El monarca alauí envió un mensaje de agradecimiento al rey Felipe VI y al presidente del Gobierno español tras la importante participación de un contingente de la Unidad Militar de Emergencias en territorio marroquí para labores de rescate

Mohamed VI agradece a Felipe VI y Pedro Sánchez la ayuda de España tras el terrible terremoto sufrido por Marruecos

PHOTO/MAP - Mohamed VI preside una reunión de trabajo dedicada a la activación del programa de emergencia para el realojo de las víctimas del terremoto en el Palacio Real de Rabat
photo_camera PHOTO/MAP - Mohamed VI preside una reunión de trabajo dedicada a la activación del programa de emergencia para el realojo de las víctimas del terremoto en el Palacio Real de Rabat

El rey de Marruecos, Mohamed VI, envió un mensaje de agradecimiento a su homólogo español Felipe VI y al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, por la ayuda prestada tras el devastador terremoto sufrido el 8 de septiembre en el país norteafricano que ha dejado en torno a 3.000 muertos y más de 5.600 heridos, además de graves daños materiales. 

Mohamed VI mostró su gratitud a Felipe VI y a Pedro Sánchez tras la participación de un destacamento de la Unidad Militar de Emergencias en las labores de búsqueda, rescate y emergencias llevadas a cabo tras el duro seísmo que azotó diversos enclaves marroquíes como Al-Haouz, Marrakech, Taroudant, Chichaoua y el entorno en sí del Alto Atlas. El soberano alauí también quiso agradecer las muestras de apoyo, cariño y solidaridad de los reyes de España y del pueblo español en general. 

El rey de Marruecos expresó a los reyes de España, Felipe VI y Doña Letizia, su “más sincero agradecimiento y gratitud por sus sentimientos de compasión y solidaridad hacia el pueblo marroquí, tras el doloroso terremoto”, como recogió la agencia oficial de noticias marroquí MAP. 

PHOTO/FILE - Mohamed VI
PHOTO/FILE - Mohamed VI

En su nombre y en el del pueblo marroquí, el rey de Marruecos expresó su “más sincero agradecimiento y gratitud a Su Majestad el Rey Felipe VI de España por el apoyo de su país, elogiando la participación activa del contingente de la Unidad Militar de Salvamento española en las operaciones de búsqueda y rescate en las zonas afectadas, en perfecta sinergia con los equipos marroquíes”.

“Esta iniciativa fraternal por parte de su país quedará para siempre anclada en la historia de la amistad y de las excelentes relaciones de cooperación y buena vecindad que unen a los reinos de Marruecos y España”, señaló Mohamed VI.

En el mensaje de agradecimiento y gratitud enviado al presidente interino del Gobierno de España, Pedro Sánchez, tras la participación de un contingente de la Unidad Militar de Emergencias española en los esfuerzos de búsqueda y rescate desplegados en Marruecos, Mohamed VI quiso, en su nombre y en el del pueblo marroquí, mostrar su profunda gratitud y su sincero agradecimiento a Pedro Sánchez y, a través de él, a los miembros del Ejecutivo de su país, por su “gran apoyo al Reino de Marruecos, tras el violento seísmo que sacudió la región de Al Haouz el 8 de septiembre”, como recogió también la agencia MAP.

PHOTO/Casa de S.M. el Rey - El rey Felipe VI
PHOTO/Casa de S.M. el Rey - El rey Felipe VI

Mohamed VI destacó la sincera solidaridad demostrada por España, nación vecina y aliada, a través de la acción del rey Felipe VI, del presidente del Gobierno Pedro Sánchez y del pueblo español, con el ejemplo de la intervención del contingente de la Unidad Militar de Emergencias española en las tareas de rescate y salvamento como máximo exponente.

Marruecos solicitó ayuda a cuatro países para tareas de asistencia, búsqueda y salvamento: España, Emiratos Árabes Unidos, Qatar, y Reino Unido. El rey Mohamed VI justificó la decisión de pedir asistencia a estas cuatro naciones y no a nadie más por la gran capacidad de estas en tareas de emergencia y rescate y porque la mejor ayuda es la útil y necesaria, descartando una sobresaturación de asistencia que podría haber perjudicado la buena coordinación entre los equipos que han venido trabajando sobre el terreno en el país norteafricano. De hecho, hubo otros países como Francia y Estados Unidos que ofrecieron su ayuda, pero Marruecos, ejerciendo su derecho soberano a decidir, no solicitó su colaboración, algo que generó cierta polémica en el país galo por las tensas relaciones política existentes con la nación norteafricana. 

Mohamed VI también indicó al presidente en funciones del Gobierno español el orgullo que siente por las distinguidas relaciones de amistad que unen a ambos reinos. 

PHOTO/FILE - Pedro Sánchez y Mohamed VI
PHOTO/FILE - Pedro Sánchez y Mohamed VI

Sólidas relaciones

Las relaciones diplomáticas entre Marruecos y España son muy fuertes como buenos aliados y vecinos de ambas orillas del Mediterráneo. El vínculo es estrecho entre ambas naciones, sobre todo después de que el Gobierno español de Pedro Sánchez reconociese la iniciativa del país norteafricano para el Sáhara Occidental como la “más creíble, seria y realista” para solventar el diferendo saharaui, dando muestra del respaldo español a la soberanía e integridad territorial marroquí. 

Una relación bilateral que se reforzó con la última Reunión de Alto Nivel que se celebró en Rabat en febrero de 2023 y que sirvió para rubricar diversos acuerdos muy beneficiosos para ambos países en diversos sectores. Todo ello después de que el rey Mohamed VI y Pedro Sánchez se reuniesen en Rabat previamente, tras la invitación cursada por el monarca alauí, para marcar la hoja de ruta de la relación bilateral que se está desarrollando entre ambas naciones. 

AFP/FADEL SENNA - Los voluntarios excavan entre los escombros de las casas derrumbadas en la aldea de Imi NTala, cerca de Amizmiz, en el centro de Marruecos, después del mortal terremoto de magnitud 6,8 del 8 de septiembre, el 10 de septiembre de 2023
AFP/FADEL SENNA - Los voluntarios excavan entre los escombros de las casas derrumbadas en la aldea de Imi NTala, cerca de Amizmiz, en el centro de Marruecos, después del mortal terremoto de magnitud 6,8 del 8 de septiembre, el 10 de septiembre de 2023

Agradecimiento a Emiratos, Qatar y Reino Unido 

Mohamed VI también quiso mostrar su más profundo agradecimiento a los otros tres países que han venido colaborando en las labores de rescate y emergencia tras el terremoto.  

El rey de Marruecos envió un mensaje de gratitud al jeque Tamim bin Hamad al-Thani, emir de Qatar, en el que mostró el profundo agradecimiento del pueblo marroquí por el apoyo crucial brindado por el país árabe durante estos difíciles momentos, como informó la agencia MAP. El soberano alauí expresó su gratitud, en su nombre y en el del pueblo marroquí, por el “noble apoyo” y la “generosa asistencia” que el Estado de Qatar y el emir sirvieron a Marruecos. 

“Lo que nos consuela y reconforta en esta dolorosa circunstancia es esta oleada de sincera solidaridad con Marruecos por parte de países hermanos y amigos, incluido el Estado de Qatar, como siempre”, reseñó Mohamed VI. 

El rey Mohamed VI también resaltó el más profundo agradecimiento a Emiratos Árabes Unidos por el trabajo del equipo de rescate emiratí, que contribuyó considerablemente a los esfuerzos de socorro de Marruecos tras el movimiento sísmico.  

El monarca marroquí envió un mensaje al jeque Mohamed bin Zayed al-Nahyan, presidente de Emiratos, expresando la gratitud y el aprecio de Marruecos por la colaboración emiratí.  

En el mensaje, el rey Mohamed VI remarcó el sincero agradecimiento de Marruecos por la “genuina compasión del presidente emiratí y su activa solidaridad en apoyo de las víctimas del doloroso terremoto que asoló” la zona de Al-Haouz.  

También hubo palabras de agradecimiento del rey de Marruecos para el primer ministro de Reino Unido, Rishi Sunak, después de la también importante participación del equipo británico de búsqueda y salvamento. “Es para mí un gran placer expresarle, en mi nombre personal y en nombre del pueblo marroquí, mi profundo agradecimiento por la noble actitud solidaria y humanitaria de su Gobierno hacia el Reino de Marruecos como consecuencia del trágico terremoto”, indicó el monarca alauí.  

Más en Política
Abderrazak Makri y Abdelmadjid Tebboune
El expresidente del MPS, partido al servicio del Gobierno, se lamenta. Acaba de probar lo que millones de argelinos han tenido que soportar desde que se implantó la ISTN (Prohibición de Salida del Territorio Nacional) para convertir Argelia en una inmensa prisión

Argelia: impiden al Dr. Makri salir del país