El presidente de Argelia ha hecho su primera aparición en público después de más de dos meses

Tebboune reaparece a raíz de los acuerdos de Marruecos

photo_camera AFP PHOTO /TWITTER/HANDOOUT - El Presidente de Argelia Abdelmadjid Tebboune pronunció un discurso el 13 de diciembre, su primera aparición televisiva desde que fue hospitalizado en Alemania con la enfermedad coronavirus COVID-19 hace casi dos meses

El presidente de Argelia, Abdelmadjid Tebboune, ha hecho su primera aparición tras ser ingresado por coronavirus y trasladado a Alemania, donde continua con su recuperación. Hace unos días presentaba un comunicado en el que manifestaba que su vuelta al país se produciría a la mayor brevedad, pero no ha sido hasta hoy domingo, cuando se le ha visto a través de un vídeo de apenas unos minutos, y que ha sido publicado en su cuenta de Twitter.

A raíz del acuerdo de Marruecos con Estados Unidos, mediante el cual Washington reconoce la soberanía marroquí del Sáhara Occidental, el presidente argelino se ha visto obligado a aparecer y comentar brevemente una noticia de tal impacto

Según indica el propio Tebboune, esta noticia era algo que tanto él como su gobierno estaban esperando, pues conocían los movimientos que se estaban haciendo al respecto. Desde el ministerio de Asuntos Exteriores ya se había advertido de que el reconocimiento de Estados Unidos no tiene vinculación legal, y que la posición de Argelia es firme. En ese mismo sentido ha ido la intervención de Tebboune, que ha comentado que Argelia no “vacilará” ante este esperado giro de los acontecimientos, en el que incluye también la normalización de las relaciones con Israel.

El presidente argelino también ha aprovechado el vídeo para comentar su estado de salud. A pesar de que la voz y el aspecto dejaban entrever que la recuperación está siendo más lenta de lo esperada, Tebboune ha manifestado lo que ya indicó en su comunicado anterior, que la recuperación continúa favorablemente y que su vuelta será pronto.

Por último, Tebboune también ha avisado de que sigue detenidamente la situación política de Argelia, y que da constantemente indicaciones al gobierno sobre los pasos a seguir, entre los que se encuentran redactar una nueva Constitución y preparar los presupuestos de 2021.

Más en Política