Una vez más, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, ha pedido a la comunidad internacional apoyo y respaldo durante la brutal invasión rusa que sufre su país. En esta ocasión, el líder ucraniano se ha dirigido a los líderes mundiales durante el Foro Económico Mundial que se está celebrando en la ciudad suiza de Davos.
“Las tragedias están superando a la vida. La tiranía está superando a la democracia”, declaró Zelensky 329 días después de que Moscú lanzase su ofensiva sobre Ucrania. En este sentido, el presidente ucraniano recordó que Rusia “necesitó menos de un segundo para iniciar la guerra”, mientras que “el mundo necesitó días para reaccionar con las primeras sanciones”.

Zelensky lamentó que la comunidad internacional se sintiese “indecisa” en varias ocasiones a la hora de responder a ciertos actos cometidos por Moscú, como la ocupación de la península de Crimea. Por este motivo, el líder ucraniano ha vuelto a hacer hincapié en la necesidad de imponer sanciones “máximas” contra Rusia, así como aislar “totalmente” al mercado ruso.
Además de sanciones, Zelensky ha pedido apoyo militar para su país. En concreto, el mandatario de Ucrania ha solicitado “misiles de defensa aérea y tanques”, armas que, de acuerdo con Zelensky, deberían suministrarse de forma “más rápida”.
.@ZelenskyyUa expresses concern that tyranny is outpacing democracy and says that the world must act quickly to prevent this: https://t.co/cJ1Rr4bydi[…]ddress-by-volodymyr-zelenskyy-president-of-ukraine-068bdf6a88 #wef23 pic.twitter.com/hVgcs9B4Vh
— World Economic Forum (@wef) January 18, 2023
“El suministro de sistemas de defensa aérea a Ucrania debe superar los próximos ataques con misiles de Rusia”, señaló durante su discurso virtual ante el Foro de Davos. “Los suministros de tanques occidentales deben superar la próxima invasión de tanques rusos”, añadió.
La petición de Zelensky se produce pocos días después de que Ucrania sufriese uno de los ataques más brutales desde el inicio de la invasión. Más de 40 civiles murieron -incluidos varios niños- en un ataque ruso contra un edificio residencial de la ciudad de Dnipro. Naciones Unidas ha pedido investigar el suceso como un posible crimen de guerra y enjuiciar a los responsables.
Eternal memory to all whose lives were taken by ?? terror! The world must stop evil. Debris clearance in Dnipro continues. All services are working. We're fighting for every person, every life. We'll find everyone involved in terror. Everyone will bear responsibility. Utmost. pic.twitter.com/zG4rIF8nzC
— Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) January 14, 2023
A pesar de la violencia empleada por el Ejército ruso contra la población civil ucraniana, ciertos países continúan mostrándose indecisos a la hora de enviar armas a Ucrania. Alemania, que desde el inicio de la guerra ha sido criticada por su tímido respaldo militar a Kiev, sigue dudando respecto al suministro a Ucrania de tanques Leopard 2.
Dnipro.
— Illia Ponomarenko ?? (@IAPonomarenko) January 14, 2023
People are screaming under the house debris…
WARCH THIS AND SEE WHY WE BEG THE WORLD FOR WEAPONS. pic.twitter.com/QUAcyLckUj
Después de numerosas presiones a nivel europeo, el canciller alemán, Olaf Scholz, ha asegurado estar dispuesto a entregar Leopard a Ucrania, siempre y cuando Estados Unidos suministre a su vez carros de combate Abrams.
Zelensky ha hecho referencia esta cuestión durante su discurso, asegurando que “hay momentos en los que no debemos dudar” y que la decisión de Alemania de entregar tanques “si alguien más también envía tanques” no es “la estrategia correcta”.
"For the war to end, Russia's aggression must fail" - @Bundeskanzler Olaf Scholz at @Davos pic.twitter.com/reLMGw3ql3
— Anton Gerashchenko (@Gerashchenko_en) January 18, 2023
“Danos armas y recuperaremos nuestra tierra. Necesitamos toda la fuerza posible porque estamos luchando contra toda esta tiranía. No podemos luchar simplemente con motivación y moral”, explicó Zelensky, quien aseguró que el objetivo de Kiev era “liberar todos los territorios”. “Crimea es nuestra tierra, nuestro territorio, nuestro mar y nuestras montañas”, agregó.
A pesar de las dudas de Berlín, Ucrania recibirá por parte de Suecia el sistema de artillería Archer y vehículos blindados. El Gobierno sueco ha confirmado un nuevo paquete de ayuda militar y financiera a Ucrania valorado en 384 millones de euros que también incluye armas antitanque, equipo de limpieza de minas y rifles de asalto.
It's official! Swedish Prime Minister Ulf Kristersson announces the transfer of 155 mm Archer wheeled howitzers, 50 CV90 infantry fighting vehicles and NLAW anti-tank grenade launchers to Ukraine. ??❤️?? https://t.co/CWB4hcE0ub pic.twitter.com/olDQvSPDNB
— Dénes Törteli ?????? (@DenesTorteli) January 19, 2023
“La victoria de Ucrania en esta guerra tiene una importancia casi indescriptible”, aseguró el primer ministro Ulf Kristersson durante una rueda de prensa en la que también afirmó que Ucrania estaba luchando “por la libertad de toda Europa”.