El presidente ucraniano participa en la III Cumbre de la Comunidad Política Europea

Zelensky pide en Granada reforzar los sistemas de defensa aérea

BORJA PUIG DE LA BELLACASA LA MONCLOA AFP - El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, y el primer ministro de España, Pedro Sánchez
photo_camera BORJA PUIG DE LA BELLACASA LA MONCLOA AFP - El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, y el primer ministro de España, Pedro Sánchez

Por primera vez desde que comenzó la guerra en Ucrania, el presidente Volodimir Zelensky ha viajado a España. El motivo de su visita es la III Cumbre de la Comunidad Política Europea, evento que se celebra en Granada y donde participa junto con otros líderes de casi 50 países europeos.

Zelensky llega a la ciudad española con la vista puesta en obtener más ayuda militar y sistemas de defensa aérea antes de que llegue el invierno, época donde es posible que Rusia intensifique los ataques, especialmente contra infraestructura energética clave.

“Es importante para Ucrania tener defensas para el invierno, ya que hay muchos ataques de diferentes tipos”, señaló el líder ucraniano, haciendo referencia a los ataques con misiles rusos, pero también a los drones iraníes empleados por las tropas de Moscú.

Tal y como ha anunciado el propio presidente, durante su estancia en España mantendrá “importantes reuniones bilaterales” al margen de la cumbre. En este sentido, Zelensky ya se ha reunido con su homólogo español, Pedro Sánchez, quien ha calificado el encuentro de “fructífero” y ha expresado su satisfacción por la presencia de Zelensky en el evento.

Madrid ha ofrecido nuevos sistemas de defensa aérea y anti-drones a Ucrania para proteger su infraestructura energética y portuaria. De la misma forma, el Ejército español enseñará a soldados ucranianos a usar estos sistemas.

Además de Sánchez, Zelensky también se ha reunido con el presidente francés, Emmanuel Macron, y con el primer ministro británico, Rishi Sunak.  

Antes de la cumbre, Zelensky también ha subrayado que “se debe prestar especial atención a la región del mar Negro y trabajar juntos por la seguridad alimentaria mundial y la protección de la libertad de navegación”. Rusia ha intensificado los ataques a los puertos de Ucrania desde que abandonó el acuerdo que permitía el paso seguro de envíos a través del mar Negro. Igualmente, desde entonces, Kiev ha estado probando una nueva ruta marítima con la esperanza de reanudar las exportaciones regulares de cereales, clave para muchos países.

De acuerdo con el líder ucraniano, esta jornada debería ser “un día productivo para Ucrania y para Europa en su conjunto”. “Estamos trabajando junto con socios para mejorar la arquitectura de seguridad europea, en particular la seguridad regional”, añadió. Respecto a la seguridad regional, Zelensky aseguró que Kiev “tiene propuestas sustanciales”.

Esta cumbre denominada Comunidad Política Europea (CPE) fue propuesta por primera vez por el presidente francés Emmanuel Macron a raíz de la invasión rusa de Ucrania. Este evento tiene como objetivo fomentar el diálogo y la cooperación entre los países de la Unión Europea y sus vecinos. Es por ello que esta conferencia reúne tanto a miembros de la UE y como a países no pertenecientes a la comunidad. Esta edición se ha visto marcada por las tensiones entre Armenia y Azerbaiyán -miembros de la CPE- tras la expulsión de los armenios de Karabakh por parte del Ejército azerí.

Más en Política
Abderrazak Makri y Abdelmadjid Tebboune
El expresidente del MPS, partido al servicio del Gobierno, se lamenta. Acaba de probar lo que millones de argelinos han tenido que soportar desde que se implantó la ISTN (Prohibición de Salida del Territorio Nacional) para convertir Argelia en una inmensa prisión

Argelia: impiden al Dr. Makri salir del país