La visita de Blinken se produce poco después de que Israel anunciase un Gobierno de unidad nacional encabezado por Benjamin Netanyahu, Benny Gantz y Yoav Gallant

Blinken reitera el respaldo de Estados Unidos a Israel y acusa a Hamás de usar a la población civil como escudos humanos

photo_camera PHOTO/FILE - El secretario de Estado, Antony Blinken, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu

Israel entra en su sexto día de guerra contra Hamás. La cifra de muertos a consecuencia del brutal ataque del grupo terrorista supera ya los 1.300, mientras la Fuerza Aérea israelí continúa atacando objetivos de Hamás y otras milicias en la Franja de Gaza. De acuerdo con las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), se han lanzado 6.000 bombas en el enclave palestino, con un peso total de 4.000 toneladas de explosivos. 

Estos ataques han logrado eliminar a muchos terroristas y destruir infraestructura de Hamás, aunque también están acentuado la crisis humanitaria que sufre Gaza desde hace años. Por este motivo, Egipto ha aceptado abrir un corredor humanitario, aunque Hamás lo ha rechazado al considerar que eso significa que se está "evacuando" el enclave, tal y como señalaron fuentes de seguridad egipcias a la agencia de noticias EFE.

Hamás ha sido acusado en varias ocasiones de usar a los civiles de Gaza como escudos humanos, así como de utilizar la ayuda occidental para comprar o fabricar armas. Consciente de ello, países como Alemania ya han suspendido parte de la ayuda para los territorios palestinos. Por el contrario, Berlín ha ofrecido ayuda militar a Israel o asistencia en el tratamiento de los heridos.

“En este momento, sólo hay un lugar para Alemania: el lugar al lado de Israel”, declaró el canciller alemán Olaf Scholz ante el Bundestag. "Nuestra propia historia, nuestra responsabilidad derivada del Holocausto, hace que defender la seguridad del Estado de Israel sea una prioridad para nosotros”, añadió. En su discurso, Scholz también cargó contra Irán y el silencio “vergonzoso” del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, quien poco después de los comentarios del líder alemán condenó la violencia contra civiles “en ambos lados”.

Scholz también se ha mostrado firme contra las muestras de apoyo a Hamás en varias manifestaciones en todo el mundo. Por ello, ha anunciado que las autoridades alemanas prohibirán estas actividades.

Blinken compara las masacres de Hamás con las "horas más oscuras de la historia judía”

Israel está recibiendo un gran apoyo por parte de la comunidad internacional, especialmente de Occidente. Su aliado histórico, Estados Unidos, también ha reiterado su respaldo incondicional a través de su secretario de Estado, Antony Blinken. El jefe de la diplomacia estadounidense ha viajado a Israel para reunirse con el primer ministro, Benjamin Netanyahu, así como con otros altos cargos del Gobierno. 

Antony Blinken, aseguró este jueves que los civiles de Gaza no son el objetivo de los ataques israelíes y acusó a Hamás de usarlos como "escudos humanos" ante los bombardeos de Israel. "Hamás continúa utilizando a civiles como escudos humanos, algo que no es nuevo, algo que siempre ha hecho, poniendo intencionadamente a civiles en peligro para protegerse", declaró en una rueda de prensa en Tel Aviv. Blinken dijo que eso hace que la lucha contra Hamás sea "más complicada", pero recalcó que los civiles de Gaza "no son el objetivo de las operaciones de Israel".

El jefe de la diplomacia estadounidense, de visita a Israel como muestra de solidaridad, reveló que en su reunión con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, abordó "vías para atender las necesidades humanitarias de la gente de Gaza mientras Israel lleva a cabo su legítima operación de seguridad". Ambos exploraron la posibilidad de abrir corredores seguros para que los gazatíes que lo deseen puedan salir de la franja, un tema que Blinken dijo que abordará en los próximos días con otras autoridades de la región.

El secretario de Estado detalló que los israelíes le han mostrado duras imágenes del ataque de Hamás el pasado sábado en el sur de Israel, que muestran un bebé tiroteado, soldados decapitados y jóvenes quemados vivos mientras escapaban, entre otros horrores. El alto diplomático concluyó que la única explicación a una matanza como esa es "la pura maldad" de este grupo islamista palestino.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha prometido a Israel todo el apoyo necesario para luchar contra Hamás en esta nueva guerra. Al menos 25 estadounidenses fallecieron en el ataque de Hamás.  

“Mientras Estados Unidos exista, estaremos a tu lado”, aseguró Blinken durante una rueda de prensa conjunta con Netanyahu. "Estoy aquí no sólo como secretario de Estado de Estados Unidos, sino también como judío", indicó Blinken, lamentando que las masacres de Hamás recordaban a las "horas más oscuras de la historia judía” como el Holocausto. Durante su viaje a la región el secretario de Estado también se reunirá en Jordania con el presidente de la Autoridad Palestina Mahmud Abás y el rey jordano Abdalá II. 

Además de Blinken, el ministro de Exteriores de Reino Unido, James Cleverly, también ha viajado a Israel, donde ha visitado las zonas del sur afectadas por el ataque de Hamás.

Nuevo gabinete de guerra israelí

La visita de Blinken se produce poco después de que Israel anunciase un Gobierno de unidad nacional encabezado por Netanyahu, Benny Gantz -líder importante de la oposición y exministro de Defensa- y el actual titular de Defensa, Yoav Gallant. El principal líder de la oposición del país, Yair Lapid -exprimer ministro-, también fue invitado a formar parte del gabinete, aunque ha rechazado la invitación. 

Este nuevo gobierno abordará exclusivamente las actividades y medidas relacionadas con la  guerra actual. En este sentido, tal y como informa The Times of Israel, las FDI han intensificado los preparativos para una ofensiva terrestre en la Franja de Gaza. El ejército también ha indicado que había señales de que Hamás se estaba preparando para un conflicto prolongado con Israel.

Durante la presentación de este nuevo ejecutivo de guerra, Gallant prometió terminar con Hamás, a quien acusó del “peor ataque terrorista que el mundo haya visto jamás”. El ministro de Defensa también se ha reunido por videoconferencia con sus homólogos de la OTAN, a quienes describió las masacres de Hamás. “Perseguiremos hasta el último hombre que tenga las manos manchadas con la sangre de nuestros hijos”, subrayó.

Más en Política