Hassan Nasrallah reclama más diálogo y que se rebajen las exigencia a Líbano por parte de Francia

El líder de Hizbulá en Líbano rechaza apoyar un Gobierno del que no forme parte

photo_camera PHOTO/REUTERS - Una bandera de Hizbulá y un cartel en el que aparece el líder de Hizbulá en el Líbano, Sayyed Hassan Nasrallah

El líder Hizbulá en Líbano, Hassan Nasrallah, ha rechazado formar parte de un Gobierno del que su grupo no forme parte, según informa este martes la agencia AFP. Nasrallah ha señalado que apoya la iniciativa de formar un Gobierno reformista en Líbano lo antes posible, tal y como ha pedido el presidente francés, Emmanuel Macron, para desbloquear la entrega de las ayudas internacionales. A pesar de ello ha reclamado una revisión de tono y las exigencias a Líbano y ha pedido más diálogo.

“Siempre alabamos la iniciativa francesa y estamos dispuestos al diálogo y a la cooperación con los franceses y con todos los amigos de Líbano pero la manera en la que se hicieron las cosas el mes pasado, la intimidación…no deben continuar, sino no lograremos un resultado”, ha declarado Hassan Nasrallah durante un discurso televisado. El presidente francés, Emmanuel Macron, había criticado este domingo la traición colectiva de la clase política libanesa, al día siguiente de que el primer ministro Mustapha Adib renunciara a formar un Gobierno de concentración nacional, como exigía París.

“No aceptamos que nos acusen de traición. Rechazamos y condenamos categóricamente este comportamiento condescendiente hacia nosotros y hacia todas las fuerzas políticas de Líbano”, aseguró este martes por la noche el líder de Hizbulá en Líbano. Los partidos políticos libaneses, incluido Hizbulá, se comprometieron con Macron, que visitó Beirut a principios de septiembre, a formar un gabinete de ministros competentes e independientes en el plazo de dos semanas como condición para desbloquear la llegada de ayuda internacional. El encargado de hacerlo, Mustapha Adib, designado el 31 de agosto, anunció su renuncia el pasado sábado. Su tarea se vio obstaculizada principalmente por las reivindicaciones de Hizbulá y de su aliado Amal, que exigen hacerse con el Ministerio de Finanzas. 

Netanyahu cusa a Hizbulá de tener un depósito de armas

Con las negociaciones para la formación del nuevo Gobierno aún calientes, el primer ministro de Israel, Bejanmin Netayahu, ha acusado este martes a Hizbulá de contar con un arsenal de armas secreto almacenado cerca de la sede de la compañía de gas en la capital, Beirut, antes de alertar de que podría registrarse una explosión similar a la que se produjo el 4 de agosto en la ciudad.

“Todos vimos la terrible explosión del mes pasado en el puerto de Beirut”, ha señalado durante su discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas. “Aquí es donde podría tener lugar la siguiente explosión”, ha señalado antes de presentar imágenes del barrio de Yana. El mandatario ha asegurado que el lugar se encuentra en una zona residencial y ha apuntado a la entrada de una fábrica de misiles de Hizbulá. “Le digo a la gente de Yan que tiene que actuar ya, que tiene que protestar, si esto explota, será una nueva tragedia”, ha indicado. “Le digo a la gente de Líbano: Israel no quiere haceros daños, pero Irán sí. Irán e Hizbulá os han puesto de forma deliberada en un grave peligro a vosotros y a vuestras familias”, ha indicado el primer ministro israelí. El grupo Hizbulá ha desmentido a Netanyahu y ha demostrado que no hay armas en el almacén de Beirut.