Junto con la CEDEAO

La Unión Africana evalúa la situación en Níger tras el golpe de Estado

REUTERS/TISSA NEGERI - Unión Africana
photo_camera REUTERS/TISSA NEGERI - Unión Africana

El Consejo de Paz y de Seguridad de la Unión Africana (UA) y una delegación de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) se han reunido en Etiopía para abordar la situación de Níger tras el golpe de Estado del pasado 26 julio.

“El Consejo de Paz y de Seguridad se reúne para recibir una actualización sobre la evaluación de la situación en Níger y los esfuerzos para abordarla”, anunció a través de su cuenta de la red social X (antes Twitter) el órgano de la UA.

Partidarios ondean banderas de Níger mientras se reúnen en apoyo de la junta de Níger frente a la Asamblea Nacional en Niamey el 30 de julio de 2023
PHOTO/AFP
 PHOTO/AFP - Partidarios ondean banderas de Níger mientras se reúnen en apoyo de la junta de Níger frente a la Asamblea Nacional en Niamey el 30 de julio de 2023

Este es el segundo encuentro del Consejo de Paz y Seguridad (PSC, en sus siglas inglesas) sobre la crisis de Níger después de que el Consejo Nacional para la Salvaguardia de la Patria (CNSP), como se llama la junta golpista, anunciase la destitución del presidente nigerino, Mohamed Bazoum, y la suspensión de la Constitución.

El PSC es un órgano de la UA fundado en 2018 para prevenir, resolver y gestionar los conflictos del continente, promoviendo la paz, la buena gobernanza, la democracia y los derechos humanos, según su mandato.

La reunión se celebra después de que los jefes de Estado y de Gobierno de la CEDEAO ordenasen el pasado jueves “activar” la “fuerza de reserva” del bloque regional para una posible intervención militar destinada a “restablecer el orden constitucional” en Níger, si bien también aseguraron seguir apostando por el diálogo.

Las fuerzas de seguridad de Níger se preparan para dispersar a los manifestantes pro-junta reunidos frente a la embajada francesa, en Niamey, la capital de Níger, el 30 de julio de 2023
REUTERS/SOULEYMANE AG ANARA
REUTERS/SOULEYMANE AG ANARA - Las fuerzas de seguridad de Níger se preparan para dispersar a los manifestantes pro-junta reunidos frente a la Embajada francesa, en Niamey, la capital de Níger, el 30 de julio de 2023

Hasta el momento, la junta militar ha hecho caso omiso a las amenazas y, además de nombrar a un nuevo primer ministro, formar un Gobierno transitorio, reforzar su dispositivo militar y cerrar el espacio aéreo, ha advertido de que el uso de la fuerza tendrá una respuesta “instantánea” y “enérgica”.

Las posibles acciones militares han dividido a la región, donde los Gobiernos de Nigeria, Benín, Costa de Marfil y Senegal han confirmado de una manera clara la disponibilidad de sus Ejércitos para intervenir en territorio nigerino.

PHOTO/AFP PHOTO/ORTN-TÉLÉ SAHEL - Esta imagen de vídeo obtenida por AFP de ORTN - Télé Sahel el 9 de agosto de 2023 muestra al coronel mayor Amadou Abdramane, miembro del CNSP leyendo una declaración en la televisión nacional
PHOTO/AFP PHOTO/ORTN-TÉLÉ SAHEL - Esta imagen de vídeo obtenida por AFP de ORTN - Télé Sahel el 9 de agosto de 2023 muestra al coronel mayor Amadou Abdramane, miembro del CNSP leyendo una declaración en la televisión nacional

Por contra, Mali y Burkina Faso, países vecinos gobernados por juntas militares, se oponen al uso de la fuerza y alegan que cualquier intervención en Níger equivaldría a una declaración de guerra también contra ellos.

Níger se ha convertido en el cuarto país del oeste de África liderado por una junta militar, después de Mali, Guinea-Conakri y Burkina Faso, donde también hubo golpes de Estado entre 2020 y 2022.

Más en Política
PHOTO/Russian Foreign Ministry via REUTERS - El presidente de Argelia, Abdelmadjid Tebboune
En la tarde del lunes 2 de octubre, los medios de comunicación argelinos difundieron un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores en el que se anunciaba, a bombo y platillo, que Ahmed Attaf había conseguido convencer a los nigerinos de la mediación argelina en la crisis que vive su país desde el golpe de Estado del 26 de julio. Menos de veinticuatro horas después, Niamey reaccionó con una bofetada mordaz

Argelia: un revés de Níger