La OTAN -Organización del Tratado del Atlántico Norte- se encuentra realizando sus operaciones y entrenamientos por parte de la flota marina de la organización. De manera anual, la flota se encuentra en la cuenca oriental de mar Mediterráneo, concretamente cerca de Grecia, entrenado a su infantería naval. Este año cuenta con la presencia de muchas potencias como Marruecos, que está participando en el evento como observador.
El Reino, junto a otros países de la región MENA -Norte de África y Oriente Medio- como Arabia Saudí, Egipto y Kuwait se han desplazado hasta el país helénico para asistir al ejercicio naval junto a cinco países europeos que tampoco tomarán parte en el entrenamiento. Las Armadas de Austria, Canadá, Chipre, Eslovenia, Estados Unidos, Francia e Italia serán las ejecutoras de este acto donde pondrán a prueba a sus ejércitos del mar en caso de cualquier tipo de inconveniente.

Entre los países participantes se encuentran las Fuerzas Aéreas y Navales de Israel, que participará en el ejercicio después de haberse mostrado dubitativos acerca de su incorporación. El país hebreo había estado a punto de no formar parte del evento debido a la invasión de Rusia en Ucrania. En un principio, la nación había considerado no tomar tierra en el asunto para pasar desapercibido, ya que ahora mismo hay un extenso conflicto entre las potencias occidentales con Rusia, y participar podría haber significado un claro posicionamiento en esta batalla.
A pesar de ello, Aviv Kochavi, el jefe de Estado Mayor de las FDI (Las Fuerzas de Defensa de Israel) anunció a la OTAN que contarán con su participación. El país israelí ha enviado varios aviones de combate F-16, vehículos aéreos especializados en el ataque aéreo cercano. También ha aportado al evento con aviones de reabastecimiento de combustible Boeing 7, aviones de vigilancia Gulfstream G550, además de buques de guerra de misiles Shayetet 3 y algunos submarinos de la unidad Shayetet 7, un armamento muy moderno por parte del Ejército hebreo.

Además, cabe destacar que el Canal 12 israelí ha informado que, en este ejercicio, uno de los puntos clave será la autodefensa tras ver lo ocurrido con la invasión rusa en Ucrania. Otro de los entrenamientos que se realizarán será el “Noble Dina”, una serie de ejercicios en los que la Armada se entrena ante el posible caso de escenarios antiterroristas y otro tipo de simulacros, como por ejemplo proteger los puertos de ser dañados o evacuarlo en caso de ataque. Asimismo, también se realizan entrenamientos de búsqueda y rescate de civiles y de soldados, así incluso como una simulación de una batalla naval.
Marruecos, por su parte, ya ha participado varias veces como observador de los ejercicios navales de la OTAN, ya sea operando en el océano Atlántico o en el mar Mediterráneo. El Reino siempre ha participado en estos eventos y ha mandado a varias naves y navíos a participar y cooperar con los demás países en los múltiples ejercicios bilaterales. En todas ellas, se ha destacado el alto nivel de Marina marroquí que destaca por su modernidad en armamento, así como de su preparación frente a cualquier problema que surja.
En Marruecos en los últimos años está estrechando sus lazos con Estados Unidos. El país norteamericano es una potencia armamentística enorme, por lo que el acercamiento del Reino concuerda con sus intereses de mejorar el sistema naval, aéreo y terrestre del que dispone. Desde hace dos años y tras los Acuerdos de Abraham, los dos países se encuentran colaborando en todo tipo de operaciones, como es el caso del León Africano en el que se trata de entrenar al Ejército en caso de ataques terroristas o desastres naturales que pueden ocurrir en África.

De la misma manera, la nación norteafricana se está acercando mucho a Israel en los últimos tiempos. Los dos países han firmado acuerdos de venta y de cesión de equipos que están mejorando todo el sistema defensivo marroquí. Entre ellos destaca ‘Cúpula de Hierro’, un sistema de defensa que incorpora radares capaces de identificar cualquier misil que tenga la intención de atacar, y que cuenta con la posibilidad de enviar otro para desviar el ataque. Igualmente se han visto operaciones de venta de armas y misiles entre los dos países, así como la ejecución de instalaciones de nuevas bases militares.