Atalayar/Agencias
Pie de foto: El Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, durante la 54ª Conferencia de Seguridad de Munich en Munich.
El secretario general de Naciones Unidas deja claro que "lo último que necesita la región es otra confrontación"
Kuwait toma medidas para proteger sus puertos en medio de las tensiones en el Golfo
El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió a todos los países garantizar la libertad de navegación en el Golfo Arábigo, declaró su portavoz adjunto, Farhan Haq. "El mensaje del secretario general ha sido muy claro, llamó a todos los Estados a garantizar el respeto a la libertad de navegación en todas partes, incluido el Estrecho de Ormuz", dijo Haq ante la prensa.
El portavoz agregó que Guterres "quiere asegurarse de que todos los países [de la región del Golfo Arábigo] busquen la distensión y eviten cualquier paso que pueda aumentar posteriormente la tensión". El secretario general de la ONU "dejó claro que lo último que necesita la región, es otra confrontación, ese es nuestro enfoque y esperamos que todos los países respeten las leyes fundamentales que regulan el ámbito de la libertad de navegación", enfatizó Haq.
El 11 de julio la cadena CNN informó, citando una fuente del Departamento de Defensa de EEUU, que cinco buques de guerra, presuntamente iraníes, se acercaron a un petrolero británico en el Golfo Arábigo y exigieron que parase en las aguas territoriales de Irán. El medio comunicó que los militares iraníes dejaron pasar al petrolero solo después de la "advertencia verbal" hecha por la fragata HMS Montrose, de la Marina Real británica, que escoltaba al buque.
El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Mohamad Yavad Zarif, negó que barcos iraníes intentasen detener al petrolero británico y afirmó que son informaciones orientadas a fomentar la tensión. Los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria de Irán (parte de las Fuerzas Armadas del país persa) también negaron que buques iraníes tuvieran intenciones de impedir al petrolero británico British Heritage cruzar el Estrecho de Ormuz.
Kuwait toma medidas para proteger sus puertos en medio de las tensiones en el Golfo
Teherán y Washington se acercaron al conflicto militar directo el mes pasado tras el derribo de un avión no tripulado estadounidense
La Autoridad Naval y Portuaria de Kuwait prepara planes de seguridad para proteger los puertos clave de los exportadores de la OPEP, informó este sábado la agencia estatal de noticias KUNA, en medio de las crecientes tensiones entre Irán y Occidente. Se firmó un protocolo de cooperación conjunta "en un período importante para la seguridad por la que está pasando la región", dijo el gerente de la Autoridad Portuaria de Kuwait, Sheikh Yousef Abdullah al-Nasser al-Sabah. Sheikh Yousef señaló que se necesitan trabajos concertados para mantener la seguridad de los puertos del pequeño estado del Golfo y "garantizar la plena preparación para cualquier emergencia potencial", incluida la capacitación y el intercambio de experiencias, según el informe de KUNA.
Las relaciones entre Irán y Occidente se han vuelto cada vez más tensas después de que Gran Bretaña se apoderó de un petrolero iraní en Gibraltar la semana pasada y Londres declarara que su buque de guerra HMS Montrose tuvo que defenderse de los barcos iraníes que intentaban impedir que un petrolero de propiedad británica pasara por el Estrecho de Ormuz.
Los incidentes más recientes se produjeron después de una serie de ataques a los petroleros desde mayo en la zona del Estrecho de Ormuz y del Golfo de Omán, que Estados Unidos ha atribuido a Irán y que Teherán niega. Los dos enemigos se acercaron al conflicto militar directo el mes pasado cuando Irán derribó un avión no tripulado estadounidense y el presidente Donald Trump ordenó ataques aéreos de represalia, solo para cancelarlos minutos antes del impacto. Las tensiones han aumentado considerablemente desde que Washington incrementó las sanciones económicas contra Irán y se movió para poner sus exportaciones de petróleo a cero como parte de una política de "máxima presión" para que Irán detenga las acciones que, según dijo, socavan la seguridad regional.