Emiratos se compromete a establecer un estado palestino con Jerusalén oriental como su capital

Tel Aviv-Abu Dhabi, un vuelo histórico en aras de la paz

photo_camera PHOTO/MINISTERIO DE ASUNTOS PRESIDENCIALES/WAM vía REUTERS - El asesor de seguridad nacional de Israel, Meir Ben-Shabbat, el asesor superior del presidente de los Estados Unidos, Jared Kushner, y el asesor de seguridad nacional de los Emiratos Árabes Unidos, Jeque Tahnoun bin Zayed Al Nahyan, celebran una reunión en Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos) el 31 de agosto de 2020

Un vuelo histórico. La formalización de las relaciones diplomáticas entre Israel y Emiratos Árabes Unidos ha comenzado a gestarse este lunes con la llegada a Abu Dhabi de una delegación estadounidense-israelí. El vuelo LY972 de la aerolínea israelí El Al, y que llevaba la palabra "paz" escrita junto a la cabina del piloto en árabe, inglés y hebreo, aterrizó en la capital emiratí a primera hora de la tarde. La delegación, encabezada por Jared Kushner, asesor principal del presidente de Estados Unidos, se reunió con altos cargos emiratíes para diseñar la hoja de ruta para la normalización total de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.

REUTERS/LISA BARRINGTON - El asesor principal del presidente de los Estados Unidos, Jared Kushner, y el asesor de seguridad nacional de los Estados Unidos, Robert O'Brien, con el general de División de la Fuerza Aérea de los Emiratos Árabes Unidos, Falah Al Qahtani, en la base aérea de Al Dhafra en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos, el 1 de septiembre de 2020

Dos semanas después de que Trump anunciase el establecimiento de relaciones entre los dos estados, la nación del Golfo ha mostrado su compromiso de establecer un estado palestino con Jerusalén oriental como su capital.  El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional emiratí, el jeque Abdullah bin Zayed Al Nahyan ha publicado un comunicado oficial este lunes en el cual se dirigía a la comunidad palestina en Emiratos y en el que destacaba que el acuerdo para normalizar las relaciones con Tel Aviv es una decisión soberana en aras de la paz. 

Durante su intervención, Abdullah bin Zayed Al Nahyan ha valorado el papel positivo desempeñado por la comunidad palestina en el impulso de desarrollo de Emiratos y ha mostrado la intención del país del Golfo de apoyar “inquebrantablemente” a los palestinos y su causa.  “Nos enorgullece ver que las historias de éxito de nuestros hermanos palestinos continúan desarrollándose en Emiratos Árabes Unidos, lo que se suma a las múltiples historias inspiradoras presenciadas en el país en el pasado durante décadas, y que han contribuido al desarrollo y crecimiento alcanzado por nuestra nación”, ha subrayado. 

AFP/KARIM SAHIB - Una delegación estadounidense-israelí, que incluye al asesor de la Casa Blanca Jared Kushner, despegó en un histórico primer vuelo comercial directo de Tel Aviv a Abu Dhabi para marcar la normalización de los lazos entre el estado de Israel y los Emiratos

El titular de la cartera de Exteriores emiratí ha hecho estas declaraciones durante una reunión organizada por la comunidad palestina en el país del Golfo.  Abdullah bin Zayed Al Nahyan ha aprovechado este momento para saludar la iniciativa de establecer el Club de Amistad Emiratí-Palestino. “Es un paso significativo que refleja los lazos fraternos entre nuestras naciones y que contribuye a reforzar la comunicación y las relaciones entre los dos pueblos hermanos”, ha afirmado.  Esta nueva institución tiene como principal fin mejorar las relaciones entre el país del Golfo y Palestina en todos los campos. 

En cuanto a los denominados pactos de Abraham, el ministro ha defendido la decisión de Emiratos, alegando que esta decisión tiene como objetivo lograr “un futuro pacífico en la región”. “Les aseguro de nuevo que estos lazos inquebrantables entre los Emiratos Árabes Unidos y los palestinos permanecerán sólidos y nunca cambiarán”, aseveró Abdullah bin Zayed Al Nahyan. 

PHOTO/GPO - El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu habla durante una conferencia de prensa sobre el primer vuelo comercial directo entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos

Los números del vuelo histórico que tuvo lugar este lunes para la normalización de las relaciones son un guiño a los códigos de llamada respectivos de los países: +971 para los Emiratos Árabes Unidos y +972 para Israel. Sin embargo, la simbólica llegada a Abu Dhabi de este avión comercial ha sido condenada por el primer ministro palestino, Mohamed Stayeh, quien ha admitido que “es muy doloroso ver un avión israelí aterrizar en Emiratos Árabes Unidos”. 

La delegación israelí, encabezada por el asesor de Seguridad Nacional, Meir Ben Shabat, llegó el pasado lunes junto con altos cargos de Estados Unidos para reforzar la cooperación en materias como inversión o turismo, entre otras. El objetivo de este encuentro es examinar las formas de desarrollar relaciones en dichos ámbitos y promover la acción conjunta y las oportunidades de cooperación, de acuerdo con las declaraciones recogidas por la agencia de noticias WAM.

AFP/ KARIM SAHIB - El ministro de Asuntos Exteriores de los Emiratos Árabes Unidos, Abdullah bin Zayed Al-Nahyan

A pesar de las críticas recibidas por el primer ministro palestino, Emiratos ha explicado que su postura es “seguir apoyando la cuestión árabe que pide el establecimiento de un estado palestino independiente con Jerusalén Oriental como su capital”. “Continuaremos apoyando la causa palestina sobre la base de nuestra postura histórica que se deriva de una creencia profundamente arraigada e inquebrantable que nunca cambiará como resultado de cualquier consideración”, ha recalcado el ministro de Exteriores.  “Espero ver a la comunidad palestina en el próximo período seguir adelante con sus contribuciones positivas, ya que los Emiratos Árabes Unidos continuarán siendo un partidario honesto de ustedes y sus familias”, ha concluido el ministro. 

El jeque emiratí Mohamed bin Zayed al-Nahyan también dejó claro que su país cree que la opción de paz es estratégica y necesaria para la región, y que esta opción no será a expensas del apoyo histórico a la causa palestina y los derechos del pueblo palestino. Por su parte, el asesor de Seguridad Nacional israelí, Meir Ben Shabat, ha definido los pactos de Abraham como “un paso valiente” y ha anunciado que su país espera consolidar la paz a través de otros acuerdos entre los dos países. “Queremos un camino de paz con Emiratos”, señaló. 

En este encuentro, Jared Kushner, asesor del presidente de Estados Unidos, destacó la importancia de este primer vuelo. “La paz es un asunto urgente para los pueblos de la región”, dijo en un discurso pronunciado en el aeropuerto de la capital del país del Golfo. Asimismo, Kushner expresó su esperanza de que este viaje sea el primero de muchos entre las dos naciones. “Creo que el acuerdo entre Emiratos e Israel es capaz de cambiar el curso de Oriente Medio. Es un honor para mí participar en este viaje”, subrayó. En cuanto a la cuestión palestina, el asesor principal del presidente de Estados Unidos aclaró que esta decisión tiene como fin “llevar un mensaje de esperanza para mejorar el futuro de los palestinos”. 

AFP/AFP - Mapa del Oriente Medio que muestra los países que han establecido relaciones diplomáticas o han tenido una cooperación informal (económica, visitas, etc.) con Israel

Con el anuncio del pasado 13 de agosto, Emiratos Árabes Unidos se ha convertido en el tercer país árabe que tiene relaciones en la actualidad con Israel, además de Egipto y Jordania. Desde entonces, el avance ha ido sucediéndose a un ritmo bastante acelerado. Entre las últimas medidas adoptadas para formalizar las relaciones diplomáticas, está la derogación este sábado por parte de Emiratos de una ley federal de boicot a Israel, que establecía sanciones para quien hiciera negocios con este país. 
 

Más en Política