Azzan Al Busaidi: “Omán tiene mucho que aprender de la enorme experiencia de España en el sector turístico”

El subsecretario de Patrimonio y Turismo del Sultanato de Omán explicó a Atalayar los proyectos que está llevando a cabo su país para promover su condición de destino turístico internacional

S. E. Azzan Al Busaidi, subsecretario de Patrimonio y Turismo del Sultanato de Omán - ATALAYAR/ GUILLERMO LÓPEZ
S. E. Azzan Al Busaidi, subsecretario de Patrimonio y Turismo del Sultanato de Omán - ATALAYAR/ GUILLERMO LÓPEZ

En el marco de la jornada “Omán, la joya oculta de Oriente Medio”, celebrada el 29 de octubre en el madrileño Hotel Villamagna, Atalayar tuvo ocasión de entrevistar al subsecretario de Patrimonio y Turismo del Sultanato de Omán, Azzan Al Busaidi.

Excelencia, gracias por atendernos. Omán es el estado independiente más antiguo del mundo árabe, pero quizá el conocimiento que sobre él tiene el público español no es tan profundo como debería. ¿Qué podremos encontrar los turistas españoles allí?

Es un placer hablar con ustedes. Los turistas españoles van a encontrar muchas de las cosas que esperan ver en Omán, empezando por su cultura y el patrimonio histórico, por los que el Sultanato es conocido. Contamos, por ejemplo, con cinco lugares incluidos en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, lo que constituye un ejemplo de lo que los turistas pueden disfrutar allí. Pero además de la cultura, contamos con múltiples posibilidades para todos los perfiles: turismo de lujo, ecoturismo, turismo de aventura, sólo por poner algunos ejemplos. En suma, se trata de un producto muy diverso, pero sobre todo muy auténtico.

Su país está desarrollando una campaña importante para promover el sector turístico, basada en el plan Visión Omán 2040. ¿Cuáles son los objetivos principales de este plan y qué hitos han alcanzado hasta ahora?

En efecto, el plan tiene como objetivo que el sector turístico contribuya al PIB de Omán con un porcentaje específico en el año 2040. Estamos en el camino de alcanzar este objetivo propuesto en el plan “Visión Omán 2040”. Y con respecto a las cifras, Omán alcanzó en 2023 el histórico número de 4 millones de turistas, lo que supone un incremento de alrededor del 38 % comparado con los niveles prepandemia. Creemos que el mercado español va a ser una parte muy importante de este plan de expansión que va avanzando. A través de él, seremos un mercado turístico cada vez más interesante y creciente en Europa. Queremos ofrecer el producto que los turistas europeos buscan en un país del Golfo.

S. E. Azzan Al Busaidi, durante su intervención en el Encuentro Empresarial 0mán-España 2024 - ATALAYAR/ GUILLERMO LÓPEZ
S. E. Azzan Al Busaidi, durante su intervención en el Encuentro Empresarial Omán-España 2024 - ATALAYAR/ GUILLERMO LÓPEZ

Un aspecto muy importante para el desarrollo del sector turístico es la infraestructura y las comunicaciones. ¿Qué esfuerzos ha realizado Omán en este sentido?

Las infraestructuras en Omán, ya sean carreteras, aeropuertos o incluso puertos, están consideradas como de clase mundial por parte de distintos índices internacionales de todo el mundo. Esto permite hoy a los turistas acceder fácilmente no sólo a la capital, Mascate, sino a muchos otros destinos turísticos situados por todo el país. El Gobierno ha gastado una cantidad significativa de recursos en la creación y mantenimiento de estas infraestructuras, que son de vital importancia para servir a los turistas que van a viajar a nuestro país.

Hoy tuvo la oportunidad de conocer a empresarios españoles del sector turístico, un sector muy importante para la economía de nuestro país. ¿Qué puede contribuir España a Omán en este sector?

España puede contribuir de formas muy diversas, aparte, por supuesto, de enviar más turistas a Omán. España tiene una amplia e interesante experiencia en el sector turístico, que se remonta a hace muchos años, y creo que Omán tiene mucho que aprender de esta experiencia turística. Las empresas españolas que trabajan en este sector también tienen un producto muy diverso, un producto que va desde los servicios relacionados con el turismo hasta incluso el aspecto tecnológico. Por eso, las empresas españolas pueden ofrecer mucho a la creciente demanda en el mercado turístico de Omán. Hay otros muchos elementos, incluyendo la cultura, los lugares Patrimonio de la Humanidad, la gastronomía... En Omán estamos desarrollando, aparte de nuestro turismo, la gastronomía o las artes culinarias. Creo que hay mucho que las empresas españolas pueden contribuir en este aspecto trabajando con sus homólogos en Omán, con los que han mantenido reuniones durante esta jornada. En ella han participado varias empresas de Omán, y las empresas españolas han tenido la oportunidad de interactuar con ellos por primera vez y entender más sobre estas oportunidades.

S. E. Azzan Al Busaidi, subsecretario de Patrimonio y Turismo del Sultanato de Omán - ATALAYAR/ GUILLERMO LÓPEZ
S. E. Azzan Al Busaidi, subsecretario de Patrimonio y Turismo del Sultanato de Omán - ATALAYAR/ GUILLERMO LÓPEZ

Hablando de España y de Omán, ¿cómo describiría las relaciones entre los dos países en términos diplomáticos y comerciales?

La relación entre los dos países es muy fuerte. Los líderes de España y Omán están en contacto directo y siempre ha habido posibilidades de demostrar la fortaleza de esta relación. Nuestra relación comercial está creciendo. Específicamente en el turismo podemos ver que estamos recuperando, volviendo a los números prepandémicos, el número de españoles que visitaron Omán y viceversa. Creo que el potencial es mucho mayor de lo que actualmente estamos logrando y, por eso, desde el Ministerio de Patrimonio y Turismo estamos planteando un buen número de iniciativas aquí en España para aprovechar este gran potencial.

S. E. Azzan Al Busaidi, durante su intervención en el Encuentro Empresarial 0mán-España 2024 - ATALAYAR/ GUILLERMO LÓPEZ
S. E. Azzan Al Busaidi, durante su intervención en el Encuentro Empresarial Omán-España 2024 - ATALAYAR/ GUILLERMO LÓPEZ

Finalmente, como representante del turismo de Omán, ¿qué mensaje le gustaría enviar a los ciudadanos españoles para convencerlos de que visiten su país?

El producto turístico en Omán es muy diverso, es auténtico y siempre tiene algo para atraer a cada viajero. Hoy en día, nuestro sector turístico está creciendo de forma saludable, registrando un crecimiento que está muy lejos del que se vio antes de los niveles de pandemia. Y existen muchos lazos entre los españoles y los ciudadanos de Omán: amistad, hospitalidad, tranquilidad y mucho más que se podría experimentar de primera mano en Omán. Dicho eso, me gustaría dar la bienvenida a todos los turistas españoles que visiten mi país, para que puedan experimentar por sí mismos todo lo que hemos estado presentando durante esta jornada.

Más información sobre Omán como destino turístico