A petición de Palestina y Arabia Saudí, en la cumbre entre el emir de Qatar, Tamim bin Hamad al-Thani, y el presidente de Egipto, Abdel Fattah al-Sisi, se discutirá la ofensiva de Israel contra la Franja de Gaza, que continúa desde el 7 de octubre. Egipto y Qatar están trabajando para allanar el camino hacia un alto el fuego humanitario y un intercambio de prisioneros en la Franja de Gaza.
La visita es parte de la cooperación de Egipto con todas las partes interesadas para resolver la actual crisis en Gaza. El Cairo está trabajando con socios internacionales y regionales para lograr un alto el fuego y permitir que alimentos y otra ayuda humanitaria entren en la zona sitiada a través de la frontera de Rafah.
El ataque de Israel a Gaza ha matado a 10.560 personas, incluidos 4.324 niños y 2.823 mujeres, y ha herido a más de 25.000 desde que comenzó la guerra de Gaza el 7 de octubre. Israel bloqueó los territorios palestinos, cortando todos los suministros de alimentos, agua, energía y combustible, mientras erigía un muro que retrasó la llegada de ayuda humanitaria. Según los informes, el presidente Al-Sisi y el jeque Tamim discutirán la crisis de los prisioneros de Hamás en el contexto de la guerra de Israel en la Franja de Gaza, que comenzó el 7 de octubre.

Su Alteza el Jeque Tamim bin Hamad al-Thani llegó a El Cairo para realizar una visita a la República Árabe de Egipto. A su llegada, el emir fue recibido por el presidente de la República, Abdel Fattah al-Sisi, en el Aeropuerto Internacional de El Cairo. A la recepción asistió el embajador de Qatar en Egipto, Tariq Ali al-Ansari, y personal de la Embajada de Qatar, el primer ministro y ministro de Asuntos Exteriores, el jeque Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim al-Thani, y la delegación oficial.
El presidente egipcio Abdel Fattah al-Sisi rechazó una oferta de Estados Unidos para que Egipto se encargue de la seguridad en la Franja de Gaza hasta que la Autoridad Palestina asuma el poder después de que Israel derrote al grupo militante palestino Hamás. Citando a altos funcionarios egipcios, el Wall Street Journal informó que Al-Sisi y su jefe de inteligencia, Abbas Kamal, se reunieron con el director de la CIA, William Burns, en El Cairo para discutir la propuesta estadounidense. El presidente de Egipto dijo que su Gobierno no desempeñará ningún papel en la eliminación de Hamás porque los militantes son necesarios para asegurar la frontera con Gaza.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dijo a ABC News el lunes que Israel puede asumir la responsabilidad de la seguridad en la Franja de Gaza de forma indefinida. “Creo que Israel tendrá una responsabilidad ilimitada por la seguridad de la Franja de Gaza”, dijo Netanyahu, “porque hemos visto lo que sucede cuando no hay seguridad”. “Si no tenemos responsabilidades en materia de seguridad, el terrorismo de Hamás se expandirá a una escala que no podemos imaginar”.
Estados Unidos rechazó la oferta del primer ministro israelí, y el secretario de Estado, Antony Blinken, dijo el miércoles que Israel no debería volver a ocupar la Franja de Gaza, pero que podría haber un período de transición tras el fin del conflicto con Hamás. Blinken indicó que Gaza ya no puede ser gobernada por Hamás. “También está claro que Israel no ocupa Gaza. La realidad actual es que puede ser necesario un período de transición una vez que termine el conflicto, pero es esencial que el pueblo palestino esté en el centro del Gobierno en Gaza y Cisjordania. Así como no habrá desplazamiento de palestinos, tampoco habrá reocupación”, afirmó.