Turquía no ha tardado en tomar represalias por el atentado suicida contra la sede del Ministerio del Interior en Ankara este pasado domingo. Poco después de que el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) -organización kurda considerada terrorista por Turquía, la UE y Estados Unidos- reivindicase el ataque que ha dejado dos policías heridos, el Ejército turco lanzó una operación aérea contra el Kurdistán iraquí con el fin de "neutralizar al PKK”, según señaló el Ministerio turco de Defensa en un comunicado.
De acuerdo con la nota del Ministerio, la fuerza aérea turca destruyó 20 objetivos del PKK, incluidos búnkeres, refugios y almacenes en las regiones de Metina, Hakurk, Kandil y Gara, ubicadas en el norte de Irak.
Second angle of the moment 2 terrorists attacked the Ministry Buildings in Ankara,Turkey
— North X (@__NorthX) October 1, 2023
One of the them blow himself up and the other was killed by authorities
Turkey air strikes Iraq,destroying 20 targets of the PKK after the attack in Ankara #Turkey #Turkish #Turkiye… pic.twitter.com/MShcnZ0KXv
“Muchos terroristas fueron neutralizados”, asegura el comunicado, donde se menciona también el derecho a la autodefensa del Artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas para justificar la operación.
Horas antes, dos miembros del PKK llevaron acabo un ataque con bomba en frente del Ministerio del Interior. Ambos murieron en el acto, uno tras inmolarse y otro tras recibir un disparo de las fuerzas de seguridad. “Uno de ellos se hizo estallar, mientras que el otro recibió un disparo en la cabeza antes de que tuviera la oportunidad de hacerlo”, explicó el ministro turco del Interior, Ali Yerlikaya. La policía encontró varias armas de fuego, explosivos C-4, granadas de mano y un lanzacohetes en el lugar, según un comunicado del ministerio.
🇹🇷 #Turkey: The PKK carried out a suicide bombing today targeting the Interior Ministry in Ankara. Two police officers were wounded by the blast, with a second PKK militant killed in a shootout with police.https://t.co/HZ9u4aPFgs pic.twitter.com/HneLmMtf8S
— POPULAR FRONT (@PopularFront_) October 1, 2023
El ministro también ha afirmado que lucha contra “el terrorismo, sus colaboradores, los narcotraficantes, las pandillas y las organizaciones del crimen organizado continuará con determinación”.
Los dos terroristas llegaron al lugar del ataque en un coche que anteriormente robaron a un veterinario en la provincia central de Kayseri, según el Ministerio del Interior. Varios medios de comunicación progubernamentales han indicado que los dos atacantes dispararon al hombre en la cabeza y posteriormente arrojaron su cuerpo a una cuneta.
El Ministerio del Interior también ha identificado a uno de los terroristas como miembro del PKK, mientras que todavía continúa la investigación para identificar al segundo. La organización kurda, por su parte, reconoció su autoría, anunciando que se había llevado a cabo “una acción de sacrificio contra el Ministerio del Interior turco”.

El ataque se produjo antes de que el Parlamento de Turquía retomase sus actividades después de su receso de verano de tres meses con un discurso de apertura del presidente Recep Tayyip Erdogan.
Erdogan insiste en establecer una “zona segura” en la frontera con Siria
A pesar de lo ocurrido, el líder turco se han dirigido a la Cámara según lo previsto, prometiendo que los terroristas “nunca conseguirán sus objetivos”. “Los villanos que amenazan la paz y la seguridad de los ciudadanos no han conseguido sus objetivos y nunca los conseguirán”, recalcó.

Erdogan también insistió en su objetivo de crear una “zona segura” de 30 kilómetros a lo largo de la frontera de Turquía con Siria para proteger su frontera sur de ataques. Con este fin, Ankara ha lanzado incursiones en el norte de Siria desde 2016 para combatir al Daesh, así como a la milicia kurda YPG, a la que considera una extensión del PKK.
De la misma forma, Turquía también ha llevado a cabo numerosas ofensivas contra el PKK en el norte de Irak, lo que ha elevado las tensiones con Bagdad.

El ataque del domingo es el primero que se produce en Ankara desde 2016, cuando un coche bomba provocó 38 muertos y 125 heridos en el barrio central de Kızılay. Este ataque fue atribuido al TAK, un grupo similar al PKK.
El atentado más reciente registrado en territorio turco ocurrió en noviembre de 2022 en Estambul y se cobró la vida de seis personas, entre ellos dos niños. Las autoridades turcas culparon del ataque al PKK y al YPG.