La embajadora de Emiratos Árabes presenta la novena edición del Premio Zayed

The Diplomat.

Pie de foto: La embajadora de Emiratos, Hissa-Otaiba, durante la presentación./ Foto: CP/La Razón

“Emiratos Árabes Unidos, a pesar de ser uno de los grandes productores de petróleo, no descuida la promoción de las energías renovables”, señaló el pasado viernes la embajadora emiratí en España, Hissa Al Otaiba, durante la presentación del Premio Zayed para la Energía del Futuro.

El acto, que tuvo lugar en la sede de la Embajada de Emiratos Árabes en Madrid, convocó a numerosos representantes de otras embajadas, empresas y medios de comunicación.

El Premio Zayed para la Energía del Futuro, que tiene una dotación de 4 millones de dólares, representa la visión del fallecido padre fundador y presidente de los Emiratos Árabes Unidos, el jeque Zayed bin Sultan al Nahyan, que lideró la defensa de la gestión medioambiental.

Con él se quiere reconocer el trabajo a favor del medio ambiente de empresas, organizaciones, individuos y centros educativos, destacando los logros que reflejan la innovación, la visión a largo plazo y el liderazgo en las energías renovables y la sostenibilidad.

Por ello la embajadora invitó a todos los presentes a “formar parte de esta visión y de nuestro compromiso para encontrar soluciones que respondan a los desafíos del cambio climático, la seguridad energética y el medio ambiente”.

Más en Economía y Empresas
PHOTO/FILE - Esauira, Marruecos
Con una superficie explotable de 2.350 m² y una capacidad de recepción de 60 MPE, startups y portadores de proyectos, el quinto Techno Park de Marruecos inaugurado en Esauira es un paso más en la implementación de la estrategia nacional de desarrollo digital en todas las regiones del país

Marruecos inaugura su quinto Techno Park en Essaouira

PHOTO/FILE - Ryad Mezzour, ministro de Industria de Marruecos
Desde Viena, el ministro de Industria y Comercio, Ryad Mezzour, afirmó que el reino marroquí sugiere acoger el Observatorio a fin de compartir la experiencia marroquí en materia de estadísticas industriales con otros países de África. El ministro invitó a sus socios internacionales a apoyar esta iniciativa para el desarrollo sostenible de todo el continente

Marruecos propone albergar el Observatorio Africano de la Industrialización