El auto del juez Lasala llama al Luali Brahim a presentarse ante el juzgado de Zaragoza en 10 días, bajo sospecha de delitos de falsedad documental

La justicia española imputa al hijo del líder del Polisario, Brahim Ghali

photo_camera AFP/TONY KARUMBA - Brahim Ghali

Luali Brahim, hijo del líder del Frente Polisario pasa a ser investigado por el Juzgado nº 7 de Zaragoza por órden del juez Lasala. En el texto dispuesto por el magistrado, Luali Brahim queda señalado como el autor indiciario de la falsedad documental que la acusación popular denunció en 2021. 

De acuerdo con el auto al que ha tenido acceso ATALAYAR, sería Luali Brahim, y no su padre, quien habría tramitado la documentación en el hospital de Logroño, ya que Brahim Ghali se encontraba totalmente incapacitado para hacerlo debido a su estado de salud. 

A su vez, el auto habla de la respuesta de la representación del Frente Polisario en España, que se desvincula del episodio en el que su secretario general fue ingresado en el hospital español. De acuerdo con el auto, la delegación del Frente Polisario en España ha declarado ante el juez no haber tenido constancia del traslado de Brahim Ghali a España y que por tanto ningún miembro de la misma delegación estaba presente durante el momento en que se entregó una presunta documentación falsa. La responsabilidad de la hipotética falsedad documental recaería así sobre Luali Brahim. 

De acuerdo con lo acreditado por el personal del centro hospitalario que atendió a Brahim Ghali, Luali Brahim acompañó a su padre durante su ingreso e instancia en el centro. 

El magistrado del Juzgado de Zaragoza ha dispuesto así 10 días para que Luali Brahim Sid el Mustafá comparezca frente al Juzgado en calidad de investigado. En caso de no aparecer, será declarado rebelde de acuerdo con el auto. Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado contarían ya desde el viernes 9 de diciembre con la requisitoria correspondiente en sus ficheros automatizados. 

El juez Rafael Lasala también ha paralizado el caso en espera de una respuesta por parte de las autoridades competentes argelinas, a quienes se ha pedido la información sobre la emisión del pasaporte presentado en el hospital de Logroño. El Estado argelino no ha respondido aún a la rogatoria de la administración de la justicia española, que la emitió una primera vez el 6 de octubre y una segunda vez el 17 de noviembre con su correspondiente traducción. 

La atención sanitaria brindada al líder del Polisario en 2021 causó una grave crisis diplomática entre España y Marruecos. Rabat no toleró el gesto que la entonces ministra de Asuntos Exteriores, González Laya calificó como de “humanitario”. 

Los responsables del caso han intentado en varias ocasiones obtener respuestas por parte de Luali Brahim, cuando era solo testigo en el caso, de forma infructuosa. 
 

Más en Política
joshua-harris
Una delegación militar argelina en Washington para reforzar la cooperación entre los dos países y una delegación americana de alto rango en Argel para poner fin a un conflicto que el régimen argelino ha agravado desde hace tres años sin dar la menor razón. ¿Beneficiará este acercamiento argelino-estadounidense a los pueblos de la región?

Conflicto argelino-americano: intervención diplomática de Washington