Entre los diplomáticos que han presentado sus cartas credenciales al monarca marroquí no figura el representante francés, Christophe Lecourtier. Esta ausencia se produce en medio de tensiones diplomáticas entre Rabat y París

Mohamed VI recibe a varios embajadores extranjeros

PHOTO/FILE - Mohamed VI
photo_camera PHOTO/FILE - Mohamed VI

El rey de Marruecos, Mohamed VI, recibió este lunes en el Palacio Real de Rabat a varios diplomáticos extranjeros que presentaron al monarca sus cartas credenciales como embajadores plenipotenciarios y extraordinarios de sus países en el Reino.

Esta audiencia contó con la participación del ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita, así como con la presencia del chambelán del rey, Sidi Mohamed El Alaoui.

De acuerdo con una lista facilitada por el Gabinete Real a la que han tenido acceso varios medios de comunicación marroquíes, estos son los embajadores que han presentado sus cartas ante el rey marroquí:

– Sr. Jesper Kammersgaard, Embajador del Reino de Dinamarca,
– Sheikh Abdullah Bin Thamer Mohammed Thani Al Thani, Embajador del Estado de Qatar,
– Sr. Mohamed Iliassa Yahaya, Embajador de la Unión de las Comoras,
– Sr. . José Renato Salazar Acosta, Embajador de la República de Colombia,
– Sr. Mohamed Douhour Hersi, Embajador de la República de Djibouti,
– Sr. Hideaki Kuramitsu, Embajador del Imperio del Japón,
– Sr. Esayas Gotta Seifu, Embajador de la República Democrática Federal de Etiopía,
– Sr. Robert Dölger, Embajador de la República Federal de Alemania,
– Sr. Víctor Hugo Ramon Paniagua Fretes, Embajador de la República del Paraguay,
– Sr. Salaad Ali Ibrahim, Embajador de la República Federal de Somalia,
– Sra. Mouda Omar Hadj Attoum Al Badaoui, Embajadora de la República de Sudán,
– Sr. Vladimir Baybakov, Embajador de la Federación de Rusia,
– Sr. Tomas Antonio Guardia Williamson, Embajador de la República de Panamá,
– Sr. Namory Traore, Embajador de la República de Guinea.

Dentro de los diplomáticos que han presentado sus cartas credenciales a Mohamed VI no figura el embajador francés, Christophe Lecourtier. Esta destacable ausencia coincide con un período de crisis diplomática entre Marruecos y Francia.

El ministro marroquí de Asuntos Exteriores, Nasser Bourita, recibió el 30 de diciembre de 2022 en Rabat a Lecourtier, quien presentó las copias de sus cartas credenciales en calidad de embajador extraordinario y plenipotenciario de Francia en Marruecos.

Las ya deterioradas relaciones entre Rabat y París se han visto especialmente afectadas tras el reciente terremoto que sufrió el Reino a principios del mes pasado. Tras el seísmo, varios medios de comunicación franceses cuestionaron las medidas y la estrategia de las autoridades para hacer frente a la catástrofe. La polémica continuó después de que Rabat no solicitasen ayuda a Francia tras el seísmo.

Por otro lado, hace dos semanas, una fuente oficial del Gobierno marroquí indicó a la agencia de noticias oficial, MAP, que la visita del presidente Emmanuel Macron al Reino “no está en la agenda y no está prevista”, desmintiendo de esta manera unas recientes declaraciones de la jefa de la diplomacia francesa, Catherine Colonna, quien anunció una visita del presidente galo a Marruecos por invitación del rey Mohammed VI.

Las tensiones entre ambos países comenzaron con el caso Pegasus, aunque han aumentado tras el acercamiento entre Francia y Argelia, así como por el rechazo de París a las peticiones marroquíes respecto al Sáhara Occidental. 

Por otro lado, la Embajada del Reino en París se encuentra sin embajador desde que el rey Mohamed VI retirase a Mohamed Benchaâboun de París el 17 de enero de 2023, el mismo día en que el Parlamento Europeo votó una resolución hostil contra Reino propuesta y apoyada por el grupo Renew, vinculado al partido de Macron. Benchaâboun es ahora director general del Fondo de Inversiones Mohammed VI.

Además de Lecourtier, el embajador de Estados Unidos tampoco asistió a este acto. Al igual que el diplomático galo, Puneet Talwar presentó el 21 de noviembre de 2022 copias de sus cartas credenciales al jefe de la diplomacia marroquí. 

De acuerdo con Médias24, un segundo grupo de embajadores será recibido en breve. En esta nueva audiencia sí participará el embajador francés, según informa el medio marroquí. Médias24 también recuerda que es tradicional recibir a los embajadores por orden de llegada a Marruecos. 

Más en Política