Ybáñez visita el contingente franco-africano que lucha contra Boko Haram

 The Diplomat

 

Pie de foto: Ignacio Ybáñez y Moussa FakiMahamat hablaron de cooperación y seguridad. FOTO MAEC

El secretario de estado de Asuntos Exteriores, Ignacio Ybáñez, concluyó este viernes una visita a Chad, donde tuvo un encuentro con el ministro de Exteriores de este país africano, Moussa Faki Mahamat, tras lo cual visitó el cuartel general del contingente franco-africano que está ayudando a Nigeria a combatir al grupo terrorista BokoHaram.

 

Dicha operación se denomina Barkhane y está integrada por fuerzas militares de Francia, Chad, Mauritania, Mali, Burkina Faso y Níger. El objetivo de la misión es combatir a los grupos terroristas yihadistas que operan en el Sahel, en especial en la frontera de varios de estos países africanos con Nigeria.

 

Ybáñez abordó en el encuentro con el ministro Mahamatla reforma del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, del que España es miembro no permanente en el bienio 2015-2016 y Chad en el de 2014-2015, así como la colaboración de España con la Unión Africana.

 

En el ámbito de los Derechos Humanos, el número dos de Exteriores expresó la satisfacción del Gobierno español por las mejoras recientemente introducidas en Chad en la protección de los derechos de las niñas y por el proyecto de abolición de la pena de muerte.

 

Asimismo, manifestó el “profundo reconocimiento” de España por el “importante papel” que Chad está desarrollando en la lucha contra Boko Haram, así como en la lucha contra el terrorismo en el Sahel, en la que España también participa en varias misiones. La Oficina de Información Diplomática (OID) reconoció en un comunicado que las relaciones económicas bilaterales entre España y Chad se mantienen “en niveles muy modestos”, tanto en comercio de bienes y servicios como en inversiones.

Más en Política
joshua-harris
Una delegación militar argelina en Washington para reforzar la cooperación entre los dos países y una delegación americana de alto rango en Argel para poner fin a un conflicto que el régimen argelino ha agravado desde hace tres años sin dar la menor razón. ¿Beneficiará este acercamiento argelino-estadounidense a los pueblos de la región?

Conflicto argelino-americano: intervención diplomática de Washington