Moscú ha acusado a Kiev de ser responsable de un ataque “terrorista” con drones, que alcanzó dos edificios la madrugada del 24 de julio, otros dos drones fueron interceptados y destruidos, según el Ministerio de Defensa ruso

Rusia acusa a Ucrania de orquestar un ataque con drones contra Moscú

PHOTO/AFP/STRINGER - Un coche de policía se ve estacionado frente a un centro de negocios dañado en la calle Likhacheva después de un ataque con drones reportado en Moscú el 24 de julio de 2023
photo_camera PHOTO/AFP/STRINGER - Un coche de policía se ve estacionado frente a un centro de negocios dañado en la calle Likhacheva después de un ataque con drones reportado en Moscú el 24 de julio de 2023

El ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, declaró el lunes por la mañana que se había frustrado un ataque ucraniano con drones contra Moscú. En la noche del 23 al 24 de julio de 2023, un dron ucraniano atacó la capital rusa, mientras que otros dos drones fueron interceptados y destruidos. Según la agencia de noticias rusa TASS, uno de los drones cayó en Komsomolsky Prospekt, cerca del Ministerio de Defensa ruso, mientras que el otro impactó en un centro de negocios de la calle Likhacheva, próximo a una de las principales circunvalaciones de Moscú.

Los ataques también fueron confirmados por el alcalde de Moscú, Sergei Sobyanin, que declaró en su canal de Telegram: “Hoy, en torno a las 4 de la madrugada, se registraron ataques de drones contra dos edificios no residenciales. No hubo daños ni víctimas graves”. Según la BBC, aunque Sobyanin utilizó la expresión “ataques contra edificios”, el Ministerio de Defensa declaró que en realidad los drones se habían “estrellado”. En definitiva, el departamento militar anunció que los dos drones habían sido “suprimidos” mediante guerra electrónica.

PHOTO/AFP/EKATERINA ANISIMOVA - Trabajadores municipales retiran una ventana de cristal destrozada en la escena de un ataque con drones reportado en Komsomolsky Prospekt en Moscú el 24 de julio de 2023
PHOTO/AFP/EKATERINA ANISIMOVA - Trabajadores municipales retiran una ventana de cristal destrozada en la escena de un ataque con drones reportado en Komsomolsky Prospekt en Moscú el 24 de julio de 2023

La elección del lugar del atentado no carece de importancia. En un tweet, el periodista de investigación Khristo Grozev afirmó que la casa del número 17 de Komsomolsky Prospekt, donde se encontraron los restos del segundo dron, no sólo está enfrente de una instalación militar, sino también cerca de la sede de grupos cibernéticos del GRU (el servicio de inteligencia del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de la Federación de Rusia), incluido el grupo de hackers Fancy Bear, que supuestamente lleva activo desde 2004. En la actualidad, Grozev está declarado “agente extranjero” por las autoridades rusas y su proyecto Bellingcat, una ONG de investigadores en línea especializada en la comprobación de hechos y la inteligencia de fuentes abiertas está considerada una organización indeseable.

Según BBC News, existen otros complejos militares cerca del lugar del atentado, como la universidad militar Alexander Nevsky, príncipe de Nóvgorod y héroe nacional ruso. Históricamente, esta zona era conocida como el “cuartel de Khamovniki”, donde podían encontrarse “varias otras instalaciones ultrasecretas del GRU”. Además, el 17 de Komsomolsky Prospekt está situado “a menos de 200 metros” del Centro de Control de la Defensa Nacional del Ministerio de Defensa, según Rob Lee, investigador principal del Instituto de Estudios de Política Exterior, con sede en Estados Unidos.

PHOTO/AFP/STRINGER - Vista de un centro de negocios dañado en la calle Likhacheva tras un ataque con drones en Moscú el 24 de julio de 2023
PHOTO/AFP/STRINGER - Vista de un centro de negocios dañado en la calle Likhacheva tras un ataque con drones en Moscú el 24 de julio de 2023

Se trata del tercer ataque con drones contra Moscú desde principios de mayo. La noche del 3 de mayo de 2023, la capital rusa sufrió un ataque con drones que explotó sobre el domo del Palacio del Senado. Veintisiete días más tarde, en un ataque más masivo, drones se estrellaron contra edificios residenciales en Leninsky Prospect, la calle Profsoyuznaya y la calle Atlasova en Nueva Moscú sin causar daños graves. Por último, el 4 de julio de 2023, las autoridades rusas informaron la destrucción de cinco drones por los alrededores de Moscú. Según las noticias de la BBC, las autoridades no han explicado por qué pudieron desviar los drones de su trayectoria sólo en Moscú esta vez, y no cuando se acercaban a la capital, como ocurrió a principios de mes.

Por el momento, Kiev no ha comentado oficialmente este nuevo ataque con drones contra Moscú. Por lo general, Ucrania niega cualquier implicación en ataques sobre territorio ruso, aunque sus funcionarios aluden a ellos con frecuencia. Sin embargo, el ministro ucraniano de Transformación Digital, Mykhailo Fedorov, ha declarado esta mañana en su canal de Telegram: “Anoche, drones atacaron la capital de Orca y Crimea. La guerra electrónica y la defensa antiaérea son cada vez menos capaces de proteger los cielos de los ocupantes. Pase lo que pase, habrá más”.

Este acontecimiento se produjo tras la reanudación de los ataques masivos rusos sobre Odesa. El centro histórico de la ciudad, entonces bajo protección de la UNESCO, fue blanco de disparos de cohetes el día anterior al ataque ucraniano con drones, al igual que otros edificios históricos como la Catedral de la Transfiguración del Salvador. Además, las infraestructuras portuarias de la región de Odesa también fueron atacadas con drones, una semana después de que Moscú decidiera retirarse del acuerdo sobre cereales.

Más en Política