El último ministro de Exteriores de Mubarak es nombrado secretario general de la Liga Árabe

Irene Infante

Pie de foto: escudo de la Liga Árabe y banderas de algunos de los países que la componen. Mohamed Abd El Ghany/Reuters

El 1 de julio de 2016 el nuevo secretario general de la Liga Árabe asumirá el cargo. Se trata de Ahmed Aboul Gheit, ministro de Exteriores desde 2004 hasta el derrocamiento de Hosni Mubarak en 2011. El diario egipcio Al Ahram indicó que Nabil al- Arabi, el que ha sido Secretario General desde mayo de 2011 y que también fue ministro de Exteriores egipcio, no quiere prolongar su mandato. El nuevo Secretario, Abould Gheit, tendrá que lidiar con difíciles cuestiones, como la guerra civil en Siria y Yemen o la expansión del yihadismo en algunos países de la Liga Árabe.

A través de un comunicado, el gobierno español ha expresado su felicitación a Aboul Gheit por el nombramiento, y ha reconocido la labor realizada por su predecesor en el cargo. Asimismo, España ha expresado que desea “continuar en esta nueva etapa [con] el alto grado de colaboración que tradicionalmente ha mantenido con la Liga Árabe, del que es exponente el Memorandum de Entendimiento bilateral firmado en diciembre de 2014”.

La Liga Árabe, organización política de estados de lengua árabe, fue fundada en 1945 con el fin de coordinar las políticas entre los diferentes estados que la componen y salvaguardar la soberanía a nivel regional. Arabia Saudí, Siria, Irak, Jordania, Líbano, Egipto y Yemen fueron los miembros fundadores de una organización que se ha ido ampliando hasta contar con 22 miembros del norte de África, Oriente Medio y los países del Golfo Pérsico.

La sede de la Liga de estados árabes se encuentra en El Cairo (Egipto), lo que es una muestra de la importancia de Egipto a nivel regional. Sin embargo, la firma del Tratado de Paz entre Egipto e Israel en 1979 provocó el traslado de la sede a Túnez. Posteriormente, con la readmisión de Egipto en 1989, la sede se trasladó de vuelta a Egipto.  

Más en Política