La formación política se ha adherido al documento enviado por 29 organizaciones al presidente de la Junta Electoral Central

El Partido Andalusí rechaza la reciente incitación al odio y a la discriminación contra colectivos vulnerables

AP/BERNAT ARMANGUE - Imagen de migrantes próximos a la frontera entre España y Marruecos
photo_camera AP/BERNAT ARMANGUE - Imagen de migrantes próximos a la frontera entre España y Marruecos

El Partido Andalusí emitió un comunicado oficial en el que rechaza frontalmente la incitación al odio y a la discriminación hecha desde algunos sectores contra colectivos vulnerables como los inmigrantes llegados de fuera de España que residen en el país. Esta formación política resalta que los marroquíes están siendo utilizados como arma arrojadiza en la presente campaña electoral sembrando el rechazo en la opinión pública a través de iniciativas como la lona que se dispuso en Madrid en la que se representaba la imagen del rey Mohamed VI besando en la boca al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez. Una pancarta que levantó fuertes críticas por parte de la sociedad civil española y marroquí. 

El Partido Andalusí se ha sumado de esta forma al documento enviado por 29 organizaciones al presidente de la Junta Electoral Central para luchar contra esta situación.

A continuación, se reproduce el comunicado oficial del Partido Andalusí:

El Partido Andalusí se adhiere a la carta – comunicado que han dirigido 29 organizaciones al señor Miguel Colmenero Menéndez de Lucara como presidente de la Junta Electoral Central en todos sus términos, pero incidiendo especialmente en algunos puntos y adjuntando otra visión más comprometida si cabe con personas en situación de grave vulnerabilidad por el hecho de poner en el punto de mira a las minorías que residen en este país.

Los marroquíes, entre otras minorías que están siendo usadas como arma arrojadiza sembrando el rechazo en la opinión pública hacia este sector migrante pudiendo originar rechazo en la ciudadanía hacia estos colectivos. 

Por esa actitud xenófoba, aporofóbica e islamófoba que está gangrenando toda Europa siendo España uno de esos lugares donde crece esta enfermedad y es por eso por lo que hacemos un llamamiento a la Junta Electoral Central para que se investiguen y se tomen medidas contra estos partidos políticos que gratuitamente dañan la convivencia y la armonía incitando al odio y a la discriminación, incentivando posibles ataques contra los colectivos más vulnerables, como en estas elecciones con las personas llegadas desde el otro lado del Mediterráneo. 

Más en Política