Se desbloquea el Protocolo para Irlanda del Norte que debe estar operativo el 1 de enero, pero sigue habiendo desacuerdo respecto a lo demás

Londres y Bruselas se acercan en cuanto a Irlanda del Norte

photo_camera REUTERS/OLIVIER HOSLET - El Vicepresidente de la Comisión Europea Maros Sefcovic, el negociador jefe de Brexit de la Unión Europea Michel Barnier y el Presidente del Consejo Europeo Charles Michel durante una sesión plenaria en el Parlamento Europeo en Bruselas

Tras el último encuentro en Bruselas entre el número dos de Boris Johnson, Michael Gove, y Maros Sefcovic, vicepresidente de la Comisión Europea, se ha alcanzado un principio de acuerdo en cuanto a la situación de Irlanda del Norte, pero hay preocupación respecto al punto en que se encuentran los demás aspectos. El acercamiento en cuanto a la aplicación del Protocolo de Irlanda e Irlanda del Norte permitirá que no haya que establecer fronteras físicas en la isla de Irlanda el mes que viene, algo de lo que la Comisión Europea se ha felicitado. También se han acordado las cuestiones relativas a la presencia de funcionarios comunitarios en territorio norirlandés durante la aplicación del Protocolo.

El primer ministro británico, Boris Johnson, ha dado marcha atrás con algunas de las cláusulas de la Ley de Mercado Interior – la 44, 45 y 47 –, además de comprometerse a que no se vaya en esa dirección en leyes posteriores. Estas cláusulas permitían a Reino Unido romper unilateralmente el acuerdo con la Unión Europea respecto a la frontera irlandesa. Estas cláusulas irían contra el derecho internacional, por lo que la UE ya estaba trabajando jurídicamente en ese tema. 

A pesar de que la ley fue rechazada en la Cámara de los Lores a principios de noviembre, donde el Partido Conservador no tiene mayoría, parecía que la intención era reintroducir las cláusulas en su vuelta a la Cámara de los Comunes, donde Boris Johnson si cuenta con el apoyo necesario. Finalmente, el acuerdo entre Bruselas y Londres durante el día de ayer ha devuelto el optimismo en ese aspecto.

Atalayar_Boris Johnson

Sin embargo, la cercanía en cuanto a este fleco no implica que la posibilidad de que no exista acuerdo antes de que acabe el año sea alta. No obstante, tanto la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, como el líder británico Boris Johnson, se reunirán hoy para tratar de impedir una salida definitiva sin que haya acuerdo. Ambos han manifestado la disposición de sus equipos para seguir trabajando hasta el 31 de diciembre para que la salida sea lo "menos traumática posible". También señalan que las negociaciones pueden extenderse durante 2021, pero que es necesario que Reino Unido acepte la base propuesta por la Unión Europea para que el proceso sea lo menos dañino posible.

Durante el EUCO que da comienzo esta jornada en Bruselas, algunos líderes europeos han hecho ya declaraciones al respecto de la situación del Brexit. Así, el primer ministro sueco ha señalado que "nos estamos preparando para lo peor". Son varios los aspectos que serán tratados en este Consejo Europeo, además del Brexit, pues otras cuestiones como las sanciones a Turquía están sobre la mesa.
 

Más en Política