La Fundación ofrece este jueves el coloquio ‘Conversaciones sobre la actualidad del Magreb y Oriente Próximo. El impacto de la guerra de Ucrania en Oriente Próximo y el Magreb’

La Fundación Tres Culturas comienza un ciclo de debates sobre la geopolítica del Mediterráneo

photo_camera fundación tres culturas

El momento actual del Mediterráneo, un ámbito geográfico que particularmente en su orilla sur -Magreb, norte de África y Oriente Próximo- es siempre escenario de cambios y un tablero donde se ponen en juego luchas por recursos, influencia y poder, además de donde acaban rebotando las olas generadas por otros conflictos, merece una evaluación.

Esa compleja realidad se agrava ahora por las repercusiones de una guerra en Europa, además de por tendencias transversales como las derivadas de la crisis económica postpandemia, las nunca resueltas transiciones sociales y políticas, la amenaza de crisis medioambiental en un contexto con recursos esenciales limitados, y la revolución tecnológica y sus efectos socioeconómicos.

A la vista de estas cuestiones, desde la Fundación Tres Culturas se pretende, en colaboración con el Real Instituto Elcano y con el concurso de analistas nacionales e internacionales, realizar una reflexión que sirva para analizar esa actualidad geopolítica que afecta y mucho. Una reflexión que se efectuará a lo largo de cinco sesiones, en las que los especialistas debatirán sobre las cuestiones y propiciarán además un debate con quienes participen.

La primera de las sesiones, que tendrá lugar el 28 de abril a las 19:00 horas, se centrará en ‘Conversaciones sobre la actualidad del Magreb y Oriente Próximo. El impacto de la guerra de Ucrania en Oriente Próximo´, y contará con Maha Yahya, directora del Carnegie Middle East Center (Beirut) como ponente. Le acompañará Haizam Amirah Fernández, investigador principal del Real Instituto Elcano.
 

Más en Política