Emiratos Árabes Unidos, a través de un comunicado emitido por el Ministerio de Salud y Prevención (MoHAP) ha aprobado el uso de la nueva vacuna de la empresa china Sinopharm CNBG. La utilización de esta nueva inoculación viene para un uso de emergencia y tras un estricto y duro estudio que ha evaluado los datos y el seguimiento de poner esta inyección en el país del Golfo. Tras evaluar los riegos, el ministerio ha afirmado que la utilización de estas dosis ya cumple con las regulaciones y leyes interpuestas por la nación.
Esta nueva cuna de Sinopharm va a ser utilizada como dosis de refuerzo para aquellas personas que ya han recibido la pauta completa de la vacunación contra la Covid-19 y estará disponible a partir de enero de 2022. Esta inoculación esta creada a base de proteínas recombinantes que, al inyectar, se dirigen a la proteína de pico que utiliza el virus para entrar en el cuerpo humano y así, atacarlo. El estudio para aprobar su uso re ha realizado en personas vacunadas de las dos dosis y los resultados son prometedores ya que la tasa de eficacia fue de hasta el 100% en producción de anticuerpos, y, además, las personas inoculadas con esta dosis no sufrieron ningún tipo de efecto secundario.

El ministerio por su parte ha declarado que la utilización de esta es para mejorar la prevención de su población en contra de la pandemia de Covid-19 que se está viviendo en estos momentos, además de por el auge de la nueva variante ómicron, que está resultando ser muy contagiosa. También el departamento de la salud ha agregado que está vacuna ha demostrado una capacidad inmunológica mejorada contras las nuevas variantes del virus que han salido.
Este tipo de vacuna será producida y distribuida por Hayat Biotech, una empresa emiratí que forma parte de G42 y de Sinopharm CNBG. Estas dos empresas ya anunciaron su cooperación para la fabricación de la primera vacuna ‘árabe’ contra el coronavirus y que en su momento fue presentado por el jeque Adbullah bin Zayed Al Nahyan, ministro de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de los Emiratos Árabes Unidos y el consejero de Estado y ministro de Relaciones exteriores de China, Wang Yi, durante un evento en Abu Dabi.

La empresa es clave en la fabricación de la vacuna china, además de su distribución por la propia nación como además a nivel internacional. Esta nueva vacuna de base proteica es similar a la creada por Emiratos, con las ventajas de que se pueden conservar a temperaturas normales emitidas por una nevera o un refrigerador, lo que facilita su uso en países de bajo ingreso que no tienen medios suficientes para congelar las vacunas y almacenarlas. Hayat-Vax se fabrica en Ras Al Khaiman y en Kizad, una zona industrial de la ciudad de Abu Dabi. Estas dos plantas son capaces de producir al mes alrededor de dos millones de dosis al mes de la vacuna emiratí.

Por parte de Sinopharm, esta vacuna ha sido capaz de frenar al virus de una manera muy eficaz y se ha aplicado a millones de personas en el mundo y ha significado un pequeño paso, en conjunto con los otros tipos de vacunas, para la derrota contra la Covid-19. La confianza de Emiratos en esta vacuna china es plena, que, desde agosto de este mismo año, se permitió a los más jóvenes entre 3 y 17 años recibir las dosis tras un estudio clínico en el que demostró su eficacia con casi 1.000 jóvenes y que reveló la seguridad para su uso y que cumple con las regulaciones aprobadas.
Emiratos Árabes Unidos es uno de los países que mejor campaña contra el coronavirus está teniendo en el mundo. El 100% de sus ciudadanos han recibido al menos una dosis de la vacuna. Desde el inicio de la pandemia el país ha registrado casi 800.000 casos de personas infectadas del virus, y su tasa es del 91,91% por cada 100.000 habitantes, muy moderada en comparación con otros países. Desde el primer caso en marzo, han fallecido en la nación 2.158 personas por Covid-19.