Emiratos Árabes Unidos ha anunciado un paquete de ayuda para el pueblo ucraniano valorado en 5 millones de dólares. “Emiratos Árabes Unidos donó 5 millones de dólares a las Naciones Unidas para ser utilizados para su respuesta humanitaria y relacionada con los refugiados a la guerra en Ucrania”, expresó el Ministerio de Relaciones Exteriores de los Emiratos Árabes Unidos en un comunicado.
La medida se ha producido en respuesta al Llamamiento De Urgencia Humanitaria de las Naciones Unidas y al Plan Regional de Respuesta a los Refugiados para Ucrania de 1.700 millones de dólares para proporcionar ayuda humanitaria urgente tanto a civiles como refugiados ucranianos. Antonio Guterres, secretario general de Naciones Unidas, lanzó oficialmente el llamamiento para financiar las operaciones humanitarias en Ucrania el 1 de marzo. Según los informes del organismo, esta asistencia humanitaria es primordial para ayudar a los miles de ciudadanos que se encuentran desamparados ante la situación de desabastecimiento que está viviendo su país.

“Los Emiratos Árabes Unidos han subrayado la importancia de centrarse en el deterioro de la situación humanitaria para los civiles, incluso garantizando su protección” y “el acceso sin obstáculos para las agencias y actores humanitarios y el paso seguro para aquellos que buscan abandonar el país sin discriminación ni obstáculos”, se observa en la declaración, además, estas palabras se reflejaron durante la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la situación humanitaria en Ucrania el 28 de febrero.
Desde el estallido de la invasión, Emiratos se ha mantenido neutral y no ha escogido un bando como si han hecho otras naciones árabes como Kuwait, posicionándose en contra de la ofensiva rusa. Asimismo, el país aboga por una respuesta diplomática y ha pedido un alto el fuego. Dicha neutralidad se pudo ver en la abstención de la resolución, de carácter vinculante, presentada por Estados Unidos ante el Consejo de Naciones Unidas donde se condenaba la invasión rusa a territorio ucraniano. Finalmente, la resolución fue vetada por Rusia, que como miembro permanente del Consejo, impide cualquier acción.

Sin embargo, ayer se celebró una sesión especial de emergencia de la Asamblea General de Naciones Unidas para adoptar una resolución de condena a la invasión ucraniana y de retirada de las tropas rusas, y el país árabe votó a favor de la condena, desligándose de su abstención anterior del Consejo. Finalmente, la resolución fue aprobada con 141 votos a favor, 5 votos en contra y 35 abstenciones, aunque no presenta un carácter vinculante, sí que muestra el aislamiento internacional de Moscú ante la comunidad internacional.
La ayuda ofrecida por Emiratos será de gran beneficio tanto para los civiles que siguen en Ucrania, resistiendo a la invasión de Rusia, como para los miles de refugiados que han huido de sus hogares. La situación humanitaria en las fronteras con Ucrania, incluso en Polonia y Rumania, es cada vez más grave e inestable, con miles de personas viviendo en campamentos improvisados. A lo que hay que sumar, las bajas temperaturas y las inmensas nevadas que se han producido en los últimos días.

Contraria a esta ayuda económica, los Emiratos Árabes Unidos han suspendido las exenciones de visa para los ciudadanos ucranianos, al mismo tiempo que la embajada de Kiev en el Estado del Golfo Pérsico dijo que “miles de personas están huyendo de la guerra en Ucrania”. “Si a los ucranianos no se les permite ingresar al país ahora y no necesitan una visa, realmente veo que es un crimen salir de este país. ¿Cómo pueden obtener una visa en este momento? Es imposible”, añadió.
La posición del país del Golfo está muy marcada por las buenas relaciones con Rusia, el comercio entre ambas naciones se vio fortalecido en 2021, así como la llegada de miles de turistas rusos a Dubái durante el año pasado. No obstante, los Emiratos Árabes Unidos en situación de conflicto siempre muestra su solidaridad, por lo que dicha ayuda humanitaria es de un carácter significativo porque de acuerdo con estimaciones de Naciones Unidas, 12 millones de ciudadanos, y más de 4 millones de refugiados van a necesitar ayuda en los próximos meses, más de 650.000 personas han huido de Ucrania tras una semana desde el inicio de la invasión.