Unas 300 personas han muerto en Israel como consecuencia de la agresión múltiple de Hamás, mientras que los ataques aéreos israelíes de represalia se han cobrado la vida de 313 personas en Gaza, según los últimos datos confirmados por fuentes médicas de ambos lados.
PM Netanyahu: "Ciudadanos de Israel, estamos en guerra.
— Israel en Español (@IsraelinSpanish) October 7, 2023
Esta mañana Hamas inició un ataque sorpresa asesino contra el Estado de Israel y sus ciudadanos". pic.twitter.com/nvXP6wuECi
La cifra de heridos en Israel se elevó a 1.450, según fuentes médicas citadas por medios hebreos, mientras que en la Franja ascienden a 1.700, según el recuento del Ministerio de Sanidad de Gaza, desde que esta mañana Hamás lanzara una ofensiva sorpresa contra Israel por tierra, mar y aire.

La situación es muy delicada y el Ministerio de Defensa israelí ha declarado estado de emergencia en todo el país, mientras continúan los combates en localidades próximas a la Franja, donde todavía hay milicianos de Hamás con rehenes israelíes y enfrentados a tropas israelíes.
Es muy sencillo. O estás con esto, o estás con la civilización. pic.twitter.com/SLNbLMyqMZ
— Cristian Campos 🇮🇱 (@crpandemonium) October 7, 2023
Desde esta mañana, continúan los ataques aéreos por parte de Israel en Gaza y el lanzamiento de más de 3.000 cohetes de las milicias palestinas a territorio israelí, donde hay aún cientos de miembros de milicias de Gaza combatiendo con fuerzas israelíes en una veintena de puntos en Israel, según un portavoz del Ejército.

El Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por Hamás, acusó a las fuerzas israelíes de haber atacado deliberadamente a personal médico y hospitales, causando tres muertos entre trabajadores de la salud, hiriendo a otros tres y destruyendo cinco ambulancias.
Y así estamos en estos momentos …..
— Miguel De La Fuente (@MDFzonacaliente) October 7, 2023
Las FDI desmantelaron la "Torre Palestina" en el centro de la ciudad de Gaza
En respuesta, Hamás promete atacar el centro de Israel, informan los medios locales. pic.twitter.com/FEuGqhKax1
De acuerdo con fuentes palestinas en la Franja, al menos cinco edificios han quedado derruidos en Gaza por bombardeos israelíes y los hospitales están en estado de emergencia ante la situación.
⚡️Video from the expanded cabinet meeting pic.twitter.com/VaPYQmpyeX
— War Monitor (@WarMonitors) October 7, 2023
En Gaza, miles de civiles gazatíes de localidades en el norte de la Franja como Beit Hanoun, Jabalia o Beit Lahia fueron evacuados y huyeron a la ciudad de Gaza para ser alojados en escuelas de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos por la dureza de los enfrentamientos.

De acuerdo con estimaciones locales, se calcula que el número de milicianos que actualmente siguen en Israel es mucho más alto de la cifra dada por las autoridades israelíes y podría ser de cientos o incluso más de mil efectivos de las Brigadas Al Qasam, ala militar de Hamás, o el brazo armado del grupo islamista Yihad Islámica.
بين الفعل ورد الفعل تزهق أرواح الكثير من الأبرياء.
— Leɛyun 🇲🇦 ۞ (@5_ersito) October 7, 2023
قصف إسرائيلي على قطاع غزة الآن.
هذا ما كانت تريده حماس و ايران الشيعة ضد اهل السنة في غزة و هذا ما كان ينتظره الاسرائيليون.
الآن فكها يا من وحلتيها!!!! pic.twitter.com/SgSKbUkreB
Los milicianos mataron a soldados israelíes, hicieron rehenes a residentes en las localidades israelíes cercanas a la Franja y secuestraron en torno a una cincuentena de personas, según fuentes de Gaza y vídeos difundidos por redes sociales donde se ven capturados a militares, civiles y también inmigrantes asiáticos.

Israel corta la electricidad de Gaza en represalia por ataque múltiple de Hamás
El ministro de Energía israelí, Ysrael Katz, firmó hoy una orden para desconectar la Franja de Gaza de la red eléctrica israelí, en represalia por el ataque múltiple de Hamás por tierra, mar y aire que ha provocado otra guerra.
"No va a ser como era antes", indicó Katz en un comunicado sobre este castigo a la población de Gaza.

Gaza depende de Israel para recibir el suministro eléctrico, así como para la importación de combustible para alimentar su única planta.
Con esta medida, la Franja pasa de tener 12 horas diarias de suministro eléctrico, a tan solo cuatro, que es toda la energía que puede suministrar su planta, mientras tengan combustible.

Biden avisa que EE.UU. nunca dejará de respaldar a Israel
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, condenó este sábado "los ataques terroristas" contra Israel y advirtió de que Washington "nunca" dejará de respaldar al Gobierno israelí.
"En este momento de tragedia, quiero decir al mundo y a los terroristas que Estados Unidos está con Israel. Nunca dejaremos de respaldarlos", expresó el mandatario en una declaración institucional desde la Casa Blanca, acompañado del secretario de Estado, Antony Blinken.

El ataque a gran escala de Hamás contra Israel derivó este sábado en una nueva guerra en la que han fallecido más de 250 israelíes y al menos 232 palestinos en Gaza, según los últimos datos confirmados por fuentes médicas de ambos lados.

El presidente estadounidense calificó de "espantosas" las imágenes de miles de cohetes lanzados desde la Franja de Gaza contra poblaciones de Israel, matando "no solo a soldados israelíes sino también a civiles inocentes".
Biden explicó que en una llamada telefónica que mantuvo con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, le trasladó el "apoyo sólido e inquebrantable" de Estados Unidos a la seguridad de Israel.
"Israel tiene el derecho de defenderse y punto. No hay justificación para los ataques terroristas", declaró.
Asimismo, advirtió a los adversarios de Israel de que "no se aprovechen" del ataque para sacar rédito ya que "el mundo los está observando".

Además de con Netanyahu, Biden habló este sábado con el rey Abdalá de Jordania e instruyó a su equipo a mantener contactos con la Autoridad Nacional Palestina, Egipto, Turquía, Catar, Arabia Saudí, Omán, Emiratos Árabes Unidos y sus aliados europeos.
El presidente estadounidense dijo que es "desgarrador" ver las vidas de tantas familias israelíes "destrozadas" y aseguró que tanto él como la primera dama, Jill Biden, están rezando por ellas.
"Que nadie se equivoque, Estados Unidos apoya al Estado de Israel. Lo hemos hecho desde que nos convertimos en la primera nación en reconocer hace 75 años a Israel tan solo 11 minutos después de su fundación", concluyó el mandatario sin aceptar preguntas de la prensa.

EE.UU. niega que los fondos desbloqueados de Irán hayan financiado el ataque a Israel
El Gobierno de Estados Unidos rechazó este sábado que los fondos iraníes que desbloqueó como parte de un intercambio de prisioneros con Teherán hayan sido utilizados para financiar el ataque de Hamás contra Israel.
El portavoz del Departamento de Estado de EE.U., Matthew Miller, desmintió al Partido Republicano, que en un comunicado vinculó la liberación de los fondos con el ataque, para criticar al presidente Joe Biden.
"Seamos claros: el acuerdo para traer a casa a los estadounidenses de Irán no tiene nada que ver con el horrible ataque contra Israel", declaró Miller en redes sociales.
El portavoz subrayó que "no se ha gastado ni un centavo" de esos fondos, que además Irán solo podrá destinar para "cuestiones humanitarias" como la compra de alimentos o de medicinas.
"Todo lo que indique lo contrario es falso", señaló.

Miller respondió así al Comité Nacional Republicano (RNC, en inglés) que culpó a "la debilidad y apaciguamiento de Biden" de haber "envalentonado" a los enemigos de Estados Unidos e Israel.
"Hace menos de un mes, Joe Biden descongeló 6.000 millones de dólares para Irán, el mayor estado patrocinador del terrorismo, y ahora Israel está una vez más bajo ataque", recalcó.
Misión de la ONU en Líbano refuerza presencia y trabaja para evitar cohetes contra Israel
La misión de paz de la ONU en el Líbano (FINUL) reforzó hoy su presencia en la zona fronteriza con Israel y llevó a cabo operaciones para evitar el lanzamiento de cohetes desde territorio libanés, algo que tiende a ocurrir durante escaladas como la actual entre el Estado Judío y las facciones palestinas de Gaza.
"La FINUL está siguiendo de cerca el desarrollo de los dramáticos eventos en Israel. Cascos azules están presentes a lo largo de la Línea Azul (frontera de facto entre el Líbano y el Estado judío) para mantener la estabilidad y ayudar a evitar una escalada", afirmó la misión en su cuenta de X, antes Twitter.
Según un escueto comunicado difundido en la red social, los Cascos Azules también han "adaptado e intensificado" su presencia en todo el área de operaciones de la misión, que a grandes rasgos se corresponde con la franja meridional del Líbano fronteriza con Israel, desde la Línea Azul hasta el río Litani.

Las medidas incluyen "operaciones contra el lanzamiento de cohetes", agregaron, sin ofrecer detalles.
Coincidiendo con escaladas como la actual entre Israel y las milicias de la Franja de Gaza, las facciones palestinas presentes en territorio libanés han lanzado en el pasado proyectiles hacia el otro lado de la divisoria, provocando respuestas israelíes con artillería o incluso bombardeos contra el Líbano.
Sin embargo, en esta ocasión todavía no se han registrado incidentes de este tipo y desde esta mañana la comandancia de la FINUL ha estado en "contacto constante" con ambos países "para garantizar una coordinación efectiva y evitar malentendidos", según la nota.
El Estado judío declaró hoy el estado guerra después de que el movimiento islamista Hamás lanzara una operación sorpresa por aire, mar y tierra, y que incluyó el lanzamiento de miles de cohetes.
