La tensión sigue aumentado en la zona una semana después del comienzo de la guerra entre Israel y Hamás. Además de la Franja de Gaza y alrededores, las hostilidades se han expandido hacia el frente norte, en la frontera con el Líbano. En los últimos días grupos como Hezbolá, respaldo por Irán, y facciones palestinas han lanzado ataques con misiles contra territorio israelí. Por este motivo, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) se han concentrado cerca de la frontera, trasladando taques y evacuando civiles de más de una veintena de comunidades en el aérea.
De la misma forma, Israel ha atacado posiciones de las milicias de la zona, lo que ha provocado la muerte de un periodista de Reuters el pasado viernes. En el incidente también resultaron heridos otros reporteros AFP, Reuters y Al Jazeera. Las FDI ya han advertido de una respuesta “mortal” si Hezbolá continúa con sus provocaciones.
“Hemos aumentado nuestras fuerzas en la frontera norte y respondemos agresivamente a cualquier actividad contra nosotros”, aseguró el portavoz de las FDI, el contralmirante Daniel Hagari. “Si Hezbollah se atreve a ponernos a prueba, la reacción será mortal. Estados Unidos nos está dando todo su respaldo”, añadió.
Por otro lado, en el sur, las sirenas continuan sonando cerca de Gaza. En este sentido, las autoridades también trabajan para evacuar Sderot, localidad que ha recibido 75 impactos directos desde el comienzo de la guerra, según indicó el vicealcalde de a ciudad, Elad Kalimi, a The Times of Israel. Kalimi estimó que alrededor de dos tercios de los 30.000 ciudadanos de la ciudad ya han sido evacuados. Se espera que tan solo un 10% permanezca en la localidad. La evacuación de Sderot, así como de las comunidades cerca del Líbano, ha sido celebrada en medios de comunicación iraníes.
Rocket impact in Ashkelon, no injuries reported. pic.twitter.com/ALEMJn9e4b
— Emanuel (Mannie) Fabian (@manniefabian) October 13, 2023
Mientras, la ofensiva contra Gaza sigue y las FDI ultiman sus preparativos para su "ataque coordinado desde aire, mar y tierra”. Durante este fin de semana, los ataques aéreos israelíes han eliminado a varios líderes importantes de Hamás, como Muataz Eid, jefe de seguridad nacional del distrito sur del grupo terrorista, así como a Bilal el Kedra, cabecilla de las incursiones en Israel. Asimismo, también se han destruido infraestructura de Hamás y de la Yihad Islámica Palestina.
No obstante, los bombardeos israelíes también han causado la muerte de más de 2.500 gazatíes, según el Ministerio de Salud de Gaza, controlado por Hamás. El grupo terrorista también ha sido acusado de utilizar sus propios civiles como escudos humanos, ubicando armamento y comandantes en edificios residenciales, hospitales o colegios. Además de eliminar terroristas y destruir infraestructura clave, Israel está reforzando sus esfuerzos para tratar de localizar a los rehenes secuestrados en Gaza.
#IDF 🇮🇱 nightly strikes on Hamas' terror positions in northern Gaza, IDF channel reports that a number of Hamas terrorists were eliminated. pic.twitter.com/Yd0Mp9Hsok
— Aleph א (@no_itsmyturn) October 16, 2023
“No llevaremos a cabo un ataque que ponga en peligro a nuestro pueblo”, aseguró el contralmirante Daniel Hagari. Se estima que 200 personas -entre ellos extranjeros- se encuentran retenidas por el grupo terrorista desde su brutal ataques contra Israel el pasado fin de semana. A consecuencia de la incursión, más de 1.300 israelíes han muerto y cientos se encuentran heridos.
Desde el viernes, el Ejército israelí ha instado a los residentes del norte de Gaza que evacuen hacia el sur. De acuerdo con cifras facilitadas Hagari, más de 600.000 palestinos de la ciudad de Gaza ya se han trasladado hacia el sur a pesar de los intentos de Hamás de impedir que la gente abandonase el norte. Una vez más, el jefe de Hamás, Ismail Haniyeh, ha ordenado a los gazatíes que rechacen los “desplazamientos”. “No al desplazamiento desde Cisjordania, no desde Gaza y no al desplazamiento desde Gaza a Egipto”, declaró el líder del grupo terrorista en un discurso televisado desde Qatar.
BREAKING
— Yashar Ali 🐘 (@yashar) October 14, 2023
The Islamic Republic's Foreign Minister Hossein Amir-Abdollahian met with Hamas leader Ismail Haniyeh in Qatar tonight.
This was first reported by media outlets controlled by the Supreme Leader of the Islamic Republic. pic.twitter.com/9CUX4jP1Ps
Con el objetivo de conseguir que la población del enclave palestino se traslade hacia el sur, el ministro de Energía, Israel Katz, anunció que el agua comenzaría a fluir nuevamente hacia la parte sur. Desde que comenzó la guerra, Israel ha impuesto un bloqueo total al territorio gazatí, cortando la electricidad e impidiendo la entrada de suministros.
Además del agua, está previsto que llegue ayuda humanitaria al sur de Gaza después de que se anunciase la reapertura del cruce fronterizo de Rafah, entre el enclave palestino y Egipto. “Estamos poniendo en marcha con las Naciones Unidas, con Egipto, con Israel y con otras partes un mecanismo para hacer llegar la asistencia a las personas que la necesitan”, afirmó el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, quien ha vuelto a viajar a Israel después de su visita de la semana pasada. Además de asistencia humanitaria, está prevista la evacuación de extranjeros en Gaza a través de Rafah.