Emiratos Árabes Unidos (EAU) ha celebrado recientemente la semana de la sostenibilidad en Abu Dhabi, un encuentro dónde se han dado a conocer los galardones de la edición 2020 de los Premios de Sostenibilidad Zayed y también se ha abierto oficialmente la convocatoria para 2021.
Estos galardones, que van ya por la edición número 12, reconocen las soluciones más inspiradoras, impactantes e innovadoras de las organizaciones, las pymes así como de las escuelas de secundaria que se presenten a la competición. El principal objetivo, en palabras de su Alteza el Jeque Mohamed para la agencia WAM, es premiar los proyectos más innovadores que tengan gran potencial para ayudar en materia de sostenibilidad y humanitarismo. Por ello, el Gobierno de EAU pretende “seguir construyendo sobre el increíble impacto global del Premio, para que pueda seguir transformando millones de vidas más durante muchos años".
Desde el día 27 de enero y hasta el día 21 de mayo de 2020; la plataforma online de los Premios de Sostenibilidad Zayed recibirá todas las propuestas. Hay un total de 5 categorías: salud, alimentos, energía, agua y escuelas secundarias globales. La totalidad de los premios está valorada en 3 millones de dólares y los ganadores de cada categoría reciben 600.000 dólares excepto la de escuelas secundarias; que se subdivide en 6 escuelas y cada una recibe 100.000 dólares para comenzar o ampliar el plan elegido.
Desde 2008 que se iniciaron estos premios hasta la actualidad, un total de 86 proyectos han recibido este galardón. Todos estas iniciativas han logrado cambiar y mejorar las vidas de más de 300 millones de personas en todo el mundo. Solo el año pasado, la organización recibió propuestas de 129 países y más de 2.300 proyectos.
El director del Premio y ministro de Estado, Sultan Ahmed Al Jaber, confía en que esta convocatoria siga “atrayendo a los más innovadores del mundo” de manera que estos proyectos e iniciativas puedan ofrecer de verdad “soluciones a los desafíos de sostenibilidad más apremiantes”.
La sostenibilidad es uno de los factores más importantes de la actualidad en todos los niveles; un desafío que sin duda está poniendo en jaque a todo el planeta y por lo que Gobiernos, empresas y organizaciones están intentando mejorar lo más rápido posible. Luchar por un mundo más sostenible en todos los sentidos para evitar consecuencias desastrosas e intentar minimizar los daños que ya se han provocado.
Toda acción que encamine hacia un futuro más sostenible y humanitario siempre es bienvenida, y más en los tiempos que corren. Esta meta ya no es algo que implica solo a organizaciones de corte más activista o con preocupación por el medio ambiente, sino que se ha convertido en una misión global. Desde compañías grandes e internacionales como IKEA, que recientemente ha anunciado que retira los plásticos de un solo uso de sus tiendas (entre otros ejemplos), hasta medidas políticas como la restricción del tráfico en determinadas zonas urbanas; están apostando cada vez más fuerte por un futuro más sostenible.
Y las personas, a nivel individual, también tienen un gran papel en esta nueva encrucijada ya que cada vez son más los que se preocupan por reciclar bien todos los desperdicios, intentan reducir el uso de materiales contaminantes de un solo uso como el plástico o utilizando alternativas más respetuosas con el medio ambiente como el transporte público o los vehículos eléctricos.
Hay muchas alternativas, planes y proyectos que pueden ayudar a gran escala a mejorar la sostenibilidad y el humanitarismo del planeta. Por ello, los Premios de Sostenibilidad Zayed 2021 están esperando propuestas innovadoras que puedan contribuir a mejorar el futuro de millones de personas.