Esta visita -que todavía no ha sido confirmada oficialmente- podría contribuir a rebajar las actuales tensiones entre París y Rabat debido a la reducción de visados franceses a ciudadanos marroquíes

Macron promete visitar Marruecos en octubre

photo_camera PHOTO/CHRISTOPHE ARCHAMBAULT - El presidente francés Emmanuel Macron y el rey marroquí Mohamed VI inauguran una línea de alta velocidad en la estación de tren de Tánger

Tras su viaje a Argelia y en medio de las tensiones con Marruecos debido a la reducción de visados a marroquíes, el presidente francés Emmanuel Macron ha anunciado una visita al Reino A la salida de un concierto en Le Touquet, el líder galo estuvo conversando con varios ciudadanos que le preguntaron por su estancia en Argelia. Macron respondió que el viaje fue “genial” y añadió que iría a Marruecos a finales de octubre.

No obstante, ni el Elíseo ni la diplomacia francesa ha confirmado el viaje todavía. “No tenemos información en este momento que nos permita responder a sus preguntas”, respondió el servicio de prensa del Elíseo al medio de comunicación marroquí Medias24.

tebboune-macron-argelia-francia

El supuesto viaje de Macron a Marruecos tendría un objetivo similar al de Argelia: reforzar lazos después de un período de tensiones. En el caso de Rabat, este distanciamiento ha surgido debido al continuo rechazo a las solicitudes de ciudadanos marroquíes para obtener un visado francés.

París decidió reducir los visados a Argelia, Marruecos y Túnez en septiembre de 2021 después de que estos no aceptasen el regreso de sus nacionales sujetos a procesos de deportación. Casi un año después, los ciudadanos magrebíes siguen denunciando y criticando esta medida que ha provocado una crisis silenciosa entre Francia y el Reino.

francia-marruecos-visado

El anuncio de Macron, además de coincidir con su reciente visita a Argelia, se produce poco después de que el rey Mohamed VI instase a sus socios internacionales a apoyar a Marruecos en la cuestión del Sáhara Occidental. “Esperamos que algunos países socios que adoptan posiciones ambiguas aclaren sus posiciones respecto al expediente Sáhara marroquí”, declaró el monarca durante su discurso con motivo del 69º aniversario de la Revolución del Rey y del Pueblo.

mohamed-vi-marruecos

El mensaje estaba dirigido a países como Rusia, China o Reino Unido. Sin embargo, según señalaron medios marroquíes, Mohamed VI también quiso ejercer presión especialmente sobre Francia. París se ha mostrado a favor de una solución política justa, duradera y mutuamente aceptable de acuerdo con las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones. Asimismo, ha considerado el plan de autonomía marroquí como “una base seria y creíble para el debate”, aunque no ha llegado a respaldarlo como sí han hecho otros países.

macron-francia

Tal y como señala Nofal Bouamri, analista marroquí, a Al Arab, “no espera que haya una visita oficial de Macron en un futuro próximo sin aclarar la postura de Francia sobre la marroquinidad del Sáhara”. Otros analistas coinciden con Boumri, destacando que cualquier visita del presidente francés a Marruecos debe suponer un cambio político respecto al Sáhara.

Por otro lado, el periodista marroquí Mohamed Mamouni Al Alaui subraya que Macron, con este gesto, “enfatiza que su país no está al lado de Argelia y es amigo de los dos países”.

Más en Política
PHOTO/Russian Foreign Ministry via REUTERS - El presidente de Argelia, Abdelmadjid Tebboune
En la tarde del lunes 2 de octubre, los medios de comunicación argelinos difundieron un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores en el que se anunciaba, a bombo y platillo, que Ahmed Attaf había conseguido convencer a los nigerinos de la mediación argelina en la crisis que vive su país desde el golpe de Estado del 26 de julio. Menos de veinticuatro horas después, Niamey reaccionó con una bofetada mordaz

Argelia: un revés de Níger