Según le comunicó al presidente emiratí, Mohamed bin Zayed

Putin agradece a Emiratos Árabes Unidos su mediación en asuntos humanitarios en Ucrania

PHOTO/REUTERS - Mohamed bin Zayed al-Nahyan, presidente de Emiratos Árabes Unidos
photo_camera PHOTO/REUTERS - Mohamed bin Zayed al-Nahyan, presidente de Emiratos Árabes Unidos

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, agradeció este viernes a su homólogo emiratí, Mohamed bin Zayed, la mediación de ese país en intercambios de prisioneros y otros asuntos humanitarios entre Rusia y Ucrania.

“Me gustaría agradecerle sus esfuerzos para resolver los problemas humanitarios relacionados con los eventos en Ucrania”, le dijo Putin en una reunión celebrada en los márgenes del Foro Económico Internacional de San Petersburgo, al que el mandatario emiratí asiste en calidad de invitado.

El jefe del Kremlin aseguró que Emiratos Árabes Unidos es un socio “bueno y cómodo” para Rusia y las relaciones entre ambos países se desarrollan de forma “bastante exitosa”.

Putin destacó el drástico aumento de los turistas rusos en los Emiratos Árabes, que alcanzó casi el millón el año pasado, según dijo.

Bin Zayed, por su parte, aseguró que su país está dispuesto a hacer lo necesario para contribuir a la “estabilización de la situación” en Ucrania y ayudar en los asuntos humanitarios.

En junio de 2022, según la prensa rusa, Abu Dabi se dirigió a Moscú con la propuesta de mediar en intercambios humanitarios con Ucrania.

El último canje con participación de Emiratos Árabes del que informaron fuentes oficiales rusas y ucranianas tuvo lugar en febrero de 2023.

“El grupo de militares rusos liberados incluye personas de una 'categoría sensible', cuyo intercambio fue posible gracias a los esfuerzos de mediación del liderazgo de Emiratos Árabes Unidos”, informó Defensa rusa el 4 de febrero. 

Más en Política
AFP/ANGELA WEISS - El presidente argelino Abdelmadjid Tebboune se dirige a la 78ª Asamblea General de las Naciones Unidas en la sede de la ONU en Nueva York el 19 de septiembre de 2023
Ce qui devait être considéré comme une prouesse diplomatique, après les multiples revers essuyés sur la scène internationale, a tourné au vinaigre pour soulever hilarité et indignation. L’intervention du président algérien à la tribune de l’Organisation des Nations Unies à l’occasion de la tenue de la 78ème session de l’Assemblée Générale est à marquer d’une pierre noire

Tebboune piégé par ses conseillers à l’ONU ?