Trump anuncia avances en la liberación de rehenes israelíes en Gaza

Se reavivan las esperanzas sobre un posible acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla durante una conferencia de prensa conjunta con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la Sala Este de la Casa Blanca en Washington - REUTERS/ LEAH MILLIS
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla durante una conferencia de prensa conjunta con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la Sala Este de la Casa Blanca en Washington - REUTERS/ LEAH MILLIS
  1. Detalles del posible acuerdo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado que se están logrando avances significativos en los esfuerzos para lograr la liberación de los rehenes retenidos por Hamás en la Franja de Gaza. Según declaró, Washington mantiene contactos directos tanto con Israel como con el grupo palestino para alcanzar un acuerdo.

Trump reiteró que la liberación de los rehenes es una prioridad durante una reunión en la Casa Blanca. “Estamos cerca de traerlos de regreso”, afirmó el presidente, destacando los avances. “Estamos negociando con Israel, estamos negociando con Hamás, que es un grupo repugnante”, añadió.

Aunque Trump no ofreció detalles específicos sobre las negociaciones, sus declaraciones han reavivado las expectativas y esperanzas sobre un posible acuerdo de alto el fuego en Gaza basado en la propuesta egipcia con respaldo estadounidense. Se trataría del primer progreso sustancial desde el colapso del anterior alto el fuego el mes pasado.

En medio de estos avances, el enviado especial de Trump para Oriente Medio, Steve Witkoff, comunicó a las familias de los rehenes israelíes que se está trabajando en un acuerdo serio que podría entrar en vigor en “cuestión de días”. Así lo adelantó el diario israelí Yedioth Ahronoth, que informa también que Witkoff expresó confianza en que el acuerdo no solo contempla la liberación de rehenes, sino también un plan más amplio para poner fin al conflicto actual. 

<p>El enviado especial de Estados Unidos para Oriente Medio, Steve Witkoff - REUTERS/ ELIZABETH FRANTZ</p>
El enviado especial de Estados Unidos para Oriente Medio, Steve Witkoff - REUTERS/ ELIZABETH FRANTZ

Según el mismo medio, Trump habría concedido al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, un margen de pocas semanas para continuar con las operaciones militares antes de exigir un alto el fuego completo y el inicio de negociaciones hacia un acuerdo integral.

En este sentido, fuentes estadounidenses confirmaron que la guerra en Gaza fue uno de los temas principales durante la reunión entre Trump y Netanyahu en la Casa Blanca el lunes pasado.

Las mismas fuentes indicaron que Washington está presionando para alcanzar un acuerdo de rehenes que se enmarque dentro de una estrategia regional más amplia, orientada a poner fin a la guerra y avanzar hacia la normalización de relaciones entre Israel y países de la región como Arabia Saudí. Por otro lado, también se estarían retomando contactos con Irán sobre su programa nuclear.

El presidente estadounidense Donald Trump y el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu celebran una conferencia de prensa conjunta en la Sala Este de la Casa Blanca en Washington, EE.UU., el 4 de febrero de 2025 - REUTERS/ LEAH MILLIS
El presidente estadounidense Donald Trump y el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu celebran una conferencia de prensa conjunta en la Sala Este de la Casa Blanca en Washington, EE.UU., el 4 de febrero de 2025 - REUTERS/ LEAH MILLIS

Detalles del posible acuerdo

Israel ha exigido la liberación con vida de al menos 11 rehenes, mientras que Hamás se ha mostrado dispuesto a entregar solo a cinco. Egipto propuso una cifra intermedia, que ahora se debate con el respaldo de Estados Unidos.

El Canal 13 de Israel informó que el gabinete de seguridad fue actualizado sobre la evolución de las negociaciones por Netanyahu y el ministro de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer, quien encabeza la delegación israelí en estas conversaciones. Dermer confirmó que los mediadores están trabajando en una propuesta “nueva y seria” que contempla un intercambio de rehenes vivos por prisioneros palestinos.

Una fuente del gabinete citada por el canal israelí señaló que “se está hablando de liberar a más de cinco rehenes vivos”, lo que sugiere que el número podría acercarse al exigido por Israel.