fomentar la paz y propiciar resoluciones diplomáticas entre las partes implicadas. 

Más en Política