Kyriakos Mitsotakis se ha reunido con la cúpula política y militar saudí en Riad este lunes

El primer ministro griego visita Arabia Saudí y Emiratos en busca de alianzas para frenar el expansionismo turco

photo_camera PHOTO/AGENCIA DE PRENSA SAUDI - El rey saudí Salman bin Abdulaziz Al Saud (der.) se reúne con el primer ministro griego Kyriakos Mitsotakis

El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, ha comenzado este lunes una mini gira por los países del Golfo con el objetivo de buscar alianzas estratégicas para hacer frente al expansionismo turco en las aguas del Mediterráneo oriental. Durante la primera parada de este viaje Mitsotakis ha recalado en Riad, donde ha sido recibido por las altas instancias del reino, como el príncipe heredero Mohamed bin Salman o el ministro de asuntos exteriores, Adel Al-Jubei, según informa la versión digital del diario Arab News. Está previsto que este martes el mandatario griego se reúna con los primeros espadas de Emiratos. 

La reunión con las autoridades de los países del Golfo se enmarca dentro del conflicto por el gas en el Mediterráneo oriental que mantienen Grecia, Israel y Chipre con Turquía. Arabia Saudí y Emiratos también se oponen al expansionismo de Turquía en Oriente Medio y su intervención en el conflicto de Siria o Libia. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, clamó este viernes contra los países árabes, entre los que se encuentran Arabia Saudí y Emiratos, que han recibido con buenos ojos la intención del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de alcanzar la paz entre Israel y Palestina con un plan que no han respaldado abiertamente por las grandes concesiones a Tel Aviv. 

Grecia en Emiratos y Arabia Saudí

Grecia es un país pequeño, de apenas 11 millones de habitantes, que aún se está lamiendo las heridas de una profunda crisis económica que ha supuesto drásticos recortes en prestaciones sociales y que llegó a derivar en un corralito durante un breve período de tiempo. La búsqueda de alianzas e inversiones con otras potencias es fundamental para un país con poca capacidad financiera y agotado por la crisis.

Mitsotakis ha afirmado que Arabia Saudí es un socio estratégico. “Grecia es un objetivo prioritario para la inversión saudí”, ha explicado Mitsotakis tras mantener una reunión con el ministro de comercio e inversiones de Arabia Saudí, Majid bin Abdullah Al Qasabi, según recoge la versión digital en inglés del diario griego Ekathimerini. “La incertidumbre ha sido un gran problema para Grecia”, ha afirmado Al Qasabi, que ha señalado que ahora se empiezan a atisbar “signos de esperanza” y ha animado a Mitsotakis ofrecer oportunidades potenciales de inversión a Arabia Saudí, según informa Ekathimerini.

Además, la pequeña nación mediterránea se ha alineado con Israel y Chipre en el conflicto con Turquía por las reservas de gas y de petróleo que se encuentran frente a las costas de Chipre, cuyo tercio septentrional fue ocupado en 1974 por Turquía y que ha derivado en una división en dos de la isla. 

Grecia Emiratos

La firma de Chipre a principios de noviembre de 2019 de su primer acuerdo de explotación de gas con un consorcio que agrupa a las sociedades anglo-holandesas Shell, la estadounidense Noble y la israelí Delek ha sido rechazado por Ankara, que no reconoce el derecho de Chipre a explorar y explotar los recursos energéticos del territorio. 

En contraposición a la ambición de dominar los hidrocarburos del Mediterráneo oriental de Turquía, los presidentes de Grecia, Chipre e Israel firmaron el pasado 2 de enero un acuerdo para la construcción del gaseoducto EastMed. El objetivo de esta infraestructura es convertirse en un importante eslabón del suministro energético a Europa y garantizar la independencia del continente en materia energética. 

Más en Política
Abderrazak Makri y Abdelmadjid Tebboune
El expresidente del MPS, partido al servicio del Gobierno, se lamenta. Acaba de probar lo que millones de argelinos han tenido que soportar desde que se implantó la ISTN (Prohibición de Salida del Territorio Nacional) para convertir Argelia en una inmensa prisión

Argelia: impiden al Dr. Makri salir del país