El ministro de Defensa ruso ha realizado una visita estratégica en el contexto de la guerra con Ucrania y la conmemoración del armisticio de la Guerra de Corea

Rusia refuerza sus lazos militares con Corea del Norte en medio de la guerra en Ucrania

PHOTO/AFP PHOTO/Russian Defence Ministry/handout - Esta foto tomada el 26 de julio de 2023 y difundida por el Ministerio de Defensa ruso muestra al ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, reunido con su homólogo norcoreano, Kang Sun Nam, en Pyongyang
photo_camera PHOTO/AFP PHOTO/Russian Defence Ministry/handout - Esta foto tomada el 26 de julio de 2023 y difundida por el Ministerio de Defensa ruso muestra al ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, reunido con su homólogo norcoreano, Kang Sun Nam, en Pyongyang

En medio de las crecientes tensiones con Ucrania, Rusia ha puesto sus miras en reforzar la cooperación militar con Corea del Norte. Un paso significativo en esta dirección lo ha dado el ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, que se ha embarcado en una visita estratégica a Pyongyang. 

La visita, que tuvo lugar este martes, se organizó para asistir a los actos conmemorativos del 70º aniversario del armisticio de la Guerra de Corea, que se extendió de 1950 a 1953. El Ministerio de Defensa ruso, en un comunicado en su cuenta de Telegram, confirmó que la visita se había organizado entre el 25 y el 27 de julio por invitación del Ministerio de Defensa norcoreano

Expresando su optimismo sobre la visita, el Ministerio de Defensa ruso destacó su potencial para reforzar los lazos militares entre ambos países. La visita constituyó un acontecimiento notable, ya que era la primera vez que delegaciones extranjeras, incluidos representantes chinos y rusos, visitaban Corea del Norte desde el comienzo de la pandemia. Corea del Norte había impuesto un estricto bloqueo a principios de 2020 para protegerse de la COVID-19, prohibiendo incluso a sus propios ciudadanos regresar a casa. 

PHOTO/AFP PHOTO/Russian Defence Ministry/handout - Esta foto tomada el 26 de julio de 2023 y difundida por el Ministerio de Defensa ruso muestra al ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, reunido con su homólogo norcoreano, Kang Sun Nam, en Pyongyang
PHOTO/AFP PHOTO/Russian Defence Ministry/handout - Esta foto tomada el 26 de julio de 2023 y difundida por el Ministerio de Defensa ruso muestra al ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, reunido con su homólogo norcoreano, Kang Sun Nam, en Pyongyang

Además, como informa el medio Semana, a la luz del actual conflicto con Ucrania, la Cámara Baja del Parlamento ruso aprobó una nueva ley para elevar de 27 a 30 años el límite de edad para el servicio militar obligatorio.  

Esta medida, que entrará en vigor el 1 de enero de 2024, pretende aumentar el número de posibles reservistas en el Ejército ruso. En septiembre de 2022, Rusia ya había movilizado a casi 300.000 reservistas para su ofensiva en Ucrania. La ley también estipula que los reclutas tienen prohibido abandonar el territorio ruso una vez llamados al servicio militar. 

La visita de Shoigu a Corea del Norte acaparó gran atención al coincidir con el lanzamiento de dos misiles balísticos de corto alcance por parte del régimen norcoreano al Mar de Japón. A pesar de las acusaciones internacionales, el embajador de Rusia en Corea del Norte negó los informes de que el país recibiera armas y municiones de Corea del Norte en violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU.  

PHOTO/AFP PHOTO/Russian Defence Ministry/handout - Esta foto tomada el 26 de julio de 2023 y difundida por el Ministerio de Defensa ruso muestra al ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, reunido con su homólogo norcoreano, Kang Sun Nam, en Pyongyang
PHOTO/AFP PHOTO/Russian Defence Ministry/handout - Esta foto tomada el 26 de julio de 2023 y difundida por el Ministerio de Defensa ruso muestra al ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, reunido con su homólogo norcoreano, Kang Sun Nam, en Pyongyang

La Agencia EFE ha informado que el embajador afirmó que Corea del Norte no podía exportar armas actualmente debido a sus propios conflictos con su vecino del sur y su principal aliado, Estados Unidos. 

Durante la visita, Shoigu participó en las celebraciones en Pyongyang para conmemorar el aniversario del final de la Guerra de Corea, fecha que Corea del Norte celebra como el “Día de la Victoria”. El acontecimiento tiene un significado inmenso para el régimen, ya que simboliza su triunfo al obligar a Estados Unidos, Corea del Sur y otras fuerzas aliadas a pedir un armisticio. 

Mientras el mundo sigue de cerca las actividades militares de Corea del Norte, los satélites occidentales han detectado ensayos para un gran desfile militar en Pyongyang. Se espera que el desfile muestre misiles balísticos y otras novedades del arsenal norcoreano, en línea con el plan de modernización armamentística del país aprobado en 2021. 

La visita de Shoigu demuestra el interés de Rusia de estrechar los lazos militares con Corea del Norte en medio de la guerra en Ucrania, mientras ambas naciones conmemoraban el histórico armisticio de la Guerra de Corea. Las implicaciones geopolíticas de este compromiso continúan siendo un punto de gran interés para la comunidad internacional. 

Más en Política
AFP/ANGELA WEISS - El presidente argelino Abdelmadjid Tebboune se dirige a la 78ª Asamblea General de las Naciones Unidas en la sede de la ONU en Nueva York el 19 de septiembre de 2023
Ce qui devait être considéré comme une prouesse diplomatique, après les multiples revers essuyés sur la scène internationale, a tourné au vinaigre pour soulever hilarité et indignation. L’intervention du président algérien à la tribune de l’Organisation des Nations Unies à l’occasion de la tenue de la 78ème session de l’Assemblée Générale est à marquer d’une pierre noire

Tebboune piégé par ses conseillers à l’ONU ?