Dos bombarderos B52 estadounidenses han sobrevolado el Golfo para tratar de disuadir a Irán de cualquier acción contra intereses estadounidenses

La tensión entre Estados Unidos e Irán aumenta

photo_camera PHOTO/Fuerza Aérea de EEUU/Sargento Mayor Lance Cheung - Un B-52H Stratofortress de Estados Unidos sobrevuela Afganistán durante una misión de apoyo aéreo

Estados Unidos vuelve a realizar ejercicios aéreos para tratar de disuadir a Irán de tomar represalias por el aniversario de la muerte de Qassem Soleimani. Y ha sido, de nuevo, a través del vuelo de dos bombarderos B-52 Stratofortresses sobre el Golfo. Los B52 despegaron de su base aérea en Dakota del Norte y se trasladaron hasta el Golfo para demostrar las capacidades estadounidenses de responder a cualquier acción iraní.

No es la primera vez que se produce este hecho, ya que en los últimos dos meses estos bombarderos han sobrevolado el Golfo en varias ocasiones para disuadir a Teherán. El Comando Central de Estados Unidos emitió un comunicado en el que indicaba que "es un claro mensaje para disuadir a todos aquellos que pretendan dañar a los estadounidenses o sus intereses".

Atalayar_Qassem Soleimani

El general Frank McKenzie, el militar al frente del CENTCOM, dijo que "Estados Unidos continua con su despliegue de capacidades listas para el combate en su área de responsabilidad", un área que se circunscribe específicamente al Golfo. "No pretendemos causar ningún conflicto, pero no deben subestimar nuestras capacidades para defender nuestros intereses o responder ante cualquier ataque", añadió.

Según la inteligencia estadounidense, las fuerzas iraníes estarían en estado de máxima alerta, incluidas sus defensas aéreas, mientras el aniversario de la muerte de Qassem Soleimani se acerca. Según los informes de inteligencia, Irán podría estar preparando un ataque a los intereses estadounidenses para "vengar" la muerte de Qassem Soleimani.

El líder actual de la Guardia Revolucionaria iraní, habría amenazado de muerte al presidente estadounidense, Donald Trump, y a otros funcionarios norteamericanos en una sesión a puerta cerrada del parlamento iraní. También el director de la CIA y Mike Pompeo, secretario de Estado, estarían entre las personas que habría mencionado el dirigente militar. 

Atalayar_Bagdad2

Uno de los lugares donde los intereses estadounidenses se han visto más atacados ha sido Irak, lugar en el que Irán mantiene varias milicias que son apoyadas desde Teherán a nivel logístico y militar. Hace apenas 10 días, la Embajada de Estados Unidos en Bagdad se ha visto de nuevo atacada por varios misiles que cayeron sobre la llamada Zona Verde, aunque ocasionaron pocos daños materiales. Ya a principios de mes Washington redujo su personal diplomático en el país ante el riesgo de ataques de las milicias proiraníes.

Qassem Soleimani era precisamente el encargado de toda esta red de milicias que Irán controla por Oriente Medio, y de ahí que su muerte haya tenido un gran simbolismo. Estas milicias, presentes en Irak, Yemen, Líbano, Israel y otros países son la herramienta mediante la cual el régimen de los ayatolás extiende su influencia territorial y blanquea actividades terroristas para evitar que se les pueda imputar directamente.

El año termina por tanto de forma similar a la que comenzó, con una gran demostración de fuerza por parte de Estados Unidos frente a la actitud iraní. Sin embargo, la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca puede frenar esta escalada de los acontecimientos.

Más en Política