Los ministros de Asuntos Exteriores de Kuwait e Irán se reunieron al margen de la reunión interministerial del Movimiento de Países No Alineados para intensificar el diálogo sobre las tensiones marítimas y la explotación de yacimientos de gas en el Golfo Pérsico

Nuevas conversaciones entre los ministros de Asuntos Exteriores de Kuwait e Irán sobre las tensiones en las fronteras marítimas en el Golfo

REUTERS/RAHEB HOMAVANDI - Plataforma de producción de petróleo en los campos petrolíferos de Soroush
photo_camera REUTERS/RAHEB HOMAVANDI - Plataforma de producción de petróleo en los campos petrolíferos de Soroush

El ministro de Asuntos Exteriores de Kuwait, jeque Salem Al-Sabah, se reunió con su homólogo iraní, Hossein Amirabdollahian, al margen de la reunión interministerial del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) celebrada en Bakú (Azerbaiyán) el 3 de julio de 2023.

Durante las conversaciones, Teherán y Kuwait afirmaron la importancia de reforzar la cooperación para mantener la seguridad, la protección y la estabilidad de la región, subrayando la necesidad de preservar el diálogo entre ellos, señala el diario Asharq Al-Awsat. En efecto, las relaciones entre ambos Estados son frágiles desde que Irán dio a entender que estaba dispuesto a iniciar la perforación de un disputado yacimiento de gas en el Golfo Pérsico: el yacimiento de Durra, o Arash para los iraníes.

AFP PHOTO / HO /ARAMCO - Instalaciones de petróleo y gas, en Dhahran, en el este de Arabia Saudi
AFP PHOTO / HO /ARAMCO - Instalaciones de petróleo y gas, en Dhahran, en el este de Arabia Saudi

Desde su descubrimiento a mediados de la década de 1960, este yacimiento forma parte de la Zona Neutral Particionada (ZNP) establecida por Kuwait y Arabia Saudí, que abarca la zona fronteriza terrestre y marítima, en la que todos los yacimientos de hidrocarburos serían explotados conjuntamente por sus compañías petroleras nacionales. El yacimiento de Durra sigue sin explotarse en la actualidad, aunque Riad y Kuwait intentaron negociar un plan para desarrollar sus yacimientos de gas a lo largo de la década de 2000. Las negociaciones se rompieron en 2013 debido a desacuerdos sobre las rutas de los gasoductos y el reparto de la producción de gas.

Según un informe del Middle East Institute, el rechazo de Kuwait al plan inicial y la suspensión de la producción de petróleo de los yacimientos del ZNP en 2014-2015 parecen indicar una falta de confianza entre ambos países. A pesar de la reanudación de la producción de los campos a finales de 2019 y del deseo de desarrollar una relación basada en la confianza, Kuwait y Arabia Saudí no comparten la misma filosofía operativa, lo que sugiere la posibilidad de un estancamiento en el futuro.

¿Dónde encaja Irán en esta disputa? Aunque se han definido las fronteras marítimas entre Kuwait y Arabia Saudí, no se ha acordado la frontera oriental de la zona, que delimita Kuwait e Irán, y Arabia Saudí e Irán. Además, aún no se han establecido los límites del yacimiento de gas de Durra, que podría extenderse hacia el este. Por lo tanto, se extendería hasta aguas marítimas iraníes, dejando a Irán en libertad de reclamar parte del yacimiento de gas.

PHOTO/ARCHIVO - Instalación petrolera
PHOTO/ARCHIVO - Instalación petrolera

El año pasado, Kuwait y Arabia Saudí firmaron un acuerdo para explotar el yacimiento, a pesar de las objeciones de Teherán, que calificó el acuerdo de "ilegal". Kuwait también ha subrayado que el yacimiento de Durra es un recurso natural compartido entre Kuwait y Arabia Saudí y que ninguna otra parte tiene derechos sobre él hasta que se resuelva la demarcación de las fronteras marítimas.

Mientras tanto, la octava conferencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) comenzó el miércoles en Viena, donde el ministro kuwaití de Petróleo, Saad al-Barrak, afirmó que Kuwait y Arabia Saudí habían llegado a un acuerdo para explotar el yacimiento de Durra. Declaró a Asharq News que las fronteras deben demarcarse, al tiempo que instó a Irán a entrar "en la demarcación de las fronteras internacionales, y después de eso, quien tenga un derecho lo obtendrá de acuerdo con las normas del derecho internacional". Al-Barrak también rechazó categóricamente "las actividades planeadas por Irán en torno a las instalaciones del yacimiento de gas marino de Durra".

Irán y Kuwait tienen un historial de conversaciones infructuosas sobre su disputada zona fronteriza marítima, rica en gas natural. Actualmente, Arabia Saudí y Kuwait han reiterado sus llamamientos a Teherán para que inicie negociaciones para delimitar la frontera oriental. Irán aún no ha respondido a estos llamamientos.

Más en Política
PHOTO/Russian Foreign Ministry via REUTERS - El presidente de Argelia, Abdelmadjid Tebboune
En la tarde del lunes 2 de octubre, los medios de comunicación argelinos difundieron un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores en el que se anunciaba, a bombo y platillo, que Ahmed Attaf había conseguido convencer a los nigerinos de la mediación argelina en la crisis que vive su país desde el golpe de Estado del 26 de julio. Menos de veinticuatro horas después, Niamey reaccionó con una bofetada mordaz

Argelia: un revés de Níger